Terapia para el dolor crónico
Un enfoque revolucionario para su curación
Terapia para el dolor crónico
Un enfoque revolucionario para su curación
- EAN: 9788411210522
- ISBN: 9788411210522
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 246
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El dolor crónico es una epidemia. Millones de personas luchan contra los males de espalda, los dolores de cabeza o algún otro dolor que se resiste a cualquier tipo de tratamiento, y a la mayoría se les repite que no existe cura para sus dolencias.
El psicoterapeuta Alan Gordon padecía uno de esos dolores crónicos. Acudió a numerosos médicos y recibió diferentes diagnósticos, pero ninguno de los tratamientos le ayudó. Frustrado por los abordajes convencionales, desarrolló la terapia de reprocesamiento del dolor (TRD), un protocolo mente-cuerpo que no solo le permitió eliminar su propio dolor crónico, sino que ha transformado la vida de miles de sus pacientes.
El abordaje neurocientífico de la TRD muestra que, en la mayoría de los casos, el dolor crónico se genera debido al mal funcionamiento de los circuitos cerebrales relacionados con el dolor. La TRD logra reconfigurar el cerebro para romper el ciclo del dolor crónico.
Otros libros de Psicología
Alcanzar la paz: resolución de conflictos y mediación en la familia, el trabajo y el mundo
Alcanzar la paz: resolución de conflictos y mediación en la familia, el trabajo y el mundo
dto.
El apego
«La publicación de este libro marca un hito en la historia del psicoanálisis y de la psicología en general», dijo The Times Literary Supplement en el momento de la aparición de la trilogía El apego y la pérdida.
En El apego, Bowlby examina la naturaleza de los vínculos del niño con la madre a través de sus célebres y cuidadosas investigaciones sobre el enorme impacto que conlleva la temprana separación de la figura materna. Asimismo, muestra cómo los estudios empíricos con niños nos han hecho descubrir pautas conductuales muy concretas, que han quedado posteriormente confirmados por las ciencias biológicas. Bowlby deja muy claro que el apego humano es una reacción instintiva y tan trascendental para nuestra supervivencia como la alimentación y la reproducción.
Comenzando con una discusión de la conducta instintiva, su causalidad, funcionamiento y ontogenia, Bowlby procede a una formulación teórica de la conducta de apego: cómo se desarrolla, cómo se mantiene y qué funciones cumple.
dto.
La Biblia y la Psique
Edinger presenta aquí el Antiguo Testamento como un gran tesoro de símbolos del proceso de individuación. Sus historias provienen de innumerables experiencias individuales de lo numinoso y su sustancia psíquica ha sido intensificada a través de las épocas por la adoración y la reflexión de millones de personas. Desde un enfoque psicológico toma la Biblia tal como es desde la hipótesis de que la psique colectiva, de forma más o menos intencionada, ha seleccionado sus textos y los ha organizado con el transcurso de los siglos. Entendidos desde lo psicológico los acontecimientos descritos en la Biblia, aunque se presenten como historia, son imágenes arquetípicas, es decir, acontecimientos psíquicos que irrumpen y se manifiestan repetidamente en el espacio-tiempo y requieren que un ego individual los viva.
Si leemos estas historias con apertura a sus resonancias inconscientes, reconocemos su importancia para nuestra propia experiencia.
dto.