Resultados de su búsqueda
El retorno del Rey
¿Qué es lo que los hombres queremos en el fondo de nosotros mismos? ¿Por qué no somos felices? ¿Qué significa la masculinidad sana? Desde luego, no es ya la del macho, que carece de cualquier sentimiento y se precia de una imagen anticuada y autoritaria, pero tampoco la del hombre blando, que se sume en sus emociones y ya no sabe lo que quiere o no es capaz de actuar. Vamos a la búsqueda de una nueva imagen de masculinidad: un hombre que esté orgulloso de ser quien es, que pueda ser tanto enérgico como compasivo. Un hombre que se conozca a sí mismo y que se atreva a actuar en el mundo.
En nuestra sociedad, muchos hombres se encuentran en algún punto de esa búsqueda. La hacen en silencio. Se trata de un camino doloroso, a menudo causado por una enfermedad, un despido o un divorcio, pérdidas que les llevan al terreno sutil del alma. El proceso de iniciación está en marcha de manera invisible, pero también irreversible.
Ton Van der Kroon, precursor del desarrollo personal masculino en Holanda, nos presenta un mapa para recorrer el camino que nos permita como hombres encontrar de nuevo nuestro sitio. Como punto de partida de este viaje, Van der Kroon toma siete arquetipos: el santo, el mago, el bufón, el rey, el guerrero, el amante y el salvaje. Nos muestra su relación con los siete chakras que la tradición oriental identifica como los centros de energía de nuestro cuerpo. Las leyendas de los pueblos germánicos, la búsqueda del Santo Grial, las aventuras de los caballeros de la Mesa Redonda, Hamlet, Matrix o El Señor de los Anillos, reflejan los arquetipos que existen dentro de la psique masculina. Comprendiendo e integrando los aspectos oscuro y luminoso de cada arquetipo, se retorna a la verdadera esencia masculina que nos permita vivir con equilibrio y recuperar la seguridad para actuar desde el corazón, simbolizado por el rey.
dto.
Filosofía del alma
La Glándula Pineal es el centro de poder superior que en las antiguas tradiciones místicas ha sido identificado como el Tercer Ojo; la Visión del Cíclope; El Ojo de Horus o El Poder de Dios. Biológicamente; en su condición de glándula; secreta melatonina. La ciencia ha confirmado que es esta hormona la responsable del mantenimiento de la juventud; y la que proporciona poder inmunológico frente a la mayoría de las enfermedades.
dto.
Tarot : el tarot de los cabalistas : vehículo mágico
El Tarot es un libro de sabiduría, un medio de conocimiento, una estructura de imágenes cambiantes, que nos permite por su propia simbólica y su idiosincrasia comenzar a observar hechos, fenómenos y cosas dentro de nosotros y en nuestro entorno que no podríamos haberlas supuesto sino por su intermedio.
En este sentido es también un libro mágico, en cuanto posee en potencia el poder transformador que permitirá a nuestros conceptos e imágenes mentales el ir sublimando su contenido, ampliando así el campo de la conciencia. Es un libro análogo al I Ching, y a otros oráculos tradicionales, pues no sólo puede ser utilizado como instrumento de predicción, agregándole un interés existencial al que juegue con él a distintos niveles, sino que además se presenta como una síntesis de la doctrina y enseñanzas de la Tradición Hermética, la Cábala Cristiana, la Alquimia y la Tradición Unánime y Filosofía Perenne en sus aspectos cosmogónicos, teúrgicos e iniciáticos, es decir, la Gnosis Universal.
dto.
Mujeres herméticas
En estos momentos en los que la voz y los gestos de las mujeres se dejan sentir en muchos ámbitos, nos parece fundamental destacar la existencia de un sinnúmero de féminas de las más diversas condiciones que han nacido, crecido y laborado en las tierras de Occidente y que han contribuido a erigir y mantener viva la Tradición Hermética, gracias a unas existencias de por sí significativas y a las funciones que asumieron con valor y generosidad.
dto.
Jauja
Joan Cuscó nació en Vilafranca del Penedès en 1971. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Ha sido galardonado con el premio Sant Ramon de Penyafort de ensayo (1994 y 1995). Como investigador ha publicado en la Revista de Catalunya, en la Revista d’Etnologia de Catalunya, en la revista El Contemporani y en la revista Serra d’Or, y libros como Ramon Roig i Perles (a) Arenagdetes (1867-1915): músiques per a gralla (Barcelona, 1996), Francesc Xavier Llorens i Barba i el pensament filosòfic a Catalunya (Barcelona, 1999) y Rodolf Llorens i Jordana. Més enllà del noucentisme (Barcelona, 2001). En colaboración con Josep Soler ha publicado el libro Tiempo y Música (Barcelona, 1999). Joan Cuscó ha coordinado el volumen: Josep Soler i Sardà. Componer y vivir sobre al figura del compositor y escritor Josep Soler donde colaboran varios autores con artículos sobre sus diversas facetas: escritor, compositor de música para piano, órgano, sinfónica, compositor de ópertas, etc. El libro incluye un dvd con un documental sobre la figura de Soler y un CD con una selección de grabaciones de sus composiciones. Josep Soler (nacido en Vilafranca del Penedès, Barcelona, 1935). Estudia con Rosa Lara y más tarde –1960– es discípulo de R. Leibowitz en París (amigo de Schoenberg y discípulo, a su vez, de A. Webern). En Barcelona trabaja con C. Taltabull desde 1960 hasta la muerte de éste en 1964. En su dilatada carrera ha compuesto dieciseis óperas. Junto con su importante producción musical ha publicado entre otros libros Fuga, Técnica e Historia (Barcelona, 1980), La Música (Barcelona, 1982), Victoria (Barcelona, 1983), Escritos sobre música y dos poemas (Barcelona, 1994), J. S. Bach una estructura del dolor, Música y ética (Barcelona, 2003). En Libros del Innombrable Otros escritos y poemas (1999) y Nuevos escritos y poemas (2003) Joan Cuscó y Josep Soler De La tradición al oficio (2003) También ha publicado en nuestra editorial la segunda edición de la obra literaria atribuida al Pseudo Dionisio Areopagita (en la colección Golpe de dados). En el año 2009 Josep Soler recibió el Premio Nacional de Música.
Los autores que participan son los siguientes: Agustí Bruach, Cèsar Calmell, Joan Cuscó, Diego Fernández Magdaleno, Josep Soler, Joan Pere Gil, René Leibowitz, Ángel Medina, Teodor Roura y Leticia Sánchez de Andrés.
dto.
Islas simbólicas : Montjüic-Mallorca-Buda
Esta pequeña obra es un viaje por la isla utópica del pensamiento y la conquista de su territorio. Dibuja recorridos por parajes internos de la conciencia, mucho más reales que lo que uno puede asir y percibir con los sentidos, aunque no por ello deja de apoyarse en una historia y geografía significativas, reveladoras de las regiones internas de uno mismo que son análogas a las del ser universal. Parte de una situación concreta, y a caballo de la Vía Simbólica asciende a través de estados perfectamente reconocibles por cualquier ser humano, dada la naturaleza arquetípica del recorrido. Aúna la palabra y la imagen evocando un espacio y tiempo otro que cohabita con el cronológico, el del devenir cíclico que a su vez es un reflejo de aquello no sujeto al transcurrir, o sea de lo eterno.
dto.
El libro del secreto
Las memorias, a sus 98 años, del anciano más joven del mundo. Un desfile de recuerdos acerca de su realidad argentina sobre un fondo experimental y esotérico. La melancolía y la farsa coexisten en estos textos relativos al mito del Golem. Federico González Frías es autor de una extensa obra filosófica, metafísica, poética y teatral firmada simplemente como Federico González. Marginalia se propone publicar la obra literaria de este escritor, original, humorística y profunda como una contribución a propósito de nuestra Editorial Libros del Innombrable que comenzó editando "Los Raros" de Rubén Darío. Esta novela se suma a las ya publicadas "Jauja" y "Defensa de Montjuïc por las Donas de Barcelona".
dto.
Sobrevivir para contarlo : el coraje de una mujer durante el genocidio de Ruanda
El coraje de una mujer durante el genocidiode Ruanda Esta es la historia de una mujer que sobrevivió milagrosamente al genocidio de Ruanda ocurrido en 1994. Durante meses; Immaculée Ilibagiza permaneció escondida junto a otras 7 mujeres; mientras que a su alrededor; morían asesinadas cerca de un millón de personas; incluida casi toda su familia. Immaculée no solo tuvo que luchar física y mentalmente para sobrevivir; también fue testigo de uno de los episodios más crueles de la historia de la humanidad. Sin embargo; gracias a su extraordinaria fortaleza; alimentada por una fe inquebrantable; se liberó de su sufrimiento mediante una profunda transformación espiritual. Una experiencia que ha inspirado a millones de personas Incluye el documentalEL DIARIO DE IMMACULÉESOBREVIVIR
dto.
El Cielo está Abierto
La Glándula Pineal es el centro de poder superior que en las antiguas tradiciones místicas ha sido identificado como el Tercer Ojo; la Visión del Cíclope; El Ojo de Horus o El Poder de Dios. Biológicamente; en su condición de glándula; secreta melatonina. La ciencia ha confirmado que es esta hormona la responsable del mantenimiento de la juventud; y la que proporciona poder inmunológico frente a la mayoría de las enfermedades.
dto.
Surameris y el cofre de los Secretos
Existe un plan sudamericano para la revelación del Santo Grial; cuya estrategia une ciencia y espíritu. Fresia Castro; periodista y master en artes; cumple aquí un rol fundamental. Hace veinticinco años ella inició un viaje personal; real; en el cual lo cotidiano se volvió extraordinario para siempre. Inició su recorrido en Chile; continuó en Francia y culminó en el anclaje del Santo Grial y la Revelación de los Siete Documentos en Sudamérica.
dto.
Meditacion sensual
El ser humano está enlazado por sus receptores, los sentidos, al infinito que le rodea y le compone. A través de desarrollar la sensualidad propia, uno desarrolla la capacidad para sentirse conectado con el infinito, y para sentirse infinito uno mismo.
La Meditación Sensual, es el "manual de instrucciones" que nos ha sido dado por los que poseen los mejores conocimientos, los que diseñaron al ser humano, para enseñarnos a dominar las posibilidades armonizadoras que existen dentro del cerebro. Permitiéndo una auto-desprogramación de las inhibiciones judeo-cristianas del pecado, al tiempo que se evita caer en los misticismos etéreos de las enseñanzas Orientales, la Meditación Sensual permite al ser humano descubir su cuerpo y en particular aprender a utilizarzo para disfrutar de los sonidos, colores, olores, gustos, caricias, y especialmente una sexualidad sentida con todos los sentidos que tenemos, para poder experimentar un orgasmo cósmico, infinito y absoluto, que ilumina la mente enlazándo a la persona que lo consigue con los universos de los que esta compuesto y los que compone
dto.
El sagrado arte de escuchar : cuarente reflexiones para cultivar una práctica espiritual
"El Sagrado arte de escuchar" es un libro que reúne cuarenta reflexiones para cultivar una práctica espiritual. Escrito por Kay Lindahl y con ilustraciones de Amy Schnapper, este libro cuenta cómo "oír y escuchar son dos cosas diferentes y aprender a escuchar -escuchar de verdad- requiere una práctica sagrada.
"El Sagrado Arte de Escuchar" nos enseña a:
- Hablar con claridad desde el corazón
- Comunicarte con valentía y compasión
- Expandir tu conciencia y sensibilidad para identificar las situaciones en las que puedes practicar la escucha profunda
- Mejorar tu competencia de escuchar a personas que tienen sistemas de creencias diferentes al tuyo
- Aprender las tres cualidades esenciales de la escucha: silencio, reflexión y presencia
Quizás uno de los regalos más preciosos y poderosos que podemos hacer a otra persona es escucharla de verdad, escucharla con atención quieta, fascinada, con todo nuestro ser, completamente presente. Esto suena sencillo, pero si somos honestos con nosotros mismos, pocas veces nos escuchamos completamente los unos a los otros.
dto.
La última frontera
Todos los porqués de nuestra vida: “¿por qué me hizo esto?”, “¿por qué estoy en esta situación?”, tienen respuestas en el entendimiento del proceso de la vida, interna y externa.
Desvelar estos secretos, reflexionar sobre ellos y consolidar la experiencia a través de la meditación son los pasos de una vida repleta de paz, a partir de la visión de la ciencia milenaria del Raja Yoga.
dto.
La paz comienza contigo
fraggin
El libro “La paz comienza contigo” está inspirado en las enseñanzas del Raja Yoga y trata de identificar el propio valor y las cualidades, fortalecer el poder interno y aplicarlo a la vida práctica.
La paz fluye de tu propio interior.
La serenidad existe dentro de ti.
El ser humano que se limita a conceptos y preconceptos
está sofocando el corazón y la razón.
La paz no depende de nada exterior.
La paz que estás sintiendo es tuya.
dto.
Pensamiento oriental para la mente de occidente
La meditación Raja Yoga, que tiene su origen en la India, nos lleva a ese punto de quietud en el que encontramos la fuerza para cambiar y curar nuestro yo interior.
En este libro sumamente motivador e inspirador, Anthony Strano curza el puente entre Oriente y Occidente, y explica de una forma clara y sincera los muchos beneficios prácticos que ofrece este “yoga para la mente” y cómo se puede lograr el autoconocimiento y, en último término, la autorrealización. Aplicando estos principios y prácticas, experimentaremos realmente el proceso de transformación desde dentro hacia fuera porque “la comprensión y la aplicación son la base tanto de la autorrealización como del vivir positivo”.
Anthony Strano en la actualidad es el coordinador nacional de las actividades de Brahma Kumaris en Grecia. En sus conferencias que imparte por todo el mundo, inspira a muchos con su sabiduría, humildad, amabilidad y profundo amor por la verdad.
dto.
Libro de las Virtudes
Este libro brinda una colección sorprendentemente rica de pensamientos y sugerencias para recuperar la virtud en la vida.
Junto con consejos prácticos para afrontar las situaciones diarias de la vida, se ofrecen pensamientos intemporales sobre el camino del alma hacia la perfección.
Ser virtuoso no significa tener una austera experiencia religiosa apartada de la realidad de la vida cotidiana. Sólo significa ser lo que somos y hacer lo que deseamos hacer, pero siempre del mejor modo posible. Y encontrar en ello cada vez más sentido y plenitud.
dto.
Descubrir la espiritualidad
El viaje que emprendemos para descubrir la espiritualidad es el más importante que puede llevar a cabo el ser humano.
Es un viaje hacia el interior.
Descubrir la Espiritualidad trata acerca de ese viaje y cómo el emprenderlo nos capacita a alcanzar lo que nunca hubiéramos pensado que fuera posible.
dto.