Terapia avanzada de la caja de arena
Terapia avanzada de la caja de arena
- EAN: 9788433031976
- ISBN: 9788433031976
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 160 X 215 mm.
- Páginas: 350
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Terapia avanzada de la caja de arena profundiza en las habilidades de los profesionales de la salud mental a fin de comprender y aplicar la terapia sandtray.
Los capítulos muestran a los lectores cómo integrar la teoría clínica con el trabajo en la arena, lo que da como resultado un trabajo terapéutico más centrado. El libro, que usa los fundamentos básicos como piedras angulares, examina con más detalle los entresijos del trabajo con el apego y el trauma, y muestra a los terapeutas cómo trabajar a través de la secuencia del tratamiento y teniendo en cuenta también las experiencias traumáticas y los problemas de apego de los clientes.
Este texto es una guía vital para cualquier profesional clínico interesado en asociar la terapia sandtray al trabajo que ya realiza con los clientes, así como para los estudiantes de programas de posgrado en profesiones relacionadas con la salud mental.
Linda E. Homeyer, PhD, LPC-S, RPT-S, es terapeuta de juego, terapeuta sandtray, autora y una distinguida profesora emérita en la Universidad Estatal de Texas. Tras más de treinta años de práctica, ahora está semijubilada, aunque continúa escribiendo y jugando con arcilla en Texas.
Marshall N. Lyles, MA, LMFT-S, LPC-S, RPT-S, es consultor autorizado de la EMDRIA y cuenta con más de veinte años de experiencia como formador, autor y profesional clínico en Austin, Texas, donde es propietario y administrador de The Workshop.
Otros libros de Psicología
Inteligencia emocional
Aprender a gestionar emociones como la ira, la preocupación o el estrés, desarrollar la empatía con los otros y moverse con soltura en sociedad son claves para lograr la productividad en el trabajo y alcanzar al mismo tiempo una vida personal satisfactoria. Podemos ponernos a trabajar desde ahora mismo distintas técnicas de autoconocimiento, con test y ejercicios prácticos, en lo que es un camino íntimo y muy personal, que en realidad está siempre orientado hacia nuestras relaciones con los demás.
dto.
El puer aeternus
El término latino puer aeternus, que significa infancia o juventud eterna, se le atribuye al niño-dios Yaco en las Metamorfosis de Ovidio. Posteriormente, el niño-dios se identificó con Dionisos y el dios Eros. En la psicología junguiana, el término puer aeternus se utiliza comúnmente para describir cierto tipo de hombre: encantador, afectuoso, creativo y siempre en pos de sus sueños. Se trata de hombres que siguen siendo adolescentes incluso en la edad madura, generalmente llenos de vida, pero que agotan extrañamente a quienes les rodean. Hemos trabajado con ellos, les hemos amado y les hemos visto decirnos adiós.
Este estudio clásico, basado en una serie de conferencias que la doctora junguiana Marie-Louise von Franz pronunció en el Jung Institute de Zürich, ha tenido una influencia extraordinaria en la psicología contemporánea. Se trata de psicología junguiana en su tonalidad más terrenal y realista, formulada con un rigor y una profundidad extraordinarias. Esta nueva edición incluye además una Bibliografía y un Índice onomástico muy completo.
Los lectores encontrarán aquí una parte de sí mismos, más o menos superada o lejana en el tiempo, pero también reconocerán a muchos amigos, familiares y conocidos. La brillante exposición de Marie-Louise von Franz aporta claves para comprender el mundo y reflexionar sobre ese “complejo de Peter Pan” que, en muchos sentidos, sigue dominando nuestra época.
dto.
Cómo curar la depresión
Muchas personas que sufren una depresión no se sienten deprimidas. La Depresión puede padecerse sin estar triste ni sentirse melancólico. La Depresión es una enfermedad que afecta al cuerpo, a la mente y a las emociones. No es un defecto caracterológico, ni tampoco una debilidad personal. La Depresión sin tratamiento es la causa nº 1 del alcoholismo, el abuso de drogas y muchas otras adicciones. La Depresión impide el buen funcionamiento del sistema inmunológico, incrementa la incidencia de las enfermedades y acorta la duración de la vida. Algunas personas piensan que están deprimidas porque tienen relaciones personales difíciles, aunque tal vez lo que ocurre es que tienen relaciones personales difíciles precisamente porque están deprimidas.
Cómo curar la depresión es un libro sencillo, directo y compasivo. Sus autores Harold H. Bloomfield, psiquiatra con más de veinticinco años de experiencia clínica y Peter McWilliams han alcanzado el puesto nº 1 en las listas de best sellers del prestigioso New York Times. “Si cree que existe alguna posibilidad de que un ser querido pueda estar deprimido, por favor, lea este libro”.
dto.
¿Qué sabes de ti? 2
Para facilitar su lectura, el libro se presenta en forma de agenda, con una propuesta de gimnasia mental diaria y acompañado de una fotografía. Su sencilla apariencia no le impide ser una compilación práctica de los conocimientos de la Psicología del siglo XXI y un producto de décadas de estudio y del trabajo en consulta de la autora.
Presenta los recovecos del psiquismo humano de una forma única por su brevedad, claridad y lenguaje asequible al describir un típico problema humano y su solución. Te enseñará cosas de ti que no conocías y siguiendo las sugerencias que te convengan y avanzando a tu propio ritmo, podras cambiar completamente tu vida, deshacerte de problemas y organizar tu mente consciente e inconsciente para que trabajen al unísono y logres ponerte en marcha hacia la mejor versión de ti mismo.
dto.