Simplísimo Yoga. El libro de yoga + fácil del mundo. Para niños
Simplísimo Yoga. El libro de yoga + fácil del mundo. Para niños
- EAN: 9788417273910
- ISBN: 9788417273910
- Editorial: Larousse Editorial, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 185 X 230 mm.
- Páginas: 45
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Gracias a la práctica del yoga que propone este libro, el niño aprenderá a concentrarse y a usar la imaginación y la memoria, al mismo tiempo que se divierte si realiza esta actividad con los amigos o en familia. Los nombres que se han escogido para cada postura despertarán la imaginación del niño y le ayudarán a formar imágenes mentales: hacer el gato, el guerrero, el árbol, el león, la ola o el puente, entre otros.
Otros libros de Yoga
Bhagavad-Gita o El canto del Bienaventurado
Si alguien nos desafiara a demarcar con unos pocos textos la base documental de toda la India clásica, no nos aventuraríamos demasiado si respondiéramos que son tan sólo cuatro tratados que, cual fuente inspiratriz, nutren toda la cultura hindú posterior. En efecto, cuatro y tan sólo cuatro son las obras que cumplen tan egriega función: Los Vedas y los Upanishads, como baluartes de la doctrina filosófico religiosa, y el Ramayama y el Mahabharata, como bastiones de la épica hindú. Pues bien, formando una parte crucial, y como surgiendo del entramado del Mahabharata, aparece el Canto del Bienaventurado, traducción literal de la expresión sánscrita Bhagavad-Gita.
dto.
Acércate al Yoga
Este libro trata de posturas de yoga, de cómo hacerlas, de sus beneficios, cuidados y alineación básica. Ofrece una selección de asanas que son comunes a los diferentes estilos de yoga y que a lo largo de muchos años de enseñanza siguen vivas por sus aportes a nivel físico, mental y emocional. Para quienes buscan iniciarse en el yoga sirve de introducción a la disciplina, para aquellos que ya la conocen es una oportunidad de seguir cultivando su experiencia.
dto.
El desarrollo espiritual
Cada religión se puede dividir en dos partes, una de las cuales puede ser llamada la no-esencial y la otra esencial. Las doctrinas, dogmas, rituales, ceremonias y la mitología de todos los credos religiosos, están dentro de lo no esencial. Lo que no quiere decir esto que sean inútiles, por el contrario, el hecho mismo de su existencia demuestra que son útiles y necesarios en ciertas etapas de progreso.
Un hombre o una mujer pueden ser muy espirituales, sin necesidad de realizar cualquiera de los rituales y ceremonias de ordenación, indicados por cualquiera de las escrituras del mundo, o por cualquier jerarquía religiosa. Un hombre o una mujer pueden ser verdaderamente religiosos sin creer en ninguna religión, doctrina, dogma, o mitología.
Lo esencial de la religión son principalmente dos elementos: El auto-conocimiento y el auto-control. El auto-conocimiento, es el conocimiento más avanzado del Yo superior, de la naturaleza divina del hombre, y el auto-control es la restricción del yo inferior o de la naturaleza egoísta.
En los tiempos antiguos, los filósofos griegos entendían a estos dos como los elementos esenciales de la religión, por lo tanto a la entrada del templo de Delfos, se leía visiblemente grabada la frase: "Conócete a ti mismo". Heráclito, el antiguo filósofo griego, ha interpretado este lema, diciendo: "Es el deber de todos los hombres el conocerse a sí mismos y hacer ejercicios de auto-control".
En la India, los antiguos videntes de la Verdad, consideraron a la parte esencial de la religión de una forma tan elevada, que se esforzaron mucho en mantenerla separada de la parte no esencial de la religión, la parte popular perteneciente a las masas. El resultado de estos esfuerzos fue el descubrimiento del sistema del "yoga". El sistema del Yoga trata enteramente con lo esencial de la religión, y no enseña ningún dogma, credo, ritual, ceremonia o mitología. Su objetivo principal es enseñar a la humanidad los diferentes métodos para alcanzar el conocimiento del verdadero Yo, y la práctica del auto-control.
dto.
Samadhi : la supraconciencia del futuro
El autor lleva de la mano al lector a todo lo largo del sendero que conduce a esta consecución final: comienza por una exposición ocultista del mundo y de las condiciones requeridas en el aspirante, y culmina con las técnicas conducentes al Samadhi.
dto.