0 artículos
No hay ningún producto

Libros de la editorial:
Ediciones La Llave


Círculo y centro : el grupo gestáltico

Círculo y centro : el grupo gestáltico

18,00 €
17,10 €

El gran libro que esperábamos sobre el poder transformador del grupo terapeútico, un espacio de experimentación que nos devuelve el contacto con los demás:
El grupo te deshace para rehacerte, te propone morir para reencarnarte, te arroja a un laberinto lleno de duelos (lo viejo, lo obsoleto) y de descubrimientos (nuevas actitudes y conductas). Después de Terapia gestalt. La vía del vacío fértil, Francisco Peñarrubia regresa con una potente reflexión vivencial sobre el poder transformador del grupo terapéutico. El grupo es una purga contra el yo y a favor del nosotros, nos dice el autor. Aporta un foco poderoso y contundente sobre la esencia de lo humano: la interrelación. Y, al fin, nos salva con la misma medicina con que enfermamos: de aquella adaptación ciega al entorno familiar a esta otra adaptación flexible y consciente a lo cambiante de la situación, del mundo, de la vida...
Se entra en el grupo como se entra en religión o en el amor, como se entra en todo laberinto de conocimiento, es decir, con sed y con temblor. Y exige un peaje que cada quien tiene que negociar con su barquero, el cual le hará las perennes preguntas esenciales, ahora referidas a la experiencia inmediata: quién eres, qué buscas aquí, qué estás dispuesto a poner en juego, qué tienes para dar a cambio de lo que obtengas... Entramos en territorio sagrado y conviene saberlo.

5 %
dto.
Psicología de los eneatipos : vanidad

Psicología de los eneatipos : vanidad

23,99 €
22,79 €

La obra definitiva sobre el eneagrama comprende nueve volúmenes que reúnen todo el conocimiento generado por Claudio Naranjo y su equipo sobre los 27 tipos de personalidad.

Vanidad es el primer volumen de la obra Psicología de los eneatipos, donde Claudio Naranjo ha dirigido a un amplio equipo de colaboradores del eneatipo Tres, la llamada "orientación mercantil", en una investigación inédita y profunda sobre los 27 caracteres que describe la aplicación del eneagrama de la personalidad. Cada uno de los nueve libros que componen la obra presenta una descripción completa de los subtipos del eneagrama: Conservación, Sexual y Social, de modo que por primera vez nos encontramos ante una extensa fuente de información sobre aspectos poco conocidos de cada carácter que ahora se desarrollan en detalle: sus equivalencias en el mundo académico, los contrastes entre los diversos subtipos, rasgos más destacados, estrategia interpersonal e ideas irracionales asociadas, biografías prototípicas, personajes célebres, problemas en el desarrollo del amor, la sombra, etc., así como un amplio conjunto de recomendaciones terapeúticas y tareas útiles para la transformación y el desarrollo del Ser.

 

5 %
dto.
Un atajo a la iluminación : guía para la práctica de la atención plena

Un atajo a la iluminación : guía para la práctica de la atención plena

10,00 €
9,50 €

La guía más hermosa y completa para entender y practicar la meditación budista: un libro sencillo y profundo que reúne todas la claves del Vipassana.

 

La palabra Vipassana significa literalmente “ver con claridad”. Vipassana es una vía para conectar con nuestra Esencia, ya que a través de la Atención Plena somos capaces de desarrollar la capacidad de Cómo ver las cosas. Ello nos permite estar Presentes y observar sin pensar, sin comentar, sin opinar, sin racionalizar, pura y simplemente somos observación.

 

Dhiravamsa y Dharmapadipa te acompañarán en los primeros pasos de la práctica con su guía y consejos. Durante la lectura, podrás practicar la Observación Plena de la mente, la meditación en pie, caminando y reclinando, y recibirás valiosas enseñanzas sobre los cinco agregados, los inconmensurables estados de la mente y los factores que beneficien la práctica de la Atención Plena en el día a día.

5 %
dto.
Religiones, valores y experiencias cumbre

Religiones, valores y experiencias cumbre

14,00 €
13,30 €

Todos somos capaces de tener experiencias cumbre. La obra psicoespiritual más importante de Maslow nos ayuda a entender qué son y cómo alcanzarlas.

«El ser humano posee una naturaleza superior y trascendente que forma parte de su esencia, es decir, de su naturaleza biológica», afirma Abraham Maslow elevando la poderosa voz de su conciencia sobre el pesimismo de la mayoría de eruditos y artistas contemporáneos, quienes, presa del desaliento, han acabado convirtiéndose en nihilistas o cínicos. Al mismo tiempo, Maslow advierte sobre los peligros del candor espiritual, pues «buscar milagros en todas partes es ignorar flagrantemente el hecho de que todo es milagroso».

Maslow, padre de la psicología humanista, rompe en este libro muchos tabúes cientificistas: por un lado, demuestra que la experiencia religiosa es un tema apropiado para la investigación científica y, por el otro, que la «comunidad científica» vería su trabajo fortalecido por el reconocimiento y el estudio de la necesidad de expresión espiritual de nuestra especie. Religiones, valores y experiencias cumbre es, por estos y otros motivos, un libro fundamental para todo aquel que aspire a discernir el mysterium de la experiencia extática. 

5 %
dto.
Clínica gestáltica : metáforas de viaje

Clínica gestáltica : metáforas de viaje

12,00 €
11,40 €

Más de treinta años de experiencia clínica condensados en el valioso testimonio profesional de uno de los psicoterapeutas más brillantes del mundo hispano.

El viaje del héroe es la metáfora fundamental del proceso terapéutico. En Clínica gestáltica, Albert Rams nos ofrece su propia exploración personal, llena de metáforas para la búsqueda que ha ido incorporando en los procesos de crecimiento que dirige, dando forma a una apasionante propuesta de autoconocimiento desde su particular cosmovisión. Pionero de la gestalt en España, Rams se encuentra entre aquellos que encarnan el espíritu de Fritz Perls: la suya es una experiencia gestáltica propia que incide en la actitud y en la veracidad sin negar otras aportaciones.

Doce años después de su publicación original, Ediciones La Llave reedita Clínica gestáltica, un título imprescindible para la formación de terapeutas. Este libro es un viaje a través de las polaridades y conceptos fundamentales de una terapia humanista: salud y enfermedad, triunfo y fracaso, narcisismo, dolor, rabia, vergüenza y vacío...
A la vez, Clínica gestáltica nos ofrece una singular reflexión sobre la actitud del gestaltista frente a la transferencia, apostando decididamente por la presencia, la transparencia y la libertad.

5 %
dto.
La revolución que esperábamos

La revolución que esperábamos

18,00 €
17,10 €

Una obra llena de esperanza para una transformación que habíamos dejado de esperar: la próxima revolución del mundo se ocupará de la consciencia.

Nunca hemos esperado menos de nuestra capacidad de cambiar el mundo en que vivimos, e incluso hemos perdido el entusiasmo de otros tiempos en el pensamiento utópico, hasta el punto en que nuestra situación se parece a la de los sapos que han sido puestos en una olla que se va calentando a fuego lento: algo que en nada les preocupa, pues su piel solo detecta cambios bruscos de temperatura.
Sin embargo, por fin vamos entrando en una transformación que habíamos dejado de esperar, y que más bien nos asusta: hasta hoy solo hemos conocido revoluciones políticas e ideológicas, y lo que ahora ocurre es una revolución de la consciencia.

En La revolución que esperábamos, Claudio Naranjo propone una política de la consciencia, pues el principal problema del mundo, más allá de sus múltiples síntomas, es la inconsciencia: sólo despertando de nuestro ciego sonambulismo podremos evolucionar. El final del patriarcado, la transformación de la educación, el desarrollo de los tres amores y el camino del autoconocimiento son algunas de las propuestas con las que el doctor Naranjo establece un diagnóstico profundo de los problemas globales, así como de los antídotos necesarios para la transformación de un mundo en crisis.

5 %
dto.
La vida infinita : el despertar de la consciencia en una sociedad terminal

La vida infinita : el despertar de la consciencia en una sociedad terminal

18,00 €
17,10 €

Una guía para la iluminación que nos impulsa hacia la felicidad, la participación ciudadana y la sabiduría natural, más allá de la estrecha opinión de que la vida es azar.

 

Cuenta el Dalai Lama que en el Tíbet, la Vida Infinita «significa que la iluminación perfecta no es simplemente un estado sosegado de extinción, sino que implica una consciencia plena, una compasión que abarca a todos los seres vivos para ayudarlos a alcanzar su propia liberación del sufrimiento».

 

En La vida infinita, el antiguo monje budista Robert Thurman nos cuenta con franqueza que la iluminación es posible y afecta a toda la sociedad. «Tu conversión en Buda es lo mismo que el universo convirtiéndose en budaverso. Al mismo tiempo que tú, todo el resto de seres interconectados deben ser liberados del sufrimiento y encumbrados al gozo».

 

La vida infinita es una propuesta política y espiritual para liberarnos de una cultura terminal. Nunca antes, nadie había explicado el budadharma, la gozosa ciencia del corazón, con tanta contundencia y alegría como Bob Thurman. «En general somos seres muy estresados y que trabajamos demasiado, que ni siquiera creemos en un alma y consideramos que todos nuestros problemas deberían resolverse con pastillas. No es de extrañar que la sociedad moderna sea tan grotesca y triste. Pero tú y yo podemos cambiar eso. Podemos unirnos a esta revolución interior, pacífica y fascinante ¿Por qué no nos tomamos unas vacaciones dichosas durante todo el año?»  

 

5 %
dto.
Ayahuasca : la enredadera del río celestial

Ayahuasca : la enredadera del río celestial

22,00 €
20,90 €

Desde la California de los 60 hasta el corazón de la Amazonia, Claudio Naranjo relata su revolucionaria experiencia en psicoterapia con plantas maestras.

Los indígenas asháninka llaman a la ayahuasca hananeroca: la enredadera del río celestial. Un nombre que alude al río en que las almas de los muertos se bañan para volverse eternas. Las culturas chamánicas comprenden que, más allá de la cura de ciertas enfermedades, el «camino de la ayahuasca» sirve para aprender a trascender la vida.

Desde la Amazonia colombiana hasta las aulas del Instituto Esalen, de los laboratorios de California a los rituales brasileños del Santo Daime, el Dr. Claudio Naranjo acumula cincuenta años de investigaciones con ayahuasca que ahora nos brinda en un relato claro y valiente sobre la aplicación de plantas sagradas en psicoterapia.

5 %
dto.
27 personajes en busca del ser : experiencias de transformación a la luz del eneagrama

27 personajes en busca del ser : experiencias de transformación a la luz del eneagrama

22,00 €
20,90 €

Toda la riqueza experiencial de 40 años de investigación de la personalidad, condensada en un libro colectivo sobre los 27 caracteres que describe el eneagrama.

Por primera vez, una obra aborda integralmente los 27 caracteres descritos por la psicología de los eneatipos -conocida popularmente como eneagrama. Para elaborar este volumen coral, el doctor Claudio Naranjo ha reunido a un equipo de colaboradores compuesto por prestigiosos psicoterapeutas de varios países, como Francisco Peñarrubia, Juanjo Albert, Assumpta Mateu, Mireia Darder, Albert Rams, Consuelo Trujillo, Cristina Nadal o Grazia Cecchini.
El resultado es un mapa vivo sobre la personalidad humana donde cada uno de los nueve eneatipos es analizado en sus variantes social, sexual y conservación.

27 personajes en busca del ser es un ejercicio de transparencia colectiva en el que los autores se desprenden de la máscara del ego. Los personajes de este experimento vivencial nos abren la intimidad de su proceso de autoconocimiento, ofrecen consejos para buscadores, aportan luz para el diagnóstico y el tratamiento terapéutico de cada eneatipo, y responden en profundidad a preguntas esenciales sobre la transformación de la personalidad.

5 %
dto.
Confesión de un ateo budista

Confesión de un ateo budista

20,00 €
19,00 €

¿Es posible un budismo sin fe? ¿Puede un ateo seguir las enseñanzas del Buda sin necesidad de creer en la reencarnación, el karma o en una religión organizada?

A principios de los años 70, un joven hippy escocés llamado Stephen Batchelor viajó a Dharamsala buscando el sentido de la vida. Allí conoció al Dalai Lama, se afeitó la cabeza y se ordenó monje budista. Después de diez años, volvió a la vida laica en Europa y comenzó una nueva búsqueda, esta vez centrada en descubrir quién fue Siddhattha Gotama, el Buda histórico. Desde entonces, el maestro Batchelor se ha convertido en un referente del budismo occidental: un budismo esencial y ateo con el que está naciendo una nueva cultura del despertar.

5 %
dto.
Infancia, la edad sagrada

Infancia, la edad sagrada

21,90 €
20,80 €

Es una obra fundamental para comprender y educar a los niños: profundiza en el parto natural, la educación del ser, la relación niño-adulto y el despertar de un nuevo paradigma: la educación heterárquica, sistémica y humanizada. Evânia Reichert nos ofrece una visión contemporánea de las ideas de Wilhelm Reich aplicada a la educación de los niños por medio del cultivo de la autorregulación, el respeto biopsicológico y los buenos vínculos. Autores como Winnicott, Erikson, Naranjo, Bion, Maturana, Vygotsky y Piaget enriquecen esta innovadora propuesta dirigida a padres, educadores, profesionales de la salud y cualquier persona que quiera comprender mejor su propia infancia.
"Una magnífica síntesis de la herencia reichiana sobre el desarrollo infantil, de la buena crianza y de una educación saludable que completa los clásicos contemporáneos de Daniel Stern y Daniel Siegel." Dr. Claudio Naranjo

5 %
dto.
¿Quién es usted, señor Gurdjieff?

¿Quién es usted, señor Gurdjieff?

10,00 €
9,50 €

René Zuber (1902-1979) formó parte del primer grupo de alumnos franceses reunidos alrededor de Gurdjieff por iniciativa de la Sra. de Salzmann después de la segunda guerra mundial.

Fotógrafo, cineasta, por vocación observador de las diferentes formas de civilización, ha realizado un buen número de películas documentales en Grecia, en el Medio Oriente y África.

Sin ninguna duda su encuentro con Gurdjieff en 1943 no fue fruto del azar sino más bien el resultado de una larga búsqueda inconsciente: “Tú no me buscarías si no me hubieras encontrado

¿Quién soy yo? ¿Por qué estoy aquí? Cuando Gurdjieff entra en la vida de un buscador, las grandes preguntas de la existencia cobran un nuevo sentido a la luz de su sabiduría.

En la década de 1920 apareció en las calles de París un hombre de extraño aspecto, con grandes mostachos, el cráneo pelado, un gorro de Fez por sombrero y un bastón de oro en la mano. Aquella figura imponente y enigmática dijo venir de una búsqueda espiritual que le llevó a recorrer el Cáucaso, Egipto, los valles de Afganistán y las montañas del Tíbet. Su nombre era Georges Ivánovich Gurdjieff y con el tiempo se convirtió en uno de los más grandes y controvertidos maestros espirituales de nuestro tiempo.

René Zuber fue uno de sus últimos discípulos directos en el París de la ocupación. En este vívido testimonio, el autor nos muestra los geniales métodos de Gurdjieff para crear conciencia y da fe de su capacidad para desmontar los roles sociales de quienes se atrevían a frecuentarlo. La mirada del maestro era capaz de atravesar todo disfraz del ego, generando cambios trascendentales en la vida de quienes -como el propio Zuber- llegaron a intuir la naturaleza más profunda del inimitable "señor Gurdjieff".

 

5 %
dto.
Krisis

Krisis

23,00 €
21,85 €

Crisis, quizás sea la única palabra que no entra en crisis; es más, cotiza al alza. Sus fantasmas: guerras, hambre, paro, terrorismo, inmigración, delincuencia, violencia, enfermedades, cambios climáticos desastres naturales provocados por el ser humano y hasta el silencioso -relativismo y universalismo ingenuos- enhebran los informativos diarios.

El mayor problema de la humanidad podría ser el que mas se ignora: el oscurecimiento de la conciencia y la crisis de valores subyacentes. Valores como el amor, la espiritualidad , la trascendencia, la autorrealización, la felicidad, el “conócete a ti mismo”…son ignorados o penalizados por nuestra cultura.

¿Dónde están las raíces del fracaso? El derrape de nuestro tiempo, la crisis psicológica, social, ecológica…?.
Aunque la mayor parte de la población se decanta por seguir el modelo oficial para ser feliz, cada vez hay más personas que buscan la salud natural y la mirada hacia si mismos; tratando de encontrar sentido a sus vidas, alejándose de la programación neuro-informativa que se ejerce sobre el hombre-masa. Sobre ello habla este libro.

Da la impresión de que estamos acercándonos al gran cambio. Que se ha agotado la vía patriarcal, materialista, mecánica y consumista.
Cada vez se levantan mas voces cuestionando la obsolescencia de nuestra cultura y la imperiosa necesidad de abrir los ojos a otros horizontes para encontrar nuevos paradigmas que favorezcan un cambio beneficioso para la humanidad.

Este libro presenta un abanico sugestivo e innovador de la crisis a través de curtidos profesionales de la medicina, psiquiatría, psicología, educación, arte…que desde sus campos y experiencias personales nos ofrecen posibilidades y alternativas para afrontarla.

5 %
dto.
Un atajo a la iluminación : guía para la práctica de la atención

Un atajo a la iluminación : guía para la práctica de la atención

10,00 €
9,50 €

La palabra Vipassana significa literalmente “ver con claridad”.
Vipassana es una vía para conectar con nuestra Esencia, ya que a través de la Atención Plena somos capaces de desarrollar la capacidad de Cómo ver las cosas. Ello nos permite estar Presentes y observar sin pensar, sin comentar, sin opinar, sin racionalizar, pura y simplemente somos observación.

A través de la práctica Vipassana, de la Atención Plena, el como ver y qué ver se desarrollan de forma adecuada. En este sentido, Cómo es más importante que qué ver, ya que todas las cosas pueden ser objetos de observación. Vipassana es por tanto la vía sobre cómo ver las cosas, permitiendo que las cosas se expliquen por sí mismas. Esta es la forma “real” de ver, al realizarse sin participación de la mente subjetiva racional. Pero además Vipassana es una forma de vida, ya que si vemos las cosas como son, aceptándolas por lo que son, y dejándolas ser de acuerdo a su realidad o falsedad, entonces podemos liberarnos de lo ilusorio.

Este libro, pese a ser una guía, cubre los aspectos principales de la práctica Vipassana o de la Atención Plena, pero no esperen descubrir en él un libro de fórmulas fáciles, no es un libro de comida rápida, más bien es un libro para digerirse despacio y en silencio. El libro, está construido a través de breves capítulos, que pretenden iluminar el camino, pero que no lo sustituyen, pues el camino debe ser recorrido individualmente.

5 %
dto.

Creando el tiempo : por qué el tiempo pasa a distintas velocidades y cómo podemos controlarlo

17,00 €
16,15 €

"Un hito importante en la comprensión de la experiencia del tiempo, escrito con gran agilidad, originalidad y profundidad intelectual."
STANLEY KRIPPNER, autor de A Psychiatrist in Paradise

"Suscitando y resolviendo de manera admirable cuestiones fascinantes sobre la naturaleza del tiempo, este libro cautivará la atención del lector sorprendiéndole, a la par que informándole, con una novedosa perspectiva. Sirviéndose tanto de la psicología como de la física, Taylor explora la naturaleza del tiempo de un modo accesible y atractivo, guiando magistralmente al lector a través de un amplio abanico de teorías y puntos de vista."

5 %
dto.
Sanar la civilización

Sanar la civilización

19,95 €
18,95 €

Nuestra civilización está gravemente enferma y la causa no es otra que la civilización misma. Los males del alma y de la sociedad tienen su raíz común en la mente patriarcal, una visión del mundo surgida al final del Neolítico y que impone la razón, la jerarquía y la violencia en todos los ámbitos de la vida, desde la escuela hasta las relaciones personales y profesionales. Ahora vivimos su etapa de decadencia, una Era de los Negocios y la Propaganda donde todos los valores -incluido el de la vida- palidecen ante el valor del dinero.

En Sanar la civilización, Claudio Naranjo nos ofrece una propuesta de transformación personal y colectiva basada en el autoconocimiento, la emancipación, la evolucón de la educación y el desarrollo del amor. Para lograrlo, necesitamos de una revolución interior que nos permita equilibrar mente, emoción e instinto. A la luz de la sabiduría del eneagrama, Sanar la civilización nos devuelve la esperanza en una sociedad más libre, amorosa y armónica que nos oriente hacia la realización del potencial humano.

CLAUDIO NARANJO
El doctor Claudio Naranjo (Valparaíso, Chile, 1932) lleva cuarenta años desarrollando la sabiduría del eneagrama y ha creado la Psicología de los Eneatipos.
Como discípulo y sucesor de Fritz Perls, se ha convertido en referente mundial de la terapia Gestalt. Se le considera uno de los pioneros de la psicología transpersonal y un integrador entre psicoterapia y espiritualidad. En su periplo vital, ha recibido enseñanzas de maestros espirituales como Swami Muktananda, Idries Shah, Oscar Ichazo, Suleyman Dede, S.S. el Karmapa XVI y Tarthang Tulku Rinpoché. Fruto de este amplio aprendizaje, ha desarrollado el Programa SAT, un proceso de autoconocimiento transformador por el que han pasado miles de personas.
Claudio Naranjo es miembro del Club de Roma y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Udine (Italia). Recientemente, ha sido creada en Barcelona la Fundación Claudio Naranjo.

En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas.
Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor.

El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social.

“Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros.

“Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.

“Sanar la Civilización es, en todos los sentidos, un libro capaz de encantar al lector, no sólo por su capacidad de síntesis, agudeza analítica y astucia retórica, sino también, por su refinada percepción para lo simbólico, cualidades que, en cada párrafo de este texto, distinguen y legitiman tanto a la obra como a su autor”.
Dr. Arno Vogel (Prof. de Antropología Univ.Est. Norte Fluminense Darcy Ribeiro)

5 %
dto.
Por una gestalt viva

Por una gestalt viva

22,00 €
20,90 €

La Vieja (y novísima) Gestalt,Gestalt sin Fronteras,Gestalt de Vanguardia, … los libros de Claudio Naranjo se definen desde el título mismo.

POR UNA GESTALT VIVA, titula este libro. Dice “por”, no “acerca de”, lo que denota aportación y compromiso. Dice “Gestalt viva”, para distinguirla de algo que no sea Gestalt o que no “esté viva”.

¿Qué aporta por una gestalt viva? Lo que se deriva de su presencia en Esalen desde 1966, aprendiendo el oficio de Perls y Sikkim; y lo generado desde entonces mediante su indagar en la clínica y la formación de terapeutas.

De lo primero, su reivindicación de la figura del fundador, Fritz Perls. Propone una vuelta a Perls tal y como Lacan propuso volver la mirada a Freud. Le señala, en todo su genio y en toda su desnudez, como modelo cabal de quehacer gestáltico, en el sentido de ser alguien que actúa aquellos principios que defiende; alguien que, simultáneamente, vive, se hace responsable de sus tendencias neuróticas y practica el intento de vivir sanamente.

De lo segundo, nos ofrece ejercicios muy concretos de su “bolsa de medicinas”; conclusiones acerca de qué es lo que hace a la terapia ser terapia; una elaboración satisfactoria de la teoría; una comprensión mayor de las defensas, ligadas al concepto de “carácter”; transcripciones de sesiones que muestran el qué y el cómo del hacer psicoterapia.

Aborda además dos áreas casi inéditas: la transmisión, es decir, la formación que se necesita para devenir terapeuta gestáltico, y los hoy denostados asuntos del amor y la dimensión espiritual en la psicoterapia.

Es polémico: utiliza el ácido para lustrar la Terapia Gestalt de adherencias que podrían lastrarla; y es al mismo tiempo instructivo y ambicioso. Es un libro sin fronteras, nacido de la vocación de estar en la vanguardia, de no cesar en el proceso dialéctico de preguntarse para conocerse.

5 %
dto.
Tigre blanco, dragón verde

Tigre blanco, dragón verde

14,00 €
13,30 €

Tigre Blanco, Dragón Verde describe la evolución erotico-sexual, psicológica y espiritual de Tu Ming, un monje taoísta de la antigua China. En su aprendizaje, Tu Ming visita consecutivamente a cinco maestras de la disciplina conocida como el «cultivo dual», un sistema de yoga tántrico que, mediante técnicas sexuales, atraviesa diferentes etapas en su camino de evolución, que culmina en la gestación de un embrión en el momento de la iluminación. Las cinco maestras que instruyen a Tu Ming cubren un amplio espectro de personajes, extraídos del folklore chino, como una dulce prostituta llamada Mei Cha, una ruda recolectora de plantas medicinales de nombre Su Ba o una acrobática princesa tibetana. De ese modo, al tiempo que cae bajo el hechizo de estas cinco mujeres, sin parangón en la literatura espiritual, el monje taoísta no sólo avanza en su práctica, sino también en su comprensión de la vida y el amor. Durante el apasionante final de su aventura, el monje Tu Ming experimenta una transformación que le hace replantearse el significado del logro de la suprema sabiduría.

Simone Marnier es una conocida estudiosa y practicante en el campo de la espiritualidad oriental y comparada.
Es autora de numerosos artículos, ensayos, capítulos de libros y poemas, relativos a la espiritualidad tanto occidental como oriental.

5 %
dto.
El mundo espiritual secreto de los niños : una obra sorprendente que nos ayuda a comprender y cultiv

El mundo espiritual secreto de los niños : una obra sorprendente que nos ayuda a comprender y cultiv

20,00 €
19,00 €

La vida psíquica y espiritual de los niños es un tesoro de sabiduría y un recordatorio del valioso potencial humano que todos traemos al nacer.

Sin embargo hay ciertas experiencias y visiones espirituales de los niños que suelen ser rechazadas o, peor aun, diagnosticadas como patologías, por los adultos que no cuentan con el mapa adecuado para entenderlas, un “estigma” que puede atrofiar e impedir el crecimiento psicológico sano de los niños.
El autor, estimulado por las experiencias de su propia hija ha dedicado cinco años a entrevistar a niños y adultos comprobando que esas experiencias son bastante comunes y que evidencian la extraordinaria intuición, sensibilidad y percepción espiritual de los niños.

Esta obra constituye una valiosa herramienta para reconocer y ayudar a nuestros hijos para que crezcan como seres humanos completos y una gran contribución para que los adultos reconozcamos las experiencias espirituales que pudimos vivir en nuestra infancia.


Cuando considero las brillantes observaciones y estudios efectuados a lo largo del siglo XX por los grandes pioneros del desarrollo infantil, no puedo sino sorprenderme al comprobar que el factor fundamental —que este libro aborda y resume bajo el epígrafe de espiritualidad infantil— haya sido obviado durante tanto tiempo.

—extraído del Prólogo de Joseph Chilton Pearce,
autor de Magical Child

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información