Viaje a Ixtlán
Las lecciones de don Juan
Viaje a Ixtlán
Las lecciones de don Juan
- EAN: 9786071635327
- ISBN: 9786071635327
- Editorial: Fondo De Cultura Economica
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 110 X 170 mm.
- Páginas: 367
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En el tercer libro sobre su iniciación como "hombre de conocimiento", Carlos Castaneda desanda camino hasta los primeros tratos con su maestro, el brujo yaqui don Juan, y añade al recuento de prodigios las arduas labores de disciplina física y mental que desde un principio lo preparaban para un acto decisivo de poder. La historia se cierra con el relato del viaje al que alude el título, intimación de la soledad y la áspera belleza de tal vida.
Otros libros de Chamanismo
El espíritu animal
Más allá de las crisis mundiales, guerras, pandemias, desastres ecológicos y catástrofes naturales, parece que la tierra da señales incontestables de socorro. La naturaleza en todo su conjunto de seres y biodiversidad lanza en estos tiempos una llamada al ser humano pidiendo un gran cambio en nuestras conciencias. Estamos asistiendo a una movilización colectiva que ha decidido abandonar el materialismo consumista para volver a la dimensión espiritual y sagrada que nos une tanto al ser interior como al ser de nuestro planeta. Esta integración con las fuerzas poderosas de la madre naturaleza es un movimiento ético y social soportado por los valores ancestrales del chamanismo, una filosofía universalista que se aferra a las leyes del cielo y de la tierra, a los ciclos del tiempo, a las influencias de las estrellas y a la energía que circula y se mueve entre todos los seres, viendo en cada uno una esencia sagrada y luminosa. El líder chamánico internacional Léo Artese ofrece en este libro un compendio de sabiduría sentando las bases de este movimiento cultural impregnado de activismo ecológicoMás allá de las crisis mundiales, guerras, pandemias, desastres ecológicos y catástrofes naturales, parece que la tierra da señales incontestables de socorro. La naturaleza en todo su conjunto de seres y biodiversidad lanza en estos tiempos una llamada al ser humano pidiendo un gran cambio en nuestras conciencias. Estamos asistiendo a una movilización colectiva que ha decidido abandonar el materialismo consumista para volver a la dimensión espiritual y sagrada que nos une tanto al ser interior como al ser de nuestro planeta. Esta integración con las fuerzas poderosas de la madre naturaleza es un movimiento ético y social soportado por los valores ancestrales del chamanismo, una filosofía universalista que se aferra a las leyes del cielo y de la tierra, a los ciclos del tiempo, a las influencias de las estrellas y a la energía que circula y se mueve entre todos los seres, viendo en cada uno una esencia sagrada y luminosa. El líder chamánico internacional Léo Artese ofrece en este libro un compendio de sabiduría sentando las bases de este movimiento cultural impregnado de activismo ecológico, activismo nutricional y activismo ético, dando las claves para responder al llamado de este planeta a un cambio profundo en nuestros modos de vida, nuestra alimentación y nuestros valores. "El espíritu animal" es una obra fundamental de antropología y filosofía chamánica, escrita sin dogmatismos y dirigida a las conciencias que buscan una nueva forma de vivir más correcta y armonizada con las leyes que sostienen los basamentos sagrados de la vida.
LÉO ARTÉSE NETO
Estudioso del chamanismo y líder de ceremonias, ritos, grupos de estudio, cursos y talleres de chamanismo a principios de la década de 1990. Creador y líder de los Viajes Chamánicos "Vuelo del águila", una ceremonia de sanación y autoconocimiento a través de ritos de paso estacionales.
dto.
El camino del poder: el sendero chamánico para lograr el éxito en los negocios y en la vida
dto.
Ayahuasca : la enredadera del río celestial
Desde la California de los 60 hasta el corazón de la Amazonia, Claudio Naranjo relata su revolucionaria experiencia en psicoterapia con plantas maestras.
Los indígenas asháninka llaman a la ayahuasca hananeroca: la enredadera del río celestial. Un nombre que alude al río en que las almas de los muertos se bañan para volverse eternas. Las culturas chamánicas comprenden que, más allá de la cura de ciertas enfermedades, el «camino de la ayahuasca» sirve para aprender a trascender la vida.
Desde la Amazonia colombiana hasta las aulas del Instituto Esalen, de los laboratorios de California a los rituales brasileños del Santo Daime, el Dr. Claudio Naranjo acumula cincuenta años de investigaciones con ayahuasca que ahora nos brinda en un relato claro y valiente sobre la aplicación de plantas sagradas en psicoterapia.
dto.
