Terapia Cetogénica
Terapia Cetogénica
- EAN: 9788417399023
- ISBN: 9788417399023
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 460
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La dieta cetogénica se caracteriza por una ingesta muy baja en carbohidratos, alta en grasas saludables y moderada en proteínas. Este tipo de alimentación favorece la transformación de nuestro organismo hacia un estado metabólico natural y saludable conocido como cetosis nutricional. En este estado nuestro cuerpo utiliza la grasa, en lugar de la glucosa, como principal fuente de energía, así los niveles de cetonas en sangre se elevan hasta considerarse terapéuticos, disminuye la presión arterial, mejora el colesterol, se reduce la inflamación y los niveles de azúcar se normalizan, provocando una notable mejoría en nuestra salud. Con este libro descubrirás cómo muchas personas ya están aplicando con éxito la dieta cetogénica para prevenir y tratar enfermedades crónicas y degenerativas. Respaldada por décadas de investigación, la terapia cetogénica ha demostrado ser de gran ayuda en el tratamiento de diversas dolencias como el alzhéimer, el párkinson, los accidentes cerebrovasculares, la esclerosis múltiple, el cáncer o la diabetes entre otras. Una dieta sencilla, pero revolucionaria, basada en alimentos sanos y naturales, con las grasas saludables como principales protagonistas, que está cambiando de forma espectacular la vida de miles de personas. Descubre, con el Dr. Fife, cómo la terapia cetogénica puede ser la clave para una salud óptima.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Huesos sanos
Con demasiada frecuencia los medicamentos recetados para prevenir o remediar la pérdida de masa ósea no llegan a alcanzar los resultados esperados. Los suplementos de calcio, los alimentos procesados enriquecidos y los productos lácteos pasteurizados no resuelven el problema porque el calcio que contienen no llega a ser absorvido por los huesos. Helen Bryman Kelly y su hija la doctora Laura Kelly han creado una dieta especial para la salud de los huesos. Por medio de dicha dieta Helen consiguió detener la pérdida ósea que sufrió después de padecer una osteoporosis severa durante casi veinte años, y lo que es aún más importante: ha conseguido mantener sus niveles de densidad ósea sin tomar ningún medicamento. Este libro incluye más de 100 recetas que van desde salsas y entrantes a sopas, ensaladas y platos principales, bebidas y postres. Las autoras también explican cómo hacer ingredientes especiales como el ghee y el vinagre rico en calcio o cómo cultivar hongos shiitake, una importante fuente de vitamina D. Además, las autoras proporcionan hojas de trabajo para que los lectores puedan crear su propio plan de nutrición personal junto a su médico.
dto.
Descifrando el código
En el curso de sus investigaciones, el doctor Steven Gundry, autor de varios bestsellers sobre nutrición, descubrió la razón del éxito relativo de las dietas keto o cetogénicas: las cetonas no son una fuente de combustible «mágica», como se creía, sino que su gran propiedad es que fomentan el desacoplamiento mitocondrial, el cual había que poner en el centro de la ecuación. Gundry elaboró una propuesta alimentaria a partir de ahí, que ha tenido un gran éxito entre sus pacientes y reúne ahora en este volumen. Se trata del programa Código Keto, que aporta equilibrio y flexibilidad al enfoque keto tradicional. La base del programa Código Keto es la distinción entre los tipos de alimentos que favorecen el desacoplamiento mitocondrial y los que no lo hacen; por otra parte, también es muy importante adoptar cierto tipo de ayuno intermitente. Dentro de este marco, que es flexible, no es necesario contar calorías, medir los porcentajes de macronutrientes ni llevar una alimentación alta en grasas. Este libro es para todas las personas que han probado a llevar una dieta cetogénica sin éxito, para los vegetarianos y veganos que quieren adoptar el enfoque keto, y para cualquiera que quiera perder peso y disfrutar de una mejor salud sin renunciar a una amplia variedad de alimentos. Con sus listas de alimentos, trucos y recetas, el código keto posibilitará que, por primera vez, te resulte fácil y agradable llevar una dieta de tipo cetogénico.
dto.
Comer energía
UNA HOJA DE RUTA CIENTÍFICA PARA RESOLVER LA FATIGA CRÓNICA, EL AGOTAMIENTO Y LA NIEBLA MENTAL, Y RESTAURAR TANTO TU FUNCIÓN COGNITIVA COMO TU ENERGÍA
Cualquiera que sea el nombre que le demos a nuestra constante sensación de agotamiento, es indudable que afecta a toda nuestra vida. Contrariamente a lo que creemos, la causa subyacente de nuestra fatiga nada tiene que ver con el consumo de cafeína o la fatiga suprarrenal, sino que reside en nuestras células, en concreto en las generadoras de energía celular llamadas mitocondrias.
Ari Whitten, especialista en medicina funcional y fundador de The Energy Blueprint, se sumerge profundamente en nuestros centros de energía celular y en el funcionamiento holístico de nuestros sistemas corporales para proporcionarnos información clara sobre metodologías nutricionales y alimentos, suplementos y compuestos específicos a los que todos podemos recurrir para:
- Recuperar los niveles de energía de nuestra juventud.
- Dormir mejor.
- Mejorar nuestra resistencia al estrés.
- Revertir la resistencia a la insulina y estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
- Perder el exceso de peso.
- Mejorar nuestro estado de ánimo y el rendimiento de nuestro cerebro.
Con este libro podrás sacar a tu cuerpo del «modo defensa» para disfrutar, por fin, de un rendimiento orgánico óptimo y disponer de tanta energía como desees.
dto.
Guía para el vegano imperfecto
LA GUÍA IMPERFECTA PARA INICIARSE EN EL VEGANISMO,
POR LA CREADORA DE @MIDIETAVEGANA.
MÁS DE 100.000 SEGUIDORES EN INSTAGRAM.
Este libro está dirigido a todas las personas que quieren dar el salto al veganismo, a las que buscan vivir sin dañar a los animales y a las que intentan reducir su consumo de carne, siempre con salud y respetando el medio ambiente. Su intención es ir más allá de la alimentación vegetal al ofrecer, además de un recetario y consejos nutricionales, respuestas y reflexiones sobre las dudas más habituales al realizar el cambio hacia una vida vegana: ¿Qué ropa es apta? ¿Dónde se esconden los ingredientes de origen animal más inesperados? ¿Qué impacto tiene el veganismo en las relaciones sociales? ¿Qué puedo darle de comer a mi perro?
Marta Martínez, creadora de @midietavegana, despeja todas estas cuestiones de forma clara y cercana, convirtiendo la presente guía en la compañía que muchos veganos como ella hubieran querido tener en el tránsito al veganismo sin culpa.
dto.