Remedios Macrobióticos en Casa
Remedios Macrobióticos en Casa
- EAN: 9789872977528
- ISBN: 9789872977528
- Editorial: Publicaciones GEA
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 260 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este libro contiene un conjunto de alimentos naturales y remedios caseros no invasivos, simples en su enfoque y poderosos en sus efectos, diseñados para eliminar los síntomas de la enfermedad y fortalecer los poderes curativos del cuerpo. Es una filosofía de curación arraigada en tradiciones centenarias. En el pasado, estas tradiciones eran transmitidas de generación en generación, de boca en boca. Actualmente, el movimiento macrobiótico encarna estos principios dietéticos de curación natural. Michio Kushi, una figura prominente en este movimiento, ha dedicado su vida a enseñar a miles de personas la senda macrobiótica hacia la salud. Éste es un libro de fácil comprensión que pone sus conocimientos al alcance de la mano.
Remedios Macrobióticos en Casa es una completa y detallada guía de autoayuda con cientos de métodos efectivos de curación natural, sin drogas ni tratamientos invasivos, que pueden ser utilizados solos o en conjunción con remedios más convencionales. El libro está dividido en tres secciones. La Parte I comienza explicando la filosofía y conceptos subyacentes en el enfoque macrobiótico. Continúa con el examen de varios alimentos y sus propiedades curativas, así como de remedios caseros básicos. La Parte II detalla terapias y técnicas caseras de uso externo e incluye más de 150 preparaciones curativas, con ilustraciones que ayudan a su elaboración. La Parte III es una referencia alfabética de más de 50 trastornos de la salud. Para cada uno encontrará la explicación general del problema, incluyendo la visión macrobiótica y útiles sugerencias para aliviarlos.
Durante años, Michio Kushi ha enseñado el camino macrobiótico hacia una mejor salud. Ahora la riqueza de su conocimiento está disponible para usted y su familia en esta completa guía hacia un arte de la curación amable a la vez que eficaz.
Otros libros de Macrobiótica
Nueva gastronomía macrobiótica
Nueva gastronomía macrobiótica acaba con el mito de que la dieta macrobiótica es aburrida y que sacrifica los sabores y el placer en beneficio de la salud. El chef Bernard Benbassat nos demuestra en esta obra que el arte culinario no está reñido con el valor nutricional, pues asocia el modo alimentario macrobiótico al placer de comer en todos los sentidos. Escrito de forma clara y sencilla, este libro es no solo una puerta al universo macrobiótico sino también a la más alta gastronomía.
dto.
El yoga de los alimentos
"Soy un ser espiritual viviendo una experiencia humana y tengo el privilegio de contar con un cuerpo físico como la antena que une ambos mundos.
En este sentido, se hace imprescindible practicar hábitos saludables, evitando los que son autodestructivos, y, sobre todo, seguir una alimentación fisiológica que facilite la conexión.
Este cuidado integral de la salud es una muestra de amor hacia nosotros y hacia los demás. Y es en este sentido en el que la macrobiótica entra en juego con todas sus herramientas de sabiduría milenaria."
El yoga de los alimentos propone un estilo de vida para cultivar la armonía, tanto con alimentos como con hábitos que nos permitan potenciar nuestras capacidades y nos acerquen a la espiritualidad, de la mano de la filosofía macrobiótica: un camino complementario hacia la elevación de la conciencia.
dto.
Recetas para curar el cuerpo y el alma
Una invitación a una vida más sana y más feliz a través de la cocina. Con más de 80 recetas, y con más de 100 consejos, trucos y curiosidades.
A través de consejos de alimentación, curiosidades sobre el funcionamiento del cuerpo y de las emociones, experiencias personales de las autoras y por supuesto, un completo recetario de muestra, una manera sencilla y agradable de entender la alimentación como un placer en sí mismo y como un pilar fundamental en nuestra salud. Antes de emprender este camino de curación para el cuerpo y el alma, pregúntate algunas cosas ¿comes más carne que pescado?, ¿añades azúcar al yogur?, ¿prefieres el pan blanco al integral?, ¿añades más sal a los platos que te sirven?, ¿comes queso o embutido a diario?, ¿no puedes comenzar el día sin un buen café? Si tus respuestas son afirmativas, disfrutarás mucho con los pequeños cambios que este recetario te propone.Tu cuerpo y alma te lo agradecerán.
dto.
La cocina de Aveline
Este libro de Aveline Kushi constituye la guía más completa sobre cocina macrobiótica.
Los primeros cuatro capítulos presentan la filosofía de la cocina macrobiótica, destacándose particularmente el segundo de ellos, donde se explica la función energética de los alimentos, el equilibrio yin yang, cómo ajustarse a las estaciones del año, los cinco sabores, los cinco colores, las cinco transformaciones y la dieta macrobiótica tipo.
A partir del quinto capítulo describe las propiedades, efectos sobre la salud y recetas para los principales productos usados en la dieta macrobiótica: cereales, seitán, sopas, verduras, tempura, ensaladas, aderezos, salsas y remojos, pickles, porotos, tofu, tempeh, natto, algas, condimentos, pescados y mariscos, postres, bebidas, etc. Incorpora también capítulos dedicados a menúes estacionales y festivos, cocina especial, cocina medicinal y curas caseras. Y un completo glosario de los productos y elementos usados en la cocina macrobiótica.
Pero en este texto, además de enseñar cómo cocinar adecuadamente el arroz y otros platos macrobióticos tradicionales, Aveline lleva el arte de cocinar alimentos naturales y orgánicos más allá, adoptando numerosos platos tentadores de otras cocinas a sus propias normas macrobióticas, sustituyendo y transformando preparaciones cuando es necesario. Los resultados son recetas completamente nuevas, deliciosas y satisfactorias, presentadas juntas por primera vez en un libro de cocina. Platos de Latinoamérica, del Mediterráneo, del Medio Oriente, así como de América del Norte y Extremo Oriente que, con seguridad, le gustarán.
Y además de todo ello, cabe agregar que éste no es sólo un libro de cocina o un recetario: es la revelación de una vida personal describiendo cómo fue la experiencia de crecer en la campiña japonesa y las tradiciones y costumbres que forman el trasfondo cultural de su propia inspiración. Las citas y las ilustraciones que inician cada capítulo contribuyen asimismo a que este volumen sea algo especial.
dto.