Superar el dolor que hay entre nosotros
Sanar y reconciliarse con autenticidad
Superar el dolor que hay entre nosotros
Sanar y reconciliarse con autenticidad
- EAN: 9788412459487
- ISBN: 9788412459487
- Editorial: Editorial Acanto, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 84
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este libro, valioso e inspirador, el autor demuestra el poderoso potencial para la sanación que tiene el proceso de la Comunicación NoViolenta. El dolor emocional, la depresión, la vergüenza y el conflicto pueden transformarse en conexiones que nos empoderan.
Comparte que, detrás de todo dolor emocional, hay necesidades insatisfechas, y presenta un proceso de pasos sencillos que lleva a crear la presencia sentida y de corazón necesaria para que se produzca la sanación. Aprenda a transformar sus relaciones, llegar a la reconciliación y a la satisfacción e ir más allá del dolor.
Otros libros de Autoayuda
Sana tu cuerpo (Vintage)
Esta obra nos ofrece nuevas pautas mentales de pensamiento positivo para reemplazar emociones negativas.
Incluye afirmaciones para perdonar y liberarnos de miedos, rencores y resentimientos.
Louise L. Hay está considerada una de las grandes líderes espirituales de nuestro tiempo.
¿Cómo podemos optar por un enfoque positivo ante nuestras enfermedades? Cuando la desesperanza, el resentimiento y la falta de amor a nosotros mismos explican el origen de nuestras dolencias, encontramos en Louise L. Hay una voz que propone abordarlos desde otra modalidad del pensamiento: aquella que, sin vanidad o arrogancia, nos estimula a amarnos y aceptarnos tal cual somos aquí y ahora.
Cuando este acto de autoaceptación tiene lugar, ocurre un pequeño milagro: la energía largamente derrochada en la desesperación se consagra ahora a sanar nuestras afecciones, a atemperar sus síntomas. Sana tu cuerpo define los nuevos modelos mentales que pueden hacer que empecemos a cambiar hoy, reemplazando la restricción que nos imponen los pensamientos negativos por la sanación y la liberación que nos otorga el amor a nosotros mismos.
dto.
El manual de Verónica
Un manual de la vida muy personal, cuya proposición consistirá en hacer realidad tres deseos: Salud, Dinero y Amor. Aunque ahí quedará igualmente la oportuna advertencia. Si la elección es acertada, el deseo concederá conocimiento, felicidad y amor; si es equivocada, sólo dará poder, dinero y sexo; incluso, si no hay suerte, siempre se podrá repetir el deseo, pero el tiempo será cada vez menor...
En su interior, sin embargo, bajo esta propuesta tan apetecible para el deseo, se esconde un original ensayo epistemológico en relación al conocimiento que el ser humano ha transmitido de sí mismo a través de su historia para que pueda liberarse del miedo; bien a través de su percepción más plena y espiritual (tanto oriental como occidental), bien por el realizado en las últimas aportaciones científicas, médicas o psicológicas, pasando por el que se encuentra encriptado en su simbología "pagana" y de presencia más cotidiana. Con esta exposición de un conocimiento tan variado, tan concreto en su unicidad última como enfocado a la meditación a la que también será invitado el lector, el autor irá dando respuestas libres de prejuicios, y equilibradas en su faceta más humanista, a las inquietudes, ansiedades e incertidumbres más contemporáneas de las sociedades actuales relacionadas con su destino individual y colectivo. Con su asimilación y asociación de ideas (que animarán a más de una lectura), se irá identificando con más claridad el sentido último de la existencia terrenal, o qué deseos convendrá satisfacer definitivamente en la vida.
Ésta podría ser una presentación un tanto formal que podría invitar más o menos a la lectura, pero como se indica en la introducción a la misma, ante todo, en el argumento de fondo subyacerá una historia de Amor y Temor. La historia de una princesa y un caballero al encuentro del Cáliz y la Espada que, sin saberlo, siempre custodiaron. En realidad, la historia del ser humano en la búsqueda permanente del Paraíso perdido que realizará en su particular avatar terrenal.
dto.
¡Manifiéstalo Todo!
¿Cómo manifiesto a mi alma gemela? Quiero manifestar dinero, ¿por dónde debo empezar? Mi manifestación no se ha materializado todavía, ¿qué he hecho mal? Todas estas preguntas y muchas más reciben respuesta en esta guía básica de la manifestación.
Se divide en secciones dedicadas a la vida, el amor, el dinero, los amigos y la familia, la carrera profesional y el hogar. En cada caso irá respondiendo a las preguntas que cualquier persona suele plantearse al incorporar la manifestación a su rutina diaria.
Victoria Jackson es una 'coach' de primer nivel en técnicas de manifestación y ofrece aquí orientación, consejos prácticos y confianza a todos aquellos que se introducen en la magia de la manifestación y abrazan la posibilidad de vivir la mejor de las vidas posibles.
dto.
Los 7 pilares del amor propio
El amor propio implica cultivar una relación con uno mismo que se fundamente en el cuidado, el respeto, la compasión y la aceptación incondicional. Es priorizar el propio bienestar y aprender a tratarnos como lo haríamos con una persona que amamos de verdad. Una consideración importante, tal como lo plantea Walter Riso, es que el amor propio va más allá de la autoestima y la completa, debido a que no hace depender la valoración personal de los logros y el reconocimiento externo, sino de la dignidad y la esencia que nos define como seres humanos. A lo largo de este libro, con un enfoque práctico y profundo, Walter Riso nos presenta siete pilares fundamentales para fortalecer el amor propio, desde el autoconocimiento y la autocompasión hasta el establecimiento de límites, pasando por alinear el amor propio con nuestros valores más sentidos o cambiar la narrativa de la historia personal. Con estas estrategias, Riso nos enseña a vivir intensamente, aprendiendo a tratarnos de manera saludable y afectuosa. En definitiva, nos hallamos frente a un libro que cambiará para siempre la relación más importante de todas, aquella que tenemos con nosotros mismos.
dto.
