Cuentos espirituales de la China
Los cuentos que Ramiro Calle nos presenta en este volumen son, por lo general, anónimos, y proceden de diversas tradiciones como el yoga, el budismo, el zen y el taoísmo. Son relatos que consiguen transmitir en pocas líneas más que tratados completos de metafísica o filosofía. Desde hace miles de años los maestros se han servido de ellos para ilustrar distintos aspectos de las enseñanzas espirituales y también para desencadenar destellos de comprensión en la mente del alumno. Se trata de cuentos adogmáticos, que teniendo diversos niveles de lectura y compresión, actuarán de un modo sutil sobre el subconsciente del lector
dto.
Buda: el príncipe de la luz
¿Qué experiencias, principios, ideas y secretos del príncipe Siddharta, más conocido como Buda, lo convierten en el gran e inimitable Maestro Mundial? ¿Cómo transcurrió su adolescencia, su juventud y su madurez? ¿Cómo afrontó la renuncia y el dolor hasta alcanzar el sosiego definitivo? ¿Cuáles son sus métodos de autoconocimiento, válidos para toda persona con deseos de búsqueda, cualesquiera que sean sus creencias espirituales? ¿Cuál es el sendero que Buda muestra para abrir el corazón, clarificar la inteligencia y poner fin al sufrimiento?
dto.
La doctrina oculta de Jesús: descubre su verdadera espiritualidad
Doctrina Oculta De Jesus
dto.
Yoga, una medicina natural
La Biblioteca Ramiro Calle se propone recoger en lo posible las mejores obras de dicho autor sobre superación personal, orientalismo y relato espiritual, ficción y ensayo, mostrando actitudes, enseñanzas y métodos para el autoconocimineto, la realización interior y el bienestar integral.
El yoga es la medicina natural más antigua del mundo.
Sus técnicas psicosomáticas y psicoenergéticas han sido verificadas a lo largo de milenios y tienen un alcance tanto preventivo como terapéutico y recuperativo.
El yoga es por un lado una actitud de vida y una técnica de autorrealización y, por otro, una ciencia integral de la salud y, sin duda, el precursor de la ciencia psicosomática.
Este libro, que es el resultado de muchos años de investigación por parte del autor, incluye los principales procedimientos para armonizar el cuerpo y la mente, canalizar las energías y sosegar el espíritu.
Es una guía práctica de incomparable valor.
RAMIRO CALLE es autor de más de cien obras, fascículos, vídeos, CDs y DVDs.
Está considerado el orientalista más destacado en lengua hispana, ha sido pionero del yoga en nuestro país y ha realizado investigaciones médico-yóguicas con grandes especialistas en medicina.
Ha investigado sobre las aportaciones de las técnicas orientales de autorrealización a la psicoterapia, ha impartido cientos de cursos y seminarios y su presencia en los medios de comunicación es constante.
Dirige el Centro de Yoga Shadak desde 1971, por el que han pasado más de 400.000 practicantes. Es Premio Espiritualidad 2.003 por su obra Grandes Maestros Espirituales.
dto.
El discípulo oculto de Jesús
Es ya tradición que, además de los doce, hubo otro apóstol, un apóstol cuyo nombre desconocemos, pero que fue especialmente amado por Jesús.
Ramiro A. Calle, uno de los autores que más y mejor conoce la mística oriental, incluida la bíblica, recrea en este volumen la vida de ese discípulo oculto y, al tiempo, se sirve de la vida de ese discípulo especialmente amado para mostrarnos la de Jesús el Cristo.
Esta obra, complementaria de Las parábolas de Buda y Jesús, es una autentica llave maestra que nos permite conocer los más íntimos sentimientos y emociones del Maestro de Nazaret.
dto.
Tantra: el arte del amor consciente
En el Tantra se nos dice:
\"El suelo que nos hace caer, es el mismo en que tenemos que apoyarnos para levantarnos\" o que \"la misma espada que te quita la vida, te la puede salvar\" o que \"lo que a unos debilita y esclaviza, a otros fortalece y libera\".
El tántrico aprende a conquistar su mente y a conscienciar, de forma muy atenta pero desapegada, los mecanismos de su biología o incluso a modificarlos hasta donde sea posible o necesario.
Se instrumentalizan incluso la pasión, el disfrute y el deseo para \"robarles\" sus fuerzas y utilizarlas como catapulta hacia planos más altos, no condicionados y libres de la mente.
Todos los métodos del Tantra, incluida la tantrizada relación sexual, pretenden la potenciación de las energías para ponerlas al servicio de la mutación psicológica.
El tántrico se afana por armonizar perfectamente el Prana y por conquistar la Shakti, como veremos a lo largo de esta obra.
Las técnicas tántricas operan sobre la biología, las energías sutiles y la mente.
Aquí abordaremos los siguientes aspectos tántricos: la energía Kundalini y el sistema de chakras; la filosofía liberatoria del Tantra; los métodos tántricos, incluido el maithuna o relación sexual tántrica y todo lo relativo a la erótica mística, la pasión, el encuentro amoroso tántrico y el ejercitamiento en el amor consciente y no egoísta.
Se ha comentado que el Tantra sigue la senda sin senda, porque su senda es indefinida y la va definiendo el practicante en su sinuoso caminar.
dto.