Resultados de su búsqueda
La mente inmortal
La conciencia puede existir sin estar vinculada con un organismo vivo. Esto es afirmado por evidencia de experiencias cercanas a la muerte, comunicación post-muerte e información neurosensorial recibida en estados alterados. Adelantos en física postulan que cosas en nuestro plano espacio-temporal no son intrínsecamente reales sino manifestaciones de una dimensión velada en la que existen en forma de supercuerdas, campos de información y matrices energéticas.
Ofrece pruebas científicas de la presencia continua de la conciencia, aunque no esté vinculada con un organismo vivo
• Examina los descubrimientos acerca de la supervivencia de la conciencia más allá de la vida, incluidas las experiencias cercanas a la muerte, la comunicación después de la muerte y la reencarnación
• Explica cómo ello se correlaciona con exactitud con novedosas teorías físicas sobre las supercuerdas, los campos de información y las matrices energéticas
• Revela que la conciencia se manifiesta en los seres vivos para continuar su evolución
Apoyándose en un nuevo paradigma científico sincronizado con la experiencia basada en la espiritualidad, Ervin Laszlo y Anthony Peake exploran cómo la conciencia estar continuamente presente en el cosmos y puede existir sin estar conectada a un organismo vivo. Laszlo y Peake examinan el creciente cúmulo de evidencias científicas que apoyan la continuidad de la conciencia, incluyendo las experiencias cercanas a la muerte, la comunicación con personas fallecidas, la reencarnación y la información neurosensorial recibida en estados alterados. Explican cómo la persistencia de la conciencia más allá del deceso del cuerpo significa que, básicamente, no somos mortales y que seguimos existiendo incluso cuando nuestra existencia física ha llegado a su fin. Tal enunciado se corresponde con postulados innovadores de la física que plantean que las cosas en nuestro plano temporal y espacial no son intrínsecamente reales, sino las manifestaciones de una dimensión oculta donde existen en forma de supercuerdas, campos de información y matrices energéticas.
Con la prueba de que la conciencia es parte del cosmos e inmortal en su dominio más profundo y no manifiesto, Laszlo y Peake revelan que el propósito de la conciencia es manifestarse en los seres vivos para poder evolucionar de forma continua.
dto.
Caminar aleja la tristeza
En general, nuestros cuerpos se curan rápidamente de enfermedades, lesiones o heridas. Pero nuestras mentes y corazones sufren durante años por síntomas debilitantes de angustia y tristeza. ¿Por qué resulta tan difícil sanar el trauma emocional? Hartmann ha descubierto que, a sólo unos pasos, hay una terapia bilateral simple y efectiva para esa sanación.
dto.
Terapias naturales para el Enfisema y la EPOC
El primer libro que aborda el enfisema y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) a partir de un enfoque basado en la nutrición y la medicina alternativa Explica los beneficios de la desintoxicación, los cambios dietéticos y la combinación de alimentos Describe con detalle el uso de cuarenta y cinco hierbas medicinales y veintiséis suplementos nutricionales, y ofrece información sobre cómo dejar de fumar Robert Green demuestra que las terapias holísticas alternativas, que van desde las hierbas medicinales hasta la homeopatía, son muy prometedoras para aliviar los síntomas debilitantes de la EPOC. A partir de los elementos básicos de la fisiología de la respiración, el autor presenta un programa integral que comprende desintoxicación, cambios dietéticos, suplementos nutricionales y medicina herbaria; técnicas de respiración y distintos tipos de ejercicios como los aeróbicos, el yoga, el qigong y el Tai Chi; y terapias alternativas como la homeopatía, la acupuntura y el masaje, y describe cómo y por qué funciona cada terapia. También detalla cómo dejar el cigarrillo, ofrece recursos para los profesionales de la salud alternativa e indica dónde conseguir los productos recomendados.
dto.
Puntos de Activación : Manual de autoayuda
Finando presenta métodos para la sanación y prevención de lesiones musculares. Identifica causas y remedios relacionados con zonas de tensión y restricción muscular y detalla técnicas de autotratamiento. Dolores vinculados con los puntos de activación en cada músculo del cuerpo son identificados con instrucciones de como palpar, tratar y estirar el músculo para poder liberarlo.
Una guía para el tratamiento del dolor producido por lesiones comunes en los deportes y otras actividades físicas
•Contiene técnicas que se pueden aplicar en el hogar para promover la sanación y la toma de conciencia de la musculatura del cuerpo
•Explica como aliviar el dolor mediante el uso de masajes manuales junto con pequeñas pelotas para fisioterapia
•Incluye una sección con ilustraciones de tratamientos organizados por zona del cuerpo.
La inmensa mayoría de las restricciones físicas que padecen las personas activas comienzan por lesiones musculares a las que no se presta atención en los criterios convencionales sobre la atención médica ortopédica. Las lesiones de este tipo suelen producir dolor, pero por lo general son muy leves para atenderlas con férulas, escayolas o medicamentos, y no es común que impidan la participación en actividades físicas. Pero sí producen incomodidad y, con el paso del tiempo, acarrean dolores más intensos y limitaciones perceptibles del movimiento.
En Puntos de activación: Manual de autoayuda, Donna Finando presenta métodos para la sanación y prevención de lesiones musculares. La autora identifica las causas del surgimiento de zonas de tensión y restricción muscular y los remedios para atenderlas. Detalla además muchas técnicas de autoayuda, con inclusión de métodos precisos de automasaje y estiramiento, y el uso de calor húmedo y/o hielo. En la sección de ilustraciones de referencia, organizada según las regiones del cuerpo, la autora describe el dolor vinculado con los puntos de activación en cada músculo de esa región, identifica las acciones y posiciones que provocan el surgimiento de esos puntos de activación y presenta instrucciones de masaje, tratamiento y estiramiento para poder liberar el músculo.
dto.
Dhyana : Teoría y práctica de la meditación guiada
Dhyana trata de explicar la meditación desde sus orígenes, para adentrarse en el funcionamiento de una de las técnicas más antiguas que existen para el bienestar psicofísico. El lector aprenderá los beneficios, las experiencias y sensaciones que puede experimentar, así como sus mitos y beneficios. Muchos fueron los maestros que trajeron esta práctica a occidente, a través de una técnica muy sencilla: la meditación guiada. A través de ella (ya sea leyéndolas, o escuchándolas por medio de los QR) conseguirás acceder a lo más profundo de tu subconsciente para entenderte y conocerte mejor.
dto.
Los Chakras
Los chakras, esos centros de energía místicos que se hallan en nuestro interior, pero... ¿Son reales? ¿son algo sutil o físico? ¿O se trata de un código para alcanzar la iluminación?
Esta obra pretende mostrar los chakras desde diferentes perspectivas, desde la física, a la espiritual y la filosófica, pasando por su existencia en otras culturas a parte de la hindú.
También encontrarás meditaciones y ejercicios destinados a su estimulación y despertar, además de las escrituras del Sat Chakra Nirupana, el primer texto que trata con detalle su existencia y cometido.
dto.
Manual completo de mat Pilates
Este manual presenta el pilates desde sus bases genuinas hasta las modificaciones y nuevos ejercicios que varias escuelas han ido estudiando y mejorando conforme al estudio del cuerpo humano, la kinesiología y la biomecánica.El pilates es una disciplina física creada para mejorar el movimiento a través de la fortaleza muscular y ligamentosa, así como el estiramiento, la coordinación y la consciencia plena de una postura correcta. El ritmo de vida actual hace que pasemos horas ejecutando movimientos repetitivos durante un largo periodo de tiempo o manteniendo posturas estáticas que hacen que nuestros músculos se contraigan y duelan. Al entrenar el cuerpo y mantenerlo bien alimentado, conseguimos que el día a día sea mejor, ganando calidad de vida al notar como nos podemos mantener activos durante más tiempo, disminuyendo el cansancio que podíamos sentir antes de ejecutar un entrenamiento semanal.Este método es asequible a todo tipo de personas, ayudándoles a alcanzar un equilibrio físico y mental a través del control de sus huesos, músculos y la propia respiración. Un entrenamiento constante y vigilado por un profesional ayudará a la persona a evolucionar para paliar los síntomas de ciertas patologías crónicas o incluso rehabilitarse tras una lesión.Los deportistas de élite y los bailarines han hecho y hacen uso de esta técnica para mantener una higiene muscular y evitar lesionarse con más facilidad, tomando plena consciencia de sus movimientos, y entendiendo cómo tienen que moverse y qué músculos activar en cada situación para mantener el equilibrio, aumentar su fuerza o elasticidad durante sus actividades profesionales.El fin del pilates es la mejora, llegar al límite, pero sin dolor, sin lesión, respetando siempre lo que nuestro cuerpo nos dice, incluso nos grita. El movimiento es, aunque sea mínimo, mejor que el sedentarismo anquilosante que caracteriza a nuestra sociedad moderna.
dto.
Medita y sé feliz
"Medita y sé feliz" no se trata de un libro, si no un completo manual de meditaciones cargado de herramientas para tu vida, tu bienestar y tu felicidad.
dto.
El despertar de la magia : runas, mitología íbera y rituales ancestrales
Descubre la magia que te rodea de la mano de Maraluck, pagana, ocultista y bruja experta en MAGIA ÍBERA
 
Desde que soy pagana y practicante de brujería siempre he intentado encontrar mi sitio. Con el tiempo, entendí que el lugar en el que vivimos, nuestro territorio, es parte de nosotros.
Investigue a nuestros ancestros íberos y no tarde en enamorarme de la manera que tenían de entender el mundo y el territorio, su forma de proceder ante los actos mágicos y, por supuesto, de su brujería. Porque, sí, la brujería existe desde que el ser humano tiene uso de razón.
Aquí encontrarásun repaso por la cultura íbera, su panteón de dioses, magia gráfica, ritos antiguos y cómo podemos integrarlos en nuestra práctica de la magia cotidiana.
Te doy la bienvenida a la magia íbera.
dto.
Mejora tu vista en 3 minutos : gimnasia visual para tener una vista de águila
dto.
La memoria del cuerpo
Ha llegado el momento de desterrar el mito de que la mente humana tan solo es un cerebro encerrado en un cuerpo que utiliza el cuerpo como vehículo.
El doctor Thomas R. Verny nos guía por los misterios de la fisiología, la neurociencia, la genética y la física cuántica para demostrar que las células corporales —y no solo las neuronas— almacenan la memoria, influyen en el código genético y se adaptan a los cambios medioambientales, todo lo cual contribuye a la mente y la conciencia. Desde este principio, podemos entender, por ejemplo, por qué personas que han perdido gran parte del cerebro pueden seguir funcionando en el mundo con normalidad; cómo nuestras decisiones pueden cambiar nuestros genes y los de nuestros descendientes; hasta qué punto los trasplantes de órganos pueden llegar a influir no solo en los cuerpos de los receptores, sino también en sus mentes, entre muchos otros hallazgos apasionantes. La memoria del cuerpo nos ayuda a comprender quiénes somos en relación con nosotros mismos, nuestros seres queridos y el universo al tiempo que nos alienta a asumir la responsabilidad de nuestras propias acciones.
«Este libro te permite entender que el cuerpo, más que un vehículo que transporta la conciencia, forma parte de una realidad mucho mayor de lo que antes defendían los puntos de vista científicos sobre la mente y el yo».
Daniel J. Siegel, doctor en medicina, director ejecutivo del Mindsight Institute, autor de Consciente y Viaje al centro de la mente
«La mente humana es más que el cerebro, más incluso que el cuerpo. En este libro fascinante, nuestro guía nos lleva a un viaje por la naturaleza corporizada de la vida mental y recurre a la ciencia más puntera para revelar cómo el cuerpo responde a la experiencia y la incorpora a su estructura y funciones».
Mitchell Liester, doctor en Medicina, profesor clínico asociado y psiquiatra de enlace de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado.
dto.
Coaching para tu cerebro
La mente es el instrumento más versátil que poseemos. Alberga un enorme potencial de inteligencia y talento que, con las herramientas adecuadas, puede llevar a una persona adonde se proponga. En eso consiste el coaching: en acompañar a las personas para que puedan desarrollarse y lograr un rendimiento más eficaz en su trabajo y en su vida. Joseph O’Connor y Andrea Lages, autores de referencia en el mundo del coaching y la PNL, avanzan un paso más al combinar el desarrollo personal, el coaching y la terapia cognitiva con los últimos hallazgos en neurociencia. Su objetivo es ofrecer una comprensión más amplia de las bases biológicas a través de las cuales la mente genera experiencias y proporcionarnos herramientas que nos permitan crear una realidad más plena para nosotros mismo y los demás. Coaching para tu cerebro es el libro definitivo sobre la neurociencia de los objetivos, la cognición y la creatividad, indispensable para coaches, jefes de equipo, técnicos en recursos humanos y cualquier persona interesada en desarrollar al máximo su potencial.
«Asegúrate de que tus clientes no lo lean antes que tú. El libro ofrece tantas técnicas aplicables de inmediato que podrían ver cambios sustanciales antes de que tengas tiempo de hacer tu trabajo».
Brian Van der Horst, fundador del Instituto de Estudios Avanzados de PNL en San Francisco y París;
consultor del Instituto de Investigación de Stanford
«Joseph y Andrea integran la sabiduría de la neurociencia con las habilidades del coaching para ofrecer una sencilla hoja de ruta del cerebro y cómo emplearla para ayudar a los clientes a ser más creativos y felices mediante los métodos más eficaces».
Robert Dilts, cofundador de la Universidad de PNL y Coaching Generativo
dto.
Reiki medicina energética
Reiki es un antiguo arte de curación manual con orígenes en los sutras tibetanos. Ha sido utilizado principalmente por individuos en una práctica diaria que ayuda a recargar, realinear y reequilibrar la energía en el cuerpo. Hoy Reiki se une a otras terapias complementarias en los entornos convencionales de hospitales, hospicios, centros de asesoramiento, salas de emergencia, unidades de cuidados intensivos. Enfermeras, fisioterapeutas, cirujanos, parteras y anestesistas informan que Reiki puede ayudar a controlar el dolor y promover la curación. Los consejeros y cuidadores que tratan a personas con enfermedades terminales descubren que Reiki brinda a los pacientes una mayor capacidad física, emocional y psicológica para hacer frente a la situación. Reiki Energy Medicine explica el sistema de energía del cuerpo y describe cómo se puede usar Reiki en una variedad de entornos para equilibrar la energía y crear las condiciones necesarias para la curación.
Reiki Energy Medicine es el primer libro que muestra cómo este antiguo arte de la terapia táctil puede funcionar dentro de nuestro sistema de atención médica convencional.
A medida que nuestro sistema de atención médica desafía a las instituciones a ofrecer un servicio de alta calidad pero rentable, Reiki puede ser una herramienta importante que puede ayudar a maximizar la atención al paciente y minimizar el tiempo de recuperación.
Reiki no requiere técnicas complicadas ni un entrenamiento extenso: los practicantes de muchas disciplinas pueden incorporarlo fácilmente a sus especialidades.
dto.
Educación sostenible
Podríamos preguntarnos si este es el mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones, pero este no es un libro sobre lo que va a pasar en el futuro, es un libro sobre el presente. La educación es la pieza clave para cuestiones tan actuales como la sostenibilidad o el cambio climático.
Invitemos a niños y niñas a que sean los principales protagonistas de un cambio en el cual nosotros, adultos, tenemos que ser los primeros en creer. Así que demos el paso y sirvamos de ejemplo. Preguntemonos: "¿Que puedo hacer yo?" y, sobre todo, "¿Que podemos hacer juntos?" En casa, en la escuela, de forma individual y en grandes equipos. Pequeños gestos y acciones del día a día han de provocar ese cambio. Hemos de actuar, no por miedo a que pasará si no lo hacemos sino porque con nuestras acciones estaremos respetando el lugar donde vivimos, nuestra casa.
Cesar Bona (Ainzón, Zaragoza, 1972). Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza.
dto.
Aromaterapia: El olor y la psique
Durante miles de años se han utilizado los aceites aromáticos no sólo por su fragancia sino también con propósitos culinarios, terapéuticos y espirituales. Peter y Kate Samian revelan la forma de mejorar cas todos los aspectos de la vida mediante masajes aromáticos de lavanda y baños de aceite de té de árbol para el tratamiento de la presión alta o de ylang ylang contra la depresión.
Al ser el único sentido que se extiende hasta el cerebro, el olfato es un componente primordial del estado de ánimo, la memoria y el apetito, y la clave para comprender la compatibilidad sexual y el instinto de protección maternal de un recién nacido. Pero, ¿qué armas en particular son eficaces en el tratamiento terapéutico o en los rituales? ¿Qué relación existe entre las esencias de las plantas y el aura humana?
Junto a una amplia exposición de la historia de la aromaterapia de la antigua China, la India, Persia y Egipto, y a los conocimientos científicos actuales de la psicología del aroma, Aromaterapia: El olor y la psique es la guía perfecta para dominar el uso de los aceites esenciales. Se incluyen esquemas explicativos acerca de los cuarenta y cuarto aceites esenciales, además de instrucciones específicas para crear mezclas de los mismos.
dto.
El uso mágico y ritual de las hierbas
Richard Alan Miller, bioquímico, físico y herbolario de profesión, combina su conocimiento de la ciencia y los rituales para la exploración y practica de la magia de las hierbas. Su libro describe el uso histórico, la estructura química, la preparación para el consumo y los rituales mágicos de diecinueve hierbas narcóticas, alucinógenas, estimulantes y sedantes, que incluyen semillas de maravilla, lechuga silvestre, damiana, escutelaria y hongos psilocybe. Se examina la química de cada hierba para determinar cómo afecta la percepción consciente de la realidad y se recomiendan los rituales correspondientes para aumentar la conciencia física y psicológica. Al detallar los usos de las plantas en otras culturas y tradiciones religiosas, además de indicar las precauciones necesarias, el autor explica cómo se pueden utilizar estas sustancias naturales para aumentar la sexualidad, así como para la relajación muscular, el masaje, los ritos de iniciación, la proyección astral y el desarrollo espiritual.
dto.
El mundo es como uno lo sueña
En las profundidades de los espesos bosques y las alturas de los Andes ecuatorianos, los chamanes enseñan la técnica ancestral de cambio de los sueños. Esta es una tradición que ha mantenido vivas y vigentes culturas como las de los otavalos, salasacas y shuar, a pesar de siglos de conquista. Hoy en día estos chamanes enfocan su sabiduría y poder en sanar una nueva enfermedad: la creada por los sueños del mundo industrializado, los cuales pretenden dominar y modificar la naturaleza.
En su tercer libro sobre la espiritualidad y ecología nativa, John Perkins narra la historia de estos notables chamanes y de los médicos, psicólogos y científicos norteamericanos que han viajado con él para aprender las técnicas de cambio de los sueños. Las enseñanzas de los chamanes han revolucionado los conceptos modernos de curación, del subconsciente y del poder de cada uno para alterar la realidad individual y colectiva.
dto.
Index Yatromatesicum. Guía práctica de bienestar y salud integral
Obra fundamental para todo estudiante o practicante de la Yatromatesis, en la que se encuentran las pautas de nutrición y refuerzo complementario ante ciertos procesos o situaciones patológicas descritas en el texto. Está organizado en forma de índices por aparatos y sistemas para facilitar al lector la consulta de cualquier situación específica.
Esta información se acompaña de los protocolos convencionales empleados con mayor frecuencia para abordar estas patologías, y las pautas higiénico-dietéticas que pueden aportar una mejoría a las mismas.
dto.
Enseñamos lo que somos
Esta obra viene a cuestionarnos, pero sobre todo a aportar luminosidad, consciencia y valor. Se trata de abrir una vía a la reflexión rigurosa de todos los docentes, familias y ciudadanía en su conjunto, que nos aproxime a la pérdida de temor para así poder desaprender lo inútil y desfosilizarnos. Un llamamiento a la educación consciente. Desgrana en capítulos cuestiones intrínsecas en todos nosotros, las cuales no germinan porque el terreno social es tan complejo y laberíntico que nos distrae de lo esencial. Todos nacemos con unas alas grandes. Representan nuestros deseos, nuestra esencia, nuestros más sabios instintos. Una energía vital que nos impulsa hacia lo mejor. Con el paso del tiempo y muchos de los aprendizajes que conlleva la vida en sociedad, las alas se van encogiendo, marchitando. Demasiados contenidos vacíos y normas impuestas sin cuestionar. Los educadores tenemos el privilegio y el deber de hacer que las alas de nuestros alumnos e hijos se desplieguen con su máxima envergadura y alcen el vuelo desde sus voces internas y únicas, espantando a plumazos patrones estériles, necrosados e impuestos desde fuera que nos han llevado a la más disparatada de las locuras vitales. Enseñar a vivir es ayudar a que cada uno encuentre su propio latido interior. Un ensayo filosófico que apunta directo a los elementos básicos que el docente del siglo XXI tendría que mimar para contrarrestar la inercia insana en la que centrifugamos, tan mareados, que hemos perdido de vista el sentido de la vida.
dto.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Nueva edición revisada y actualizada del libro más trascendental de la historia del management para conmemorar el 30 aniversario de su publicación.
MÁS DE 40 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS
EL LIBRO DE GESTIÓN EMPRESARIAL MÁS INFLUYENTE DEL SIGLO XX
Casi todo el mundo intuye que podría mejorar su comportamiento, tanto en el trabajo como en la vida privada, pero pocos saben cómo conseguirlo.
Stephen R. Covey, el llamado Sócrates americano, ni da consejos paternalistas ni se dedica a sermonearnos. Su método es claro, certero y eficiente: siete etapas que el lector deberá asimilar y poner en práctica por su propia cuenta, adaptándolas a su personalidad y aplicándolas libremente en todos los ámbitos de la vida empresarial.
Si queremos cambiar nuestra situación, deberemos cambiarnos a nosotros mismos con eficacia y para ello también modificar nuestras percepciones. El resultado es la construcción de una autoconfianza a prueba de bomba mediante el desarrollo del propio carácter, de la integridad, la honestidad y la dignidad necesarias para transformar nuestro universo laboral en algo auténtico e intransferible.
Un libro que ha cautivado a millones de lectores de todas las edades durante más de tres décadas y ha transformado la vida de presidentes, directores ejecutivos, maestros y padres. Con los originales consejos de Sean Covey sobre cómo aplicar los hábitos en nuestra era moderna, la sabiduría de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva se actualiza para dar vida a una nueva generación de líderes.
dto.
 
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
           
            
          