¿Por qué no soy feliz?
¿Por qué no soy feliz?
- EAN: 9788491397304
- ISBN: 9788491397304
- Editorial: HarperCollins
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 289
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Por qué no soy feliz?
¿Por qué siento que no puedo más? ¿Qué me hace sentirme frustrado con mi día a día? ¿Por qué no soy capaz de estar satisfecho con mi entorno laboral? ¿Qué puedo hacer para que la convivencia no desgaste mi relación de pareja? ¿Por qué pierdo los nervios con mis hijos?
Estas y otras preguntas tienen respuesta en ¿Por qué no soy feliz?, un libro que te ayudará a entender por qué nos encontramos abatidos en muchas ocasiones y cómo podemos revertir ese sentimiento para llegar al equilibrio y bienestar emocional que tanto deseamos.
De la mano de tu psicóloga personal, Silvia Álava, descubrirás que ser feliz no significa habitar en el país de la piruleta , donde todo es fantástico y maravilloso, porque ese lugar no existe, que para estar bien no hace falta cambiar de vida, ni hacer giros radicales, sino vivirla de otra manera, con conciencia y conforme a tus valores, aceptándote tal y como eres, sabiendo que eres perfectamente normal dentro de tu preciosa imperfección.
Ese es el secreto para comprender que todo merece la pena. Desde que nacemos nos venden la idea de que tenemos que perseguir nuestra felicidad, que para triunfar en la vida hay que ser felices, y, además, en este siglo xxi, colgarlo en las redes sociales para demostrar al mundo lo bien que estamos. Pero ¿realmente es necesario ser feliz?
Lo que de verdad necesitamos es encontrarnos bien, a gusto, en calma y en paz con nosotros mismos. El objetivo es conseguir bienestar emocional. En nuestro interior sentiremos todas las emociones las agradables y las desagradables, y lo más importante es aprender a reconocerlas y a comprenderlas para, así, aceptarlas y poder manejarlas.
Trabajando el bienestar emocional, no solo nos sentiremos mejor, sino que también conseguiremos el equilibrio emocional tan necesario para enfrentarnos con éxito a los problemas.
Otros libros de Autoayuda
Neurohábitos
Cambia tu mente para cambiar tu vida: descubre la neurociencia que te enseña cómo reprogramar tu cerebro para alcanzar el bienestar.
«Vignola no solo explica cómo funciona la plasticidad del cerebro, sino que también nos muestra cómo podemos usar nuestro comportamiento, nuestra atención y nuestros pensamientos para hacer cambios notables en nuestro cerebro». Mary-Frances O'Connor, autora de The Grieving Brain.
«La reprogramación de tus pensamientos y actitud realmente tiene la capacidad de cambiar tu vida, y la ciencia está de acuerdo. Una lectura poderosa.». Roxie Nafousi, autora de éxito internacional de Manifest.
Cambia tu mente para cambiar tu vida: descubre la neurociencia de un mejor «tú» en este revolucionario libro de la neurocientífica y divulgadora Nicole Vignola, que te enseña cómo reprogramar tu cerebro para alcanzar el bienestar mental óptimo.
¿Estás atrapado en un hábito de creer que no eres lo suficientemente bueno?
¿Te enfocas en una historia particular sobre ti mismo que deseas cambiar?
¿Te impiden creencias negativas alcanzar tu máximo potencial?
¿A veces sientes que es demasiado difícil o demasiado tarde para cambiar?
Si algo de esto suena familiar, necesitas Neurohábitos, tu guía personal para entender la neurociencia de por qué estás programado subconscientemente para repetir ciertos hábitos y cómo puedes hacer o deshacer cualquier tipo de comportamiento para ser la persona que quieres ser.
ROMPE EL CICLO DEL ESTRÉS, CAMBIA TUS PENSAMIENTOS Y CREA CAMBIOS DURADEROS
Con un lenguaje claro, la neurocientífica Nicole Vignola desmitifica la ciencia de romper los malos hábitos y explica cómo crear los buenos, así como los principios de la neuroplasticidad y los métodos de neurohacking para cambiar los patrones de comportamiento. En definitiva, te ayuda a verte a ti mismo de una manera diferente y a controlar cómo reaccionas ante cualquier situación de la vida, desde superar creencias limitantes negativas hasta manejar el estrés y alcanzar el bienestar mental óptimo.
Piensa en tu cerebro como tu hardware y tu salud mental como tu software. Tu hardware debe funcionar bien antes de que puedas actualizar tu software; una vez que aprendas los fundamentos de la reprogramación de tu cerebro, puedes inculcar nuevos hábitos, cambiar tu mentalidad y modificar comportamientos no deseados para crear la mejor versión de ti mismo.
Todos tenemos hábitos y comportamientos que nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Este libro te ayudará a ver que no estás atrapado, que puedes reescribir tu historia y te muestra cómo hacerlo..
dto.
El viaje infinito
Steve Taylor es un psicólogo transpersonal reconocido internacionalmente que ha dedicado su vida al estudio del despertar espiritual en cientos de personas y lo ha experimentado en carne propia. En sus libros El Salto y Salir de la oscuridad, exploró historias de personas que atravesaron transformaciones profundas de conciencia. Ahora, en El viaje infinito, combina esta investigación pionera con sus propias experiencias iluminativas para ofrecer meditaciones guiadas, ejercicios contemplativos y otras prácticas que impulsan la transformación espiritual, acompañadas de muchos relatos y testimonios inspiradores.
En El viaje infinito, descubrirás cómo:
• Reconocer y cultivar las ocho características esenciales del estado de plenitud, como la presencia, la aceptación, la gratitud y la disociación del ego.
• Expandir tu conciencia y calmar la mente a través de meditaciones y ejercicios prácticos.
• Trascender el estado de «sueño» habitual y la mente pensante, avanzando hacia mayores alturas y profundidades del despertar espiritual.
• Utilizar los desafíos de la vida cotidiana, en el hogar, el trabajo y las relaciones, como portales hacia la iluminación.
dto.
Ikigai y otras palabras japonesas para una vida plena
Sumérgete en la belleza y la filosofía japonesa para encontrar la paz interior y la armonía en tu vida diaria.
En el frenético mundo virtual de nuestros tiempos, a menudo nos sentimos desconectados de la realidad, de la gente y de la naturaleza. La cultura japonesa, que entreteje con sensibilidad el lenguaje y la filosofía, nos enseña a detenernos y a experimentar lo que sucede a nuestro alrededor justo en este momento. Para sentirnos a gusto con nosotros mismos, para descubrir la paz o la belleza, debemos acercanos a nuestro yo más espiritual.
Con más de cuarenta palabras y frases (desde la poesía nostálgica de mono-no aware hasta la tranquila armonía de wa), acompañadas de las bellas fotografías en blanco y negro de Michael Kenna, Ikigai y otras palabras japonesas para una vida plena es una fuente de inspiración que te permitirá ir más allá del materialismo y adoptar una actitud más consciente en tu día a día.
dto.
Reir y vivir
Hoy en día se habla ya mucho de felicidad. No obstante, sigue habiendo reticencias a la hora de tomarse en serio el asunto de reír y vivir. Es como si las cosas importantes tuviesen que hacerse de forma condescendiente y los temas vitales ser tratados con el máximo rigor y seriedad. Pues no. Este libro está dedicado a todos aquellos que, un día, guardaron a buen recaudo su alegría natural y hoy no encuentran la llave. Esa alegría existe, por el simple hecho de estar vivos, y merece salir a la superficie para llenar de amor el mundo. ¿Te suena cursi? Puede ser. Pero te prometo que no hay antídoto más potente, ante cualquier miedo amenazante, que la fuerza del amor.
¿Qué lugar ocupa el sentido del humor en tu vida? ¿Y la risa? ¿Y la sonrisa? Imma Rabasco, en Reír y vivir, se encarga de que pongas a estos tres pilares de la alegría en lo más alto del podio de tu vida.
dto.