Viveka Suda Mani
Viveka Suda Mani
- EAN: 9788416466030
- ISBN: 9788416466030
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 504
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Son varias las traducciones al castellano que se han llevado a cabo hasta la fecha de esta excepcional obra. No obstante, la particularidad de esta versión que presentamos radica, en primer lugar, en venir acompañada de los comentarios de un Maestro Tradicional viviente de la escuela Vedanta Advaita: "Dravidacharya", Sri Ramakrishnan Swamiji. En estos comentarios, Dravidacharya aprovecha para acercar al lector a los conceptos fundamentales del Vedanta así como para aclarar confusiones habituales que a su entender han venido cometiendo a lo largo de los años diversos autores (en especial en las traducciones de origen anglo-sajón) (1) En segundo lugar, el Swamiji incluye una traducción palabra por palabra de la sloka o verso original sánscrito; traducción que si bien no pretende ajustarse a criterios filológicos estrictamente académicos, nos muestra el significado de cada término y da paso con ello a comentar aquellos conceptos que merecen aclaración, así como a llevar a cabo interesantes desarrollos doctrinales. Es sabido que la autoría de este Viveka Suda Mani ha provocado muchos debates en determinados círculos eruditos. Si bien por norma general se atribuye al gran maestro y fundador de la escuela Vedanta Advaita, Sri Shankaracharya, hay quienes opinan que el estilo utilizado no se correspondería con el suyo habitual, además de que en el penúltimo verso o sloka se cita un autor con el nombre de "Sri Shankara Bharati". Respecto a la primera cuestión parece haber bastante consenso. Sin embargo, respecto al supuesto autor del texto no queda del todo claro, ya que el sobrenombre de "Bharati", además de ser utilizado desde los mismos orígenes del Vedanta por múltiples maestros vedánticos, su significado es "palabras de ... " . Sea como fuere, desde el punto de vista del "buscador espiritual", es completamente irrelevante la individualidad del que fuese autor de esta maravilla del Vedanta Advaita. De hecho, entre los propios representantes de la Tradición Viviente de los Himalayas, se acepta la posibilidad de que pudiera haber sido escrita por un discípulo vedantín y que el propio Shankaracharya la firmase, lo cual -de ser cierto- no restaría para ellos ninguna importancia a esta obra monumental de la metafísica hindú.
Otros libros de Yoga
La enseñanza del yoga
La enseñanza del yoga es un recurso esencial para todos los profesores y estudiantes que deseen mejorar sus habilidades e incrementar su conocimiento del yoga. Con más de doscientas fotos e ilustraciones, este libro es ideal como texto para los programas de formación de maestros de yoga. Contiene información detallada sobre los métodos de enseñanza, los principios de las secuencias y los fundamentos de las 108 asanas, así como técnicas para enseñar la meditación y el pranayama. Expone igualmente la filosofía y la historia del yoga, y también aspectos claves de la anatomía, tanto tradicional como moderna. Mark Stephens, famoso formador de profesores, guía al lector con claridad a través de los procesos que llevan a convertirse en profesional del yoga. La enseñanza del yoga es el manual que se necesitaba urgentemente y será una herramienta valiosa en el arsenal de quienes aspiran a ser profesores de yoga, pues les dotará de perspectiva y les proporcionará un acervo de información esencial, así como asesoría, consejos, orientación y recursos.Ganga White, fundador de la White Lotus Yoga Foundation, Santa Barbara (California)
dto.
Una fiesta para el alma : guía espiritual para los nuevos tiempos
Este libro es para todos aquellos que intuyen que la vida consiste en algo más que acumular experiencias. Para todos aquellos que desean armonizar los distintos aspectos de su existencia y experimentar paz y alegría sin límites. Para todos aquellos que buscan conocer su parte más trascendente sin someterse a dolorosos procesos. Planteada como una guía práctica, Una fiesta para el alma propone una pequeña contemplación o ejercicio para cada día, basados en el yoga y el Ayurveda (la medicina tradicional de la India), que ayudarán al lector a conectar con su alma. Día a día, el lector avanzará por un camino de sorpresas, descubrimientos y verdades universales, pequeños tesoros que aportarán luz y sentido a su vida. Y, si se mantiene fiel a estos descubrimientos, en seis semanas habrá experimentado un auténtico despertar espiritual. Pura, sencilla, rebosante de alegría y totalmente adaptada a nuestro tiempo, esta obra es una auténtica fiesta para el alma desde la primera página.
dto.