Sa lam : etapas y caminos a la felicidad última
Sa lam : etapas y caminos a la felicidad última
- EAN: 9788496478510
- ISBN: 9788496478510
- Editorial: Ediciones Dharma
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Las enseñanzas recogidas en este libro tratan de preservar la esencia de la más pura tradición oral del budismo tibetano tal y como se ha impartido durante siglos en los grandes monasterios del Tíbet Central. El texto es un comentario de Jetsün Chökyi Gyál Tzán (Jay-dzun Chögyi-gyel-tsen, 1469-1546) que es un texto esencial para el estudio de la filosofía budista en muchos monasterios tibetanos.
Gueshe Lamsang (Tíbet, 1941)
Fue educado desde su infancia en Ganden, uno de los mayores monasterios del Tíbet Central. A los 18 años se exilió en India donde completó sus estudios de Sutra y Tantra, obteniendo el título de Gueshe Lharampa en 1989. Sus principales maestros fueron Ling y Trijang Rimpoché y el propio XIV Dalai Lama. Su dilatada formación académica y amplia práctica de la meditación le confieren una gran experiencia en la exposición de las enseñanzas del Buda.
Otros libros de Budismo Zen
La dicha de la sabiduría : abrazar el cambio y encontrar la libertad
Yongey Mingyur Rimpoché, considerado «el hombre más feliz del mundo» tras el estudio sobre neuroplasticidad dirigido por el Dr. Richard Davidson, de la Universidad de Wisconsin, cuenta:
«La clave para descubrir nuestra verdadera fortaleza se halla en lo que percibimos como nuestros defectos e imperfecciones. Al enfrentarnos a nuestras emociones perturbadoras y a los problemas que se presentan en nuestra vida, descubrimos una experiencia de bienestar que se extiende tanto hacia el exterior como dentro de nosotros. Si no me hubiera enfrentado al pánico y la ansiedad que sentí durante la mayor parte de mi juventud, no estaría en la situación en la que me encuentro hoy en día. Nunca habría reunido el valor ni la fuerza necesarios para subir a un avión, viajar por el mundo y sentarme delante de un auditorio lleno de desconocidos para transmitir la sabiduría que he aprendido, no sólo por mi propia experiencia, sino de las experiencias de los grandísimos maestros que fueron mis guías y profesores.»
Yongey Mingyur Rimpoché es uno de los más celebrados maestros de meditación tibetanos de la nueva generación, y sus enseñanzas han emocionado a gente de todas las creencias alrededor del mundo. Su primer libro, La alegría de la vida, estuvo en la lista de más vendidos del periódico The New York Times y elogiado por personalidades conocidas como Richard Gere, Julian Schnabel por su claridad, su ingenio, y su perspectiva única en la relación entre la ciencia y el budismo.
dto.
Dejando atrás el sufrimiento
Esta obra abre una ventana al pensamiento budista Theravada, la escuela de budismo más antigua que aún sobrevive desde el tiempo en que vivió en la India Sakyamuni, el Buda de nuestra era, hace más de dos mil quinientos años.
Los ensayos, pláticas y traducciones presentadas en este libro son el resultado de varios años de aprendizaje y reflexión en el contexto de la vida monástica budista vivida por el autor.
Miguel A. Romero brinda acceso a una amplia gama de textos que tratan desde cómo vivir una vida más feliz en el aquí y ahora, hasta la descripción de las vías para lograr la liberación final respecto al sufrimiento.
dto.
