Resultados de su búsqueda
Biblia Vegetariana
Ser vegetariano es mucho más que seguir una dieta. Los platos y alimentos que consumes intervienen en tu
salud y también en tu vida cotidiana. Es necesario saber escoger bien y tomar las mejores decisiones. Por eso, este
libro no solo te ofrece un gran abanico de sabrosos y nutritivos platos para disfrutar en todos los sentidos con una
dieta sana, sino que también te guía mejor que ningún otro para adaptarte plenamente a la realidad vegetariana.
dto.
Cuaderno botánico de Flores de Bach
Desde la prehistoria, el ser humano ha necesitado conocer su entorno para poder sobrevivir. Siempre buscando nuevos alimentos o medicinas que permitieran una mejor adaptación, el hombre desarrolló una gran capacidad de observación para comparar las estructuras vegetales, minerales, animales y hongos con las estructuras anatómicas humanas. La signatura es un signo, señal o firma que manifiesta determinado vegetal (o ser vivo) que nos sirve para conocer sus propiedades, que podrían aprovecharse para la curación. Jordi Cañellas ofrece en esta obra un estudio pionero, que nos permitirá profundizar en el conocimiento de las esencias, reencontrarnos con el mensaje de la naturaleza y cada esencia, y hallar nuevas flores que puedan ayudar a la evolución humana y la curación.
dto.
1.101 Recetas Vegetarianas
Nunca habrás tenido en un solo libro tantas y tan variadas recetas vegetarianas elegidas por su sabor y sencillez. Solo la revista C uerpomente, que desde hace muchos años ofrece ideas de cocina saludable y respetuosa con el medio ambiente, ha podido seleccionar 1.101 recetas de entre sus mejores creaciones, para que la comida de cada día en un hogar vegetariano alimente y aporte salud e ilusión a la mesa. Ensaladas, sopas, tapas, patés, salsas, arroces, pastas, papillotes, cazuelas, bocadillos, pizzas, tartas, postres, helados, panes y mucho más... 1.101 recetas irresistibles también para quien quiera disfrutar de vez en cuando de un menú vegetariano.
dto.
Puentes de perdón : una historia sobre morir, pecar, perdonar y otras cosas prohibidas
Juan, un hombre de 70 años que se encuentra en su última mañana de vida, quiere morir en paz. Pero no puede. A través del encuentro con un ser que proviene de su propia alma, podrá revisar ocho relaciones personales en las que todavía tiene asuntos por resolver. Ahondando en cada una de ellas se encontrará cara a cara y uno a uno con los siete vicios capitales, además de con el miedo. A partir de un profundo inusitado acto de humildad reconocerá la debilidad de su espíritu para cruzar su último puente.
La autora es la narradora que nos cuenta esta historia como si de una obra de teatro se tratase. Con esa voz revisa ciertos conceptos hoy casi “prohibidos” como son la muerte, la culpa, la moral, el pecado, el sacrificio, el perdón o las virtudes. Da un giro copernicano al prejuicioso entendimiento actual de estos tabúes y los acerca al lenguaje de nuestros días para que estén al servicio de una vida con transcendencia y en libertad.
Un ensayo ficcionado que habla con naturalidad de la muerte, así como del trabajo que podemos hacer en nuestro interior mientras vivimos para fortalecer aquello inmortal que habita en nosotros.
Esta obra sobre el perdón incluye como epílogo un plan de entrenamiento para ganar destrezas en su disciplina, que nos puede ayudar a cruzar nuestro propio puente.
dto.
¡¡Aprenda a estresarse!! : cómo convertir una amenaza en una oportunidad
Hoy muchos hablan de estrés sin saber a ciencia cierta de que están hablando,algunos presumen de padecerlo como si ello fuera un logro o conquista que demuestra su capacidad de trabajo y sacrificio.En nuestra cultura occidental el estrés forma parte de la vida, es más, algunos, sin duda los menos informados, lo perciben incluso como síntoma de éxito y relevancia social. íPobrecillos, adonde nos puede llevar la ignorancia!El estrés es en principio una reacción ante un estímulo, pero también se puedeconvertir en un serio problema de salud cuando sobrepasa determinados límiteso cuando la personalidad del individuo es especialmente vulnerable. Este manual pretende proporcionar al lector una serie de soluciones, que cualquier persona puede llevar a la práctica si emplea dos actitudes esenciales: la paciencia y la tenacidad.El manual está escrito por un médico psiquiatra, experto en salud mental, de dilatada experiencia en la práctica asistencial y docente. En el libro nos da recetas sencillas para conseguir aprovechar el inevitable estrés que nos rodea,y convertirlo en una oportunidad para madurar y avanzar en nuestro proyecto vital.
dto.
El amor maternal
Partiendo de un punto de vista psicodinámico – aunque abierta también a otras tendencias- Sue Gerhardt explica la importancia para el bebé del amor y cuidado maternos, sobre todo en los primeros años de vida. La autora ha profundizado tanto en el campo de la psicología como en el de la neurociencia y la bioquímica, y relacionando los avances de estas ciencias nos muestra una nueva perspectiva de las relaciones madre bebé y las repercusiones que la cualidad de dichas relaciones pueden conllevar. Por primera vez, gracias al estado actual de las investigaciones podemos acceder a una explicación biológica de nuestra psicología, comportamiento social y regulación emocional, mediante la comprensión de lo que sucede en la infancia. Sue Gerhardt entra de lleno en el estudio de dicha regulación emocional desde el comienzo de la vida, y nos muestra cómo las primeras experiencias emocionales pueden alterar la química del cerebro, ya que la falta de una buena relación madre-bebé da lugar a que no se estimulen los circuitos cerebrales de manera adecuada pudiendo incluso condicionar, en los casos más graves, alteraciones en la anatomía cerebral. Nos habla también de las graves consecuencias del estrés que aparece cuando existen trastornos emocionales.
dto.
Tú y yo frente al miedo : una historia real de superación en pareja
Tú y yo frente al miedo nos presenta una emotiva historia real. Una historia que te conmueve y también te hace reír. La muerte, como de visita, destruirá “la zona de confort” en la que habitan los miembros de una pareja y movilizará todos y cada uno de sus miedos, lo que dará pie a un ineludible proceso de transformación en su relación, poniendo en tela de juicio temas como la propia autoestima y la sexualidad. Con valentía, buen humor y confianza mutua irán enfrentando cada obstáculo hasta lograr comprender el profundo significado de la experiencia.
dto.
Guiar a los niños con el Ho'oponopono
Sensibiliza a tu hijo abriéndolo a la vida en el perdón y la reconciliación El Ho oponopono, célebre sabiduría hawaiana de reconciliación y perdón, ha conquistado a miles de adultos que han encontrado en él la oportunidad de aliviar las visicitudes de la vida cotidiana y transformar su percepción de los acontecimientos más complicados de asumir. La autora presenta la adaptación del método Ho oponopono a niños y adolescentes, gracias al cual podrán tomar conciencia de que las cosas no son inmutables si ellos no quieren; aprenderán a quererse, a transmitir el valor de la palabra gracias, a vivir serenamente con los demás y, sobre todo, a no sentirse solos frente a las emociones más difíciles. Padres, educadores y monitores establecen unos ejercicios que ayudan a enseñar la sabiduría que transmite el Ho oponopono y a dar sentido a las palabras «Lo siento, perdón, gracias, te quiero». AUTORA formada en kinesiología, edukinestesia (Brain Gym) y elixires florales, es una profesional autodidacta con una versión holística en lo que concierne a la formación de niños y adolescentes, pues contempla la pedagogía, la psicología, la educación sentimental y no violenta, la medicina no agresiva, para comprender, evaluar y tratar la formación de los más pequeños. Dirige talleres de relajación y de expresión gráfica.
dto.
Pienso demasiado
Cómo canalizar los pensamientos invasivos ¿Cabe pensar que ser inteligente puede hacer que una persona sufra y sea infeliz? Cuesta creerlo, sin embargo, en mi consulta, recibo mucha gente que se queja de pensar demasiado. Gente que dice que su mente no le deja un respiro, ni siquiera de noche. Personas que están hartas de dudas, de preguntas, de tener una aguda consciencia de las cosas, de unos sentidos demasiado desarrollados a los que no se les escapa ningún detalle. Quisieran desconectar su mente, pero, sin duda, lo que más les hace sufrir es sentirse diferentes, incomprendidos y heridos por el mundo actual. Suelen concluir diciendo: « Yo no soy de este planeta!». Este libro propone un curso de mecánica y pilotaje para cerebros supereficientes. AUTORA es asesora y profesora de comunicación y desarrollo personal, conferenciante y escritora. Gran apasionada de las relaciones humanas, sabe dar a sus libros un tono sencillo, accesible y concreto.
dto.
Detox : 4 semanas para purificar tu cuerpo
Desintoxicar consiste en restablecer el funcionamiento óptimo de los 5 emuntorios (el hígado, los intestinos, los riñones, la piel y los pulmones) con la finalidad de favorecer la evacuación de las toxinas. Te presentamos un programa de desintoxicación progresivo y personalizado en 4 semanas. Las técnicas de drenaje (plantas medicinales, alimentos específicos, dieta hipotóxica, baños, fricciones, curas de agua...) te ayudarán a purificar eficazmente tu organismo. Este programa te guiará etapa por etapa para progresar en tu cura hasta recobrar toda tu energía y vitalidad. _AUTOR Vasey, Christopher es naturópata. Ha dado a conocer al gran público los principios básicos de la naturopatía, como por ejemplo los conceptos de equilibrio ácido-básico, de eliminación de las toxinas, de enfermedades de carencias y de sobrecargas... Es autor de diversas obras, entre las cuales cabe mencionar Agua! Tu cuerpo tiene sed , La importancia del equilibrio ácido-básico , El pequeño libro de la medicina natural , Los antiinflamatorios naturales ... Sus libros han cosechado notables éxitos de ventas y han sido traducidos a numerosos idiomas.
dto.
Cambiar tu vida : 24 horas para encontrar tu propio camino
Cambiar tu vida. 24 horas para encontrar tu propio camino
dto.
Tu mente es tuya : la verdad sobre la depresión femenina : ¿enfermedad o síntoma?
Una obra revolucionaria que aborda las características específicas de la depresión entre mujeres. Ofrece un programa integral para recuperar la salud mental sin necesidad de medicación. La autora propone cambios en la alimentación, desintoxicación del entorno, hábitos de descanso y técnicas para combatir el estrés. La doctora Kelly Brogan, una eminencia mundial en el campo de la psiquiatría, la neurología cognitiva y la medicina psicosomática, presenta un novedoso paradigma para el tratamiento de la depresión y sus primos hermanos, tales como la angustia, el cansancio crónico, la irritabilidad, los ataques de pánico o el insomnio: sana el cuerpo y sanarás la mente. La depresión y otros trastornos mentales, afirma Kelly Brogan, no se deben a un desequilibrio en la química cerebral, como viene afirmando la medicina, sino al estilo de vida y a condiciones fisiológicas que tienen su origen lejos del cerebro, en órganos como el intestino y la tiroides. Basándose en estudios publicados y contrastados, la psiquiatra y neuróloga propone sencillas estrategias para recuperar la alegría de vivir sin recurrir a los fármacos ni a largas sesiones de psicoterapia, que incluyen cambios en la dieta, suplementos naturales, sueño y desintoxicación. Una obra rigurosa, valiente y novedosa que nos garantiza una transformación radical, tanto física como mental. _AUTOR Loberg, Kristin No hay información sobre el autor Brogan, Kelly Kelly Brogan estudió neurología cognitiva en el MIT antes de doctorarse en el Weill Cornell Medical College. Titulada en las especialidades de psiquiatría, medicina psicosomática y medicina holística integrativa, es la única doctora en medicina de los Estados Unidos que reúne este conjunto de titulaciones. Actualmente ejerce en Manhattan.
dto.
Sitré Otiot
El secreto de las letras Sitré Otiot es un profundo estudio cabalístico que se encuentra en el Zohar acerca de los misterios de las cuatro letras del Tetragrama. En él se revelan enseñanzas maravillosas vinculadas con la energía cósmica que emana de estas letras, y la proyección de la misma hacia lo bajo, a través de los diversos grados y niveles que se En los concatenan desde lo Alto. En los Sitré Otiot se explican en forma profunda los misterios de las emanaciones cósmicas denominadas sefirot, los Carruajes supremos e inferiores, los entes cósmicos, y los ángeles celestiales. También se mencionan y explican los secretos de los Nombres de El Santo, Bendito Sea, que captan y transmiten la energía suprema, y Sus sobrenombres, todos están vinculados con el misterio de las letras del Tetragrama. AUTOR El rabino Aharón Shlezinger es un reconocido escritor contemporáneo que vive en Israel desde hace más de una década. Consultor internacional sobre temas relacionados con el judaísmo, especialista en la enseñanza de la Torá y el Talmud, es asimismo autor de numerosas obras literarias. El rabino Shlezinger ha publicado los libros El colapso económico final, Numerología y Cábala, Enigmas y misterios del Talmud y la Cábala, Las claves de la numerología cabalística, El gran libro de los nombres, El misterio del Holocausto revelado y El gran desafío del caballero de la armadura oxidada.
dto.
Yoga Cards
Yoga Cards es baraja muy especial. Para amantes del yoga o personas que quieran iniciarse en su práctica. Un manual bello y práctico a partes iguales. El regalo perfecto para un amigo o para un mismo.para sanar diferentes males y enfermedades, basado en la obra "Light On Yoga" de B.K.S.Iyengar. 84 patologías a tratar y un «Glosario de series curativas» para sanar diferentes males y enfermedades, basado en la obra "Light On Yoga" de B.K.S.Iyengar. Bilingüe español/inglés.
dto.
Libertad desde el conocimiento : el camino budista a la felicidad y a la liberación
En su primer viaje a Europa, Lama Yeshe y Lama Zopa, ofrecieron un seminario de fin de semana basado en su prestigioso curso de meditación de un mes de Kopan (Nepal). A modo de introducción presentamos la charla sobre meditación que Lama Yeshe impartió en el Kensington Town Hall, seguida del propio curso de ambos lamas en el Royal Holloway College de Surrey que abarca todo el camino budista al Despertar.
«El dharma del Buda no es una aventura religiosa fanática, no es preciso tener creencias extremas para estudiar budismo. Es una forma de vida inspirada en el amor por conocer la verdad, un asunto que se centra en la investigación, el examen y la experimentación en ti mismo. No se basa sólo en una creencia. Sin conocimiento, creer en algo puede incluso ser muy peligroso. Por eso el Buda hizo hincapié en que la comprensión y el conocimiento son el camino hacia la libertad verdadera. El conocimiento es el camino a la liberación total».
Lama Yeshe
«La práctica de la religión, la espiritualidad o el darma debe servir para destruir completamente cualquier tipo de insatisfacción. Es un método que trae consigo la absoluta cesación del sufrimiento, no solo para un tiempo, si no indefinidamente. Y eso depende de la erradicación de las raíces de los miles de sufrimientos existentes. Es decir, de la ignorancia y las actitudes mentales negativas que brotan de esa ignorancia. La verdadera paz se alcanza en el momento en que desenraizamos por completo esas causas de sufrimiento. En otras palabras, la extinción de la ignorancia, el apego y el enfado es la libertad auténtica, la paz genuina; la que nunca cambia, la paz que cuando se alcanza ya no cesa nunca».
Lama Zopa Rimpoché
dto.
Dermorreflexología
A principios del siglo XX, Giuseppe Calligaris, un brillante médico y científico italiano, realizó un extraordinario descubrimiento: la piel de todo el cuerpo humano está correlacionada con pequeñas áreas, o puntos (a las que llamó "placas"), por medio de las cuales un área específica de la mente inconsciente puede ser estimulada, con objetivos terapéuticos o diagnósticos. Cincuenta años después de su muerte, dos investigadores han confirmado y actualizado su estudio de investigación y lo han combinado con los recientes hallazgos del mundo de la Psicología, dando así origen a una nueva materia: la Dermorreflexología.
El cuerpo tiene su propia memoria, mucho más arraigada que la de la mente, y por medio de esta guía, se nos ofrece la clave de cómo acceder a ella. Solo hay que presionar o estimular un área específica de la piel y podremos saber cómo recordar episodios específicos de los que ni siquiera éramos conscientes de haber vivido. Podemos estimular o mejorar cualidades, como por ejemplo la paciencia o la creatividad. Podemos recordar sueños estimulantes, o incluso hablar inconscientemente con nosotros mismos a través de nuestros sueños…
Este es un nuevo enfoque para llegar a conocer nuestra profunda personalidad y hacer un buen uso de ella, y está, literalmente, a nuestro alcance.
dto.
La solución microbioma : la sanación radical del cuerpo a través de la flora intestinal
TODAS LAS ENFERMEDADES GRAVES O CRÓNICAS EMPIEZAN EN EL INSTESTINO
La solución microbioma incluye:
• información sobre las sustancias que alteran la flora intestinal
• recetas para desarrollar bacterias beneficiosas en el ecosistema intestinal
• recomendaciones para el uso de antibióticos
• información sobre probióticos y suplementos
• pautas para la prevención de los trastornos más habituales
• técnicas para restaurar el microbioma
dto.
La nueva ciencia de curar
El conocimiento de la verdadera naturaleza de la enfermedad y por consiguiente de todas las enfermedades y la unidad de las enfermedades es lo defiende el autor, apoyándose en sus observaciones.
dto.
El laberinto de Grode
Jean Alphonse Morvan nos presenta al laberinto como una metáfora del camino espiritual recorrido por un hombre, teniendo por marco la búsqueda de la verdad y de uno mismo. El protagonista, Axel Grode, es un hábil jardinero que ha diseñado extraordinarios laberintos para el palacio real y para su ciudad. Sin embargo, es desafiado por un extraño personaje que lo invita a recorrer un laberinto superior a los que él realiza (El Gran Laberinto), y allí comienza a deshilvanarse una historia en la que Grode deberá pasar por una serie de pruebas. Estas pruebas se encuentran dentro del Gran Laberinto, que tiene la particularidad de ser apenas un largo pasillo. Pero lo que, en apariencia, se le presenta como algo sencillo, se complica porque a ambos lados del pasillo hay puertas con sugerentes títulos en las que Grode entra, tentado por su orgullo y su soberbia.
La metáfora que la obra nos propone es la de los múltiples caminos en los que el hombre se pierde, olvidando el verdadero rumbo de la vida, que no es otro que el de avanzar hacia la luz.
dto.