Tú ganas, yo gano : cómo resolver conflictos creativamente-- y disfrutar con las soluciones
Tú ganas, yo gano : cómo resolver conflictos creativamente-- y disfrutar con las soluciones
- EAN: 9788484456599
- ISBN: 9788484456599
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
ODO UN CLÁSICO DE LA RESOLUCIÓN CREATIVA DE CONFLICTOS
¿Te has marchado alguna vez dando un portazo? ¿Te has sentido ofendido por algo que alguien ha dicho? ¿Has discutido con tu pareja, un familiar o un amigo? ¿Te has enfadado hoy en tu trabajo?
Si deseas resolver cualquier conflicto de forma creativa y fluida, esta obra te enseñará a:
• Reconocer y evitar los patrones negativos de comportamiento que se dan durante una situación conflictiva.
• Entender y desactivar las luchas de poder de cualquier relación.
• Optimizar tu comunicación para comprender más profundamente a las personas con las que tienes problemas y fomentar una empatía recíproca.
• Alcanzar una solución satisfactoria para todas las partes implicadas.
Con planteamientos lúcidos, sabias recomendaciones y técnicas eficaces, Tú ganas / yo gano es una fuente de inspiración para todos aquellos que, a pesar de las diferencias, desean lo mejor para ellos mismos y también para los demás.
Otros libros de Autoayuda
Estar bien aquí y ahora
¿Te has preguntado alguna vez que es estar bien?
¿Sabes por que habitualmente no lo estás?
Luis Rojas Marcos, uno de los psiquiatras más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial, nos da las claves para mejorar nuestra salud mental en una de las etapas de mayor incertidumbre y miedo que está viviendo la humanidad.
En Estar bien aquí y ahora entenderás la importancia que tiene adoptar un estilo optimista, cómo proteger la autoestima, el poder de la resiliencia, el valor de las relaciones afectivas o por que la gratitud y la solidaridad son claves para lograr una existencia más sana y feliz.
Una obra imprescindible que ayudará a gestionar nuestras emociones con el fin de volver a ilusionarnos y superar los cambios y adversidades que nos depara la vida.
El libro definitivo que puede cambiar tu manera de sentirte
dto.
Lo que me gusta de mí : un libro para aprender a quererte
• Una guía de autoayuda sencilla y accesible para ganar seguridad y confianza en uno mismo.
• El autor entrelaza anécdotas de su propia vida, explicaciones teóricas y ejercicios prácticos ideados para alcanzar un mayor sentido de la felicidad y de bienestar general.
• Basado en los principios de la neurociencia, una obra imprescindible para transformar la percepción que tenemos de nosotros mismos.
Aprender a amarse a uno mismo constituye la tarea más importante –y en apariencia más difícil- que nos plantea la vida. Querernos tal como somos no solo nos garantiza una existencia más plena, saludable y feliz; también transforma nuestro entorno y nos convierte en un ejemplo sano para las siguientes generaciones.
A partir de esta premisa, David R. Hamilton, conocido por sus libros sobre la capacidad de la mente para influir en la materia, llega con una original propuesta: convertir el amor a uno mismo en un proyecto vital. El aspecto más interesante de este libro radica en su perspectiva científica: el doctor Hamilton recurre a sus conocimientos de neurociencia para proponer técnicas contrastadas que transformarán la percepción que tenemos de nosotros mismos.
La autoestima es una condición natural del ser humano. Por eso, cambiar el “no doy la talla” por un “me gusto tal como soy” está al alcance de todos. David R. Hamilton nos enseña a utilizar nuestra mejor herramienta para conseguirlo: la plasticidad neuronal.
dto.
Decir sí a la vida
Un libro necesario para convertir el sufrimiento en fortaleza y sentirse vivo.
Por el autor de El buen amor en la pareja, La llave de la buena vida y Bailando juntos.
Cada ser humano, en su inmensidad y pequeñez, es una llama que brilla con luz propia. El mundo es un mar de fueguitos, cada uno con su particular historia. Una llama inmemorial que se transmite entre generaciones. Es inevitable que en ocasiones se agite, resplandezca y queme, del mismo modo en que se deja llevar por una pequeña brisa, enferma o incluso se apaga. Esta es una metáfora que ha servido durante siglos para definir nuestra existencia, que a veces nos duele o desafía más de lo que esperábamos.
Este libro nos instruye, con extrema sensibilidad y virtuosismo, en el arte de caminar la vida y superar sus asuntos clave, y nos ofrece un mapa preciso para salir airosos de cualquier tempestad evitando que quedemos anclados en el sufrimiento. En él hallaremos la oportunidad para crecer y aprender a vivir en paz. Un viaje hacia nuestro interior que nos llevará a reflexionar sobre el sentido de la vida.
Joan Garriga nos enseña, como si estuviésemos en una sesión de terapia y mediante ejemplos reales, a acoger el sufrimiento y convertirlo en fortaleza.
dto.
Psicología positiva
¿Qué necesitamos, tanto individuos como sociedades, para funcionar de modo óptimo y positivo?
En un mundo donde existen cada vez más estímulos y prisa, resulta inevitable que acabemos desconectando de nuestros propios valores, capacidades y hábitos positivos. Las estadísticas no dejan dudas sobre las claras consecuencias negativas que esto tiene.
La ciencia de la Psicología Positiva se establece claramente en 1998 para complementar los grandes aportes que la Psicología general ya estaba brindando. El autor pretende abarcar dos objetivos relevantes:
-Que el lector conozca de modo ameno, pero completo, los principales aspectos teóricos y prácticos de la Psicología Positiva.
-Que esto sirva para que todos aprendamos a vivir de un modo lo más sano, ético, significativo y feliz posible.
La Ciencia del Bienestar está aquí para ayudar a que individuos, instituciones y culturas no solo sepan cómo prevenir la psicopatología y otros problemas, sino que también sean capaces de desplegar todo su potencial positivo. A través de la explicación de las diferentes áreas y conceptos, junto con las mejores prácticas, científicamente validadas, podemos conseguirlo de un modo asequible y sostenible. Un mundo mejor es posible.
Iago Taibo Corsanego es Licenciado en Psicología desde 2003, director del proyecto y otros portales de Psicología Positiva desde 2009, profesor en los dos másteres oficiales de dicha disciplina en España y creador del I Congreso de Relaciones de Pareja y el I Congreso de Educación Positiva. Ha aprendido directamente de grandes figuras como Thich Nhat Hanh, Daniel Goleman o Bárbara Fredrickson. Es entrenador certificado en el Cultivo de la Compasión por la Universidad de Stanford. Desde PositivArte combina el trabajo de psicoterapeuta con múltiples labores de formación y divulgación de la Psicología y la Educación Positivas, con la clara intención de contribuir a una transformación social necesaria. Prueba de ello es su proyecto AyudArte, orientado a la vez a la acción contra el hambre y al desarrollo del potencial humano en los entornos más desfavorecidos.
dto.