Tú puedes
Tú puedes
- EAN: 9788493588915
- ISBN: 9788493588915
- Editorial: Ediciones Tao
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 184
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En este libro, el profesor Francisco Pericás nos enseña otra forma de ver la vida. Nos presenta las claves para cambiar nuestra existencia en todos los conceptos, salud, éxito, amor... Nos presenta con todo detalle los secretos para la salud física, mental y emocional. Un libro que ayudará a muchas personas a encontrar la forma de sanar su enfermedad desde el interior y a otras a encontrar la felicidad perdida. Algunos encontrarán en este libro la respuesta a sus inquietudes y otros reforzarán su pasión por la vida y el amor. Es un libro que marcará un camino en esta Nueva Era por su gran profundidad científica en relación con la salud física, mental y emocional, enseñando las corrientes energéticas que llevan al ser humano a estar conectado con el poder del universo. En él encontrarás temas tan interesantes como ‘el manual de nuestra máquina humana’, ‘nuestra farmacia interna’, ‘el poder del pensamiento’, ‘el amor como energía sanadora’, etc. Es una obra elaborada desde el corazón…
Otros libros de Autoayuda
Enamorate de ti
Un magnífico libro que nos enseña el arte de amarnos a nosotros mismos sin ser egoístas ni ególatras
Desde pequeños nos enseñan conductas de cuidado personal respecto al físico: lavarnos los dientes, bañarnos, arreglarnos las uñas, comer, aprender a vestirnos... Pero ¿qué hay del cuidado psicológico y la higiene mental? ¿Le prestamos suficiente atención? ¿Lo ponemos en práctica? ¿Resaltamos la importancia del autoamor?
Una buena autoestima, quererse profundamente, incrementa las emociones positivas. Además, entre otras cosas, permite alcanzar mayor eficacia en las tareas, mejorar las relaciones con las personas, establecer un vínculo más equilibrado con los demás y ganar independencia y autonomía.
La propuesta de este libro es, a la vez, simple y compleja: enamórate de ti, sé valiente, comienza el romance contigo mismo, en un «yo sostenido» que te haga cada día más feliz y más resistente a los embates de la vida cotidiana.
dto.
Maximízate : diez caminos para lograr todo tu potencial
En este libro, BOB MANDEL identifica y describe el viaje que te llevará a convertirte en aquél en el que estás convirtiéndote: lo máximo de ti mismo. Su propósito es guiarte hacia una relación más sana contigo mismo y hacia una relación más amorosa con los demás. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de que valores tu propia vida y te sientas más inspirado para ser todo lo que puedes ser.
Nuestros niños, el futuro del mundo, están pidiendo ayuda a gritos. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros niños? Si queremos ayudar a nuestros hijos, tenemos que perdonar a nuestros padres; es así de simple. Aquello que no hemos resuelto con nuestros padres se lo vamos a transmitir a nuestros hijos.
¿Cuándo fue la última vez que abrazaste a tu hijo?
ÍNDICE
Prólogo
Agradecimientos
Camino 1: La ruta hacia la auto-aceptación
Camino 2: El sendero de la tolerancia
Camino 3: La vía de sanación de las viejas heridas
Camino 4: La ruta del apoyo extendido
Camino 5: Hacia una imagen positiva de uno mismo
Camino 6: La ruta hacia el reconocimiento
Camino 7: La búsqueda del espacio sagrado interior
Camino 8: El sendero de la luz en los otros
Camino 9: El ascenso a la humildad
Camino 10: La ruta hacia la libertad
Epílogo
Sobre mi trabajo
Finalmente. Abraza a tus hijos
Camino 1: La ruta hacia la auto-aceptación
La ruta hacia la auto-aceptación es un viaje desde ti hacia ti mismo. Te vas moviendo desde la auto-negación a través de la auto-compasión, pasando por el respeto a ti mismo hasta llegar a la auto-expresión. En este primer camino descubres el compromiso que tienes contigo mismo, y también aprendes a defenderte si fuera necesario. Así mismo, descubres la motivación para hacer grandes cambios. Cuando llegas al punto de la auto-aceptación, ya has alcanzado el punto de no retorno en tu vida.
Eres quien eres y seguirás siendo esa persona. Es posible que crezcas, mejores, te transformes y desarrolles ciertos aspectos de ti mismo, pero tú eres ése que está creciendo. Eres quien eres, no lo que haces ni lo que sientes ni siquiera lo que piensas. Tú eres el recipiente de toda tu experiencia y el espacio en el que todo sucede. Al aceptarte, le estás diciendo sí al espacio, estás reconociendo lo que contiene. Está bien ser tú mismo y experimentar lo que estás pasando. Por supuesto, no siempre te sientes feliz; quieres cambiar algunas cosas, quizás muchas cosas, pues la vida está lejos de ser perfecta. Luchas por ser mejor persona, por superar tus limitaciones y por desarrollar hábitos más saludables. No obstante, tú eres quien eres. Cuando estás molesto, estás molesto; cuando te sientes herido, te sientes herido, y cuando eres feliz, eres feliz. Está bien ser tú mismo: una persona con sentimientos. Es posible que comas demasiado, bebas demasiado, fumes, hables a espaldas de la gente, digas mentiras, grites a tus hijos o te pegues demasiado a otros coches cuando conduces. Está bien, tú no eres un ser humano perfecto; tienes tus problemas. Sin embargo, tú eres tú y nadie más que tú, y eres el único que puede hacer algo al respecto.
Acéptate: es tu vida y todo comienza y finaliza contigo
dto.
Tú puedes superar la depresión
"Esta guía de autoayuda, altamente recomendada por profesionales de la salud mental de todo el mundo, supone un enfoque claro y de fácil comprensión sobre la depresión y ha ayudado a decenas de miles de lectores. Completamente revisada y actualizada, esta nueva versión incluye un nuevo y detallado análisis sobre el trasto rno bipolar y su tratamiento. Aprende con ella los diferentes tipos de depresión, así como a utilizar procedimientos de autoayuda totalmente probados, a reconocer cuándo puedes «superarlo tú solo» y cuándo no, a entender el funcionamiento de los medicamentos para la depresión y a encontrar el tratamiento profesional adecuado si lo necesitas.
dto.
Por qué no eres feliz
La infelicidad es el estado natural de nuestro cerebro por defecto, pero nos enseñan que lo «normal» es la felicidad.
Esto produce un sufrimiento innecesario, pues hace que parezca que tus altibajos naturales son un trastorno. Hace que pienses que los demás son felices y que tú te lo estás perdiendo. Te distrae, cuando podrías estar desarrollando las habilidades necesarias para activar las sustancias químicas cerebrales de la felicidad. ¿Por qué estamos recibiendo una información tan deficiente sobre nuestra biología?
Es una cuestión de política. No política en el sentido de elegir líderes, sino política en el sentido de obtener apoyo de los demás diciendo lo que es más popular. Rousseau decía que la felicidad es automática en la naturaleza y que la infelicidad es culpa de la sociedad. Este libro te proporciona los conocimientos sobre biología que la política oculta, para que puedas hacer las paces con tu mamífero interior.
dto.