Temas Rosacruces -I
Temas Rosacruces -I
- EAN: 950171069
- ISBN: 950171069
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Rosacruz
Cristianópolis
El camino a la “realidad” se describe frecuentemente como el descubrimiento de una ciudad. El nombre de esta ciudad es Cristianópolis. El buscador que entra en esta ciudad lo experimenta como un regreso a casa.
En el año 1619, Johann Valentín Andreae edito una obra en latín con el título: «Republicae Christianopolitanae Descripcio» (Descripción de la República Cristianópolis). Esta ciudad no es una ciudad muerta, sino un todo vivo y vibrante.
El peregrino que entra en esta ciudad debe demostrar su regreso a casa, dejando atrás todo aquello que no puede vivir en esta ciudad.
Jan van Rijckenborgh nos muestra con sus explicaciones el corto camino hasta el corazón de esta ciudad Cristianópolis.
dto.
Metis
Desde tiempos inmemoriales los seres humanos han construido templos para poder reunirse con ese Ser supremo de infinitos nombres y credos, pero que en todo lugar ha representado lo superior, lo supremo, el origen de todas las cosas, la fuente de toda inteligencia, sabiduría y belleza.
Y resulta que cada uno tiene la posibilidad de hacer de su propio cuerpo un templo. Y es en el cuerpo donde tenemos la posibilidad de celebrar ese encuentro.
Los pocos que lo han conseguido y han decidido narrarnos su experiencia –lo cual es una actividad de mucho riesgo–, coinciden en que existe una información primordial, grabada en cada molécula del universo, y por tanto en nosotros también, pero hace falta un código que la descifre, y ese código se encuentra en un átomo muy especial, presente en el corazón, que refleja tanto lo divino como la verdadera individualidad de cada ser humano. Por tanto, en el corazón está el mensaje y también el código que lo descifra. Debemos de dejar de buscarlo en el exterior, en las cosas tangibles, pues está en el interior de nuestro ser.
dto.
El camino universal
La conexión del ser humano con la vida universal se lleva a cabo a través de un camino interior. Es un camnino que las escuelas de misterios de todos los tiempos aportan con fuerza a la humanidad; es también el camino de la Escuela Espiritual de la Rosacruz.
Los autores (Catharose de Petri – Jan van Rijckenborgh) explican detalladamente el significado del mito francmasónico de Hiram Abiff, el maestro constructor que construyó el templo interior de Salomón, metáfora del alma humana que alcanza la inmortalidad. Leemos que la verdadera alquimia sirve para la regeneración del cuerpo vital sutil y del cuerpo sensorial. Se nos explica, asimismo, cómo se restablece el campo de luz, conocimiento y vida que envuelve al verdadero ser humano.
El único templo que tiene sentido construir, aseguran los autores, es el templo de nuestro microcosmos, nuestro universo interior, en el que lo divino en nosotros puede encontrarse nuevamente con el Espíritu.
dto.