Tal como nos gusta
La cienci ay el arte de crear conexiones sexuales duraderas
Tal como nos gusta
La cienci ay el arte de crear conexiones sexuales duraderas
- EAN: 9788419509208
- ISBN: 9788419509208
- Editorial: Ediciones Neo-Person, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 381
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Autora de TAL COMO ERES, bestseller del New York Times
Una esclarecedora exploración sobre cómo mantener una vida sexual feliz en una relación duradera
En Tal como eres, la doctora Emily Nagoski revolucionó nuestra forma de pensar sobre la sexualidad femenina. Ahora, en Tal como nos gusta, aborda un tema esencial: el sexo en las relaciones duraderas.
A la mayoría de nosotros nos cuesta mantener la conexión sexual con nuestra pareja o cónyuge en algún momento de nuestra relación, y los consejos que solemos recibir sobre cómo solucionarlo no suelen ser muy acertados. En este libro, Nagoski desmonta muchos de los mitos que la sociedad nos ha inculcado —como la idea de que la satisfacción y el deseo sexuales son máximos al principio de una relación e inevitablemente disminuyen a lo largo del tiempo—, y apuesta por un nuevo enfoque, más realista y positivo, de la sexualidad y las relaciones.
En estas páginas aprenderás:
- Que el «deseo espontáneo» no es aquel al que debes aspirar si quieres disfrutar de buenas relaciones sexuales durante décadas.
- Que debes recurrir a un vocabulario específico para hablar con tu pareja sobre las formas de despertar las «ganas», y que no tienes que tomártelo como algo personal si ese deseo no surge de ninguna manera.
- Que entender tu propio plano emocional y el de tu pareja te ayudará a desarrollar una estrategia con la que alcanzar un estado mental «a favor del sexo».
Escrito con rigor científico y humor, Nagoski nos muestra lo que es el buen sexo, cómo crearlo en nuestra propia vida y qué hacer si surgen dificultades.
Otros libros de Sexualidad
Awen : La pareja cósmica
La humanidad se encuentra actualmente en una encrucijada mucho más que económica. Una de las causas de esta situación, más allá de las evidentes como el individualismo o las concepciones dominantes, reside en el construido e interesado enfrentamiento entre hombres y mujeres.
La confrontación es realmente fruto de intereses económicos y políticos, generados por el sistema, que se aprovecha del vacío y de la insatisfacción que se generan en las personas. Éstas se refugian en el consumismo, existe una mayor presión al control ejercido sobre ellas y aumenta la dependencia de elementos externos para sentirse más felices, al igual que se hace más difícil generar un pensamiento crítico y creativo en los que han sido educados y han crecido con esas ideas.
Este libro pretende generar conciencia acerca de este hecho y explicar y comprender las causas por las cuales ocurren esas tensiones. Sólo entonces, una vez llevadas a la luz, podremos corregirlas y crear una sociedad en la que hombres y mujeres caminen unidos y en armonía. Es ahí donde reside el verdadero poder de la sociedad.
dto.
Las prácticas sexuales del Quodoushka
Ejercicios prácticos para alcanzar niveles más elevados de orgasmo, renovar las relaciones y descubrir el poder sanador del sexo
• Se ilustra cómo identificar y proporcionar la mayor satisfacción posible a los nueve tipos de anatomía genital masculina y femenina, como los del “hombre coyote” o la “mujer búfala”
• Se presentan ejercicios para la obtención de mayor placer sexual e intensidad del orgasmo
• Se explica cómo realizar una poderosa labor de sanación con energías sexuales, con los chacras y el cuerpo de luz
La práctica del Quodoushka, que se basa en antiguas enseñanzas mayas, olmecas y toltecas, trasmitidas de generación en generación por los ancianos naguales del cabello torcido del sendero de la dulce medicina de la danza del sol, ofrece orientación práctica sobre el sexo, la intimidad y las relaciones y sobre cómo alcanzar niveles más elevados de orgasmo y éxtasis sexual. Al trabajar con el poder de sanación de la unión sexual y el orgasmo, esta práctica ofrece un sendero que permite reparar heridas emocionales e inseguridades sexuales, revivir relaciones monótonas y descubrir la dulce medicina del sexo.
La instructora Amara Charles, iniciada en el Quodoushka, explica las cualidades físicas, energéticas y sexuales de los nueve tipos de anatomía genital masculina y femenina --como los del “hombre coyote” o la “mujer búfala”-- y cómo identificar y proporcionar la mayor satisfacción posible a cada tipo, además de enorgullecerse del carácter especial de su propia anatomía. La autora describe las nueve variaciones de la expresión orgásmica (desde la “avalancha” hasta el “incendio forestal”) y presenta ejercicios para la obtención de un mayor placer sexual e intensidad del orgasmo. La práctica del Quodoushka, que abarca el trabajo con energías sexuales con los chacras y el cuerpo de luz, así como ceremonias orientadas a incorporar lo sagrado en sus uniones amorosas, revela cómo podemos convertirnos en amantes más sensibles y creativos a través del placer.
dto.
Feminidad salvaje
¿Te has preguntado por que vives la sexualidad como lo haces?
¿Que significa para ti gozar?
Con Feminidad salvaje, la sexóloga Sonia Encinas nos invita a abrir una caja de Pandora que lleva demasiado tiempo enterrada y a unirnos a una revolución que no necesita ni pancartas ni barricadas. Esta tiene lugar en lo más íntimo, en nuestra propia cama, en nuestro propio cuerpo, en nuestros propios ritmos sexuales y en la definición propia de la feminidad. Se trata de una sublevación ante lo que nos dijeron que debíamos ser y de una transformación que nos conecta con nuestra esencia más salvaje, aquello que no podemos (ni debemos) domar. Un camino hacia la mujer sexual que somos. Para recuperarnos, liberarnos y gozar.
Sonia Encinas, con su gran habilidad para comunicar, se desnuda ante la lectora y, a traves de su propia historia –a la vez tan personal y universal–, la guía para reconectar consigo misma, con su cuerpo, con sus emociones y creencias, para redescubrir sin pudor su propia sexualidad.
Un libro que habla sobre el sexo, el amor, las relaciones, el respeto, los cuidados, la sororidad y el feminismo.
"Mujer salvaje, que el placer sea tu brújula".
"En cada una de las página
dto.
Eres mi diosa
Un saludo para mis hermanos los hombres. De nuevo juntos para trabajar sobre la conciencia-energía de lo masculino, compartiendo el sentido de pertenencia a un género e intentando abrirnos a la nueva masculinidad sensible. Esa que nos hace capaces de mantener en nuestra vida cotidiana la sobriedad emocional y la serenidad mental, expresando al mismo tiempo la creatividad y la ternura. Sin que tampoco falte un cierto sentido de liderazgo protector, respetuoso y alimenticio, hacia todos aquellos que colaboran, actúan y trabajan bajo nuestra dirección.
Hay una gran confusión y perplejidad en lo masculino respecto al manejo de las emociones y de los sentimientos profundos, y cada vez un mayor porcentaje de hombres nos damos cuenta de que no queremos seguir levantando murallas para evitar que nuestra emotividad se exprese. Pero esto nos hace sentirnos muy vulnerables, casi en desventaja con lo femenino, y su capacidad para administrar una gran variedad de emociones al mismo tiempo, a veces incluso contradictorias (como las fases de la luna).
Como hombres tenemos que pasar por la apertura del pecho y la iniciación de la diosa, y para ello hemos de abandonar dos refugios, primero el del control mental y segundo el de las emociones explosivas (impulsivas) y el instinto desbordado. Aunque nos empeñemos socialmente en lo contrario, la pornografía, la fantasía sexual, el sexo duro sin sentimientos, el echar un polvo para descargarse y las bromas sociales sobre el yoni de la diosa (o el lingam del Shiva), despilfarran nuestra energía, nos hunden en la materialidad de tratar como un objeto manipulable a la mujer y nos enferman por falta de amor. Y es esta desacralización del sexo y el amor lo que traumatiza a nuestros hijos pequeños y no la contemplación de los cuerpos desnudos de sus padres, ni siquiera el ser testigos del acto amoroso.
Miyo, primavera de 2013
dto.
