Tu enemigo eres tú : sufres porque llevas un enemigo dentro
Tu enemigo eres tú : sufres porque llevas un enemigo dentro
- EAN: 9788493928247
- ISBN: 9788493928247
- Editorial: Oeral Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
¿Te gustaría ser inmune a lo que te digan?
Demasiadas veces nos vemos sufriendo por los ataques que nos plantean los demás. Nadie te puede hacer sentir mal si tú no lo aceptas así primero.
Pero para eso, antes tienes que comprender quién es el que te ataca y por qué lo hace. Sufres porque te das mucha importancia a tí mismo! Despierta!
En realidad es a tu ego a quien proteges cuando te sientes ofendido por otros. No te confundas con tu ego y dejarás de darte importancia, y serás humilde sin ni siquiera pretenderlo.
Ríete de ti mismo, y pasarás lo momentos más divertidos a costa de lo que no eres: tu ego.
Y serás libre… Justo lo que este manual de liberación personal te enseña.
Otros libros de Psicología
Meditaciones para mujeres que aman demasiado
Robin Norwood intenta hacer que las mujeres tomen conciencia de su dependencia en el terreno amoroso y aprendan el camino para liberarse de una verdadera esclavitud.
Con Las mujeres que aman demasiado Robin Norwood cre# una nueva perspectiva acerca del tema del amor adictivo, los sufrimientos que provoca y la dificultad para salir de la trampa que supone una relaci#n de pareja destructiva.
Su libro ayud# a incontables mujeres, atadas a un amante o marido que las maltrataba emocional e incluso f#sicamente, a tomar conciencia de su dependencia en el terreno amoroso y a aprender el camino para liberarse de una verdadera esclavitud afectiva
Con estas Meditaciones, Robin Norwood ofrece una nueva manera de reforzar nuestra conciencia y no claudicar en el intento de ser mujeres libres, independientes y creativas
dto.
Infancia interrumpida
Haber sobrevivido a traumas durante la infancia te hace más fuerte, pero es posible que años después tu salud se vea deteriorada. A esta conclusión ha llegado el estudio sobre Experiencias Adversas en la Infancia (EAI), que pone de manifiesto una relación científica incuestionable entre diversas adversidades de la infancia y la aparición de trastornos físicos y mentales en la vida adulta.
Los científicos ya conocen la huella bioquímica que pueden dejar en nuestro cerebro las discusiones crónicas de nuestros progenitores, su divorcio, una muerte en la familia, sufrir acoso escolar o novatadas o criarse con un padre o madre hipercrítico, alcohólico o enfermo mental. Estos traumas pueden conducir a diversos problemas de salud, como trastornos cardíacos, cáncer, enfermedades autoinmunes, fibromialgia y depresión. También sientan las bases de cómo serán nuestras relaciones con los demás, incluidas las de pareja, y de lo bien o mal que criaremos y protegeremos a nuestros propios hijos.
En un lenguaje accesible y cargado de sensibilidad, Infancia interrumpida nos desvela el camino de la recuperación y nos enseña, a través de testimonios reales, a reiniciar nuestra propia biología y ayudarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos a sanar las heridas del pasado.
dto.
