Pensamientos Cotidianos 2020
Pensamientos Cotidianos 2020
- EAN: 9782818405055
- ISBN: 9782818405055
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 10 X 16 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Existe un remedio universal para restablecer la salud y el equilibrio del organismo.
Ese remedio es el amor. La vida y el amor van unidos, y para que la vida circule en abundancia, es preciso llamar al amor. Si, la vida nace del amor. Donde hay amor, hay vida.; donde el amor se empobrece, la muerte se aproxima. Todas las religiones nos enseñan el amor hacia Aquél que da la vida. A este Ser que llena el universo, le podemos encontrar por todas partes: está en la tierra, en las plantas, en el agua, en el aire, en el fuego, en nuestro organismo, en el sol, en las estrellas, en todas partes.
Libros relacionados
De la tierra al cielo. El sentido de la oración
Omraam Mikhail aivanhov (1900-1986), filósofo y pedagogo francés de origen búlgaro, llegó a Francia en 1937. Aunque su obra aborda los múltiples aspectos de la ciencia iniciática, él precisa: "a través de mi enseñanza, deseo dar os nociones esenciales sobre el ser humano: cómo está construido, sus relaciones con la naturaleza, los intercambios que debe hacer con los demás y con el universo, con el fin de beber de las fuentes de la vida divina..." desde 1937, fecha de su llegada a Francia, en 1985, el maestro Omraam Mikhail aivanhov dispensó una enseñanza exclusivamente oral en el marco de la fraternidad blanca universal. En el transcurso de sus conferencias (más o menos cinco mil), insistía sin cesar sobre algunos temas: las elecciones a hacer y la orientación a tomar para dar un sentido a nuestra existencia, crecer espiritual mente. De vez en cuando, para ayudar nos a progresar en este camino, solía sugerir deseos a formular bajo la forma de oraciones. Son esas oraciones que están recopiladas en la cuarta parte de este libro.
dto.
Otros libros de Aïvanhov
Los dos árboles del paraíso
«Desde hace miles de años los humanos han intentado comprender el origen del mundo, así como la aparición del mal (y su consecuencia, el sufrimiento) en este mundo. A menudo lo han presentado en forma de mitos, por lo que en los libros sagrados de todas las religiones se encuentran relatos simbólicos que hay que saber interpretar. La tradición cristiana utiliza el relato de Moisés, en el Génesis, en el que se dice que en el sexto día de la Creación, Dios hizo al hombre y a la mujer y los puso en el jardín del Edén, entre todas las especies de animales y plantas. Moisés sólo nombra dos árboles de este jardín: el Árbol de la Vida y el Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, del que Dios prohibió comer sus frutos a Adán y Eva...
«El Árbol de la Vida representa la unidad de la vida, en la que la polarización aún no se manifiesta, es decir donde no hay ni bien ni mal, una región por encima del bien y del mal. Mientras que el otro Árbol representa el mundo de la polarización, en el que es obligado conocer la alternancia de los días y de las noches, de la alegría y de la pena, etc... Estos dos árboles son pues regiones del universo, o bien estados de conciencia, y no simples vegetales. Y que Dios dijera a Adán y Eva que no comieran del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal significa que aún no debían penetrar en la región de la polarización... »
dto.
Los frutos del árbol de la vida
"El Árbol sefirótico, el Árbol cabalístico de la Vida, es una imagen del universo que Dios habita e impregna con su esencia, una representación de la vida divina que circula a través de toda la creación. Ahí tenéis un sistema que os impedirá dispersaros en vuestra actividad espiritual. Si trabajáis durante años con este Árbol, si lo estudiáis, si saboreáis sus frutos, introduciréis en vosotros el equilibrio y la armonía de la vida cósmica."
dto.