Resultados de su búsqueda
Manual de práctica yóguica
Este manual de yoga pretende acercarte, mediante un conjunto de técnicas y conocimientos milenarios, a una realidad esencial: el ser lo que se es, aquí y ahora. En este sendero de búsqueda podrás, si lo deseas, descubrir todo lo que te atrevas a descubrir y podrás llegar allá donde realmente quieras. Llegarás, si ése es el destino que buscas, a encontrarte.
Al final, cuando ya "seas'; sabrás que todas las técnicas han de quedar abandonadas para realizar el único acto válido: vivir.
Aprende pues a beber la esencia de cada respiración, de cada postura y disfruta del viaje.
dto.
Yoga Posicional Y Muscular
El YOGA POSICIONAL Y MUSCULAR representa un acercamiento específico a la observación de la postura del cuerpo (posición) y la correspondiente aplicación de asanas (posturas de hatha-yoga) para permitir alcanzar la situación de equilibrio natural.
Sabemos que el cuerpo funciona a modo de "contrapesos" que permiten mantener la estática y la dinámica en el reposo y en el movimiento, respectivamente. Dicho de otro modo, el cuerpo funciona por pares de opuestos a modo de los platillos de una balanza. La consecuencia inmediata de este posicionamiento es evidente: si una parte se altera, la contraria sufre una modificación igual en "negativo'; para compensar la inadecuación de la primera (sea músculo, hueso, articulación, ligamento ... ).
Observar a las personas que no padecen dolores de espalda -algo inhabitual en la sociedad occidental- es observar la manera correcta en que realizan los movimientos y la forma perfecta en la que permanecen en quietud: debidamente erguidos. Y esto es una norma universal de todos y para todos. La postura correcta resulta del equilibrio uniforme entre contracción y relajación de las fuerzas opuestas de los músculos entorno a las articulaciones / huesos.
dto.
Evolución 2
Esta breve obra de Satprem, fulgurante síntesis de su experiencia y de su visión, es la que ha dado nombre a los Cuadernos del Instituto denominados de Evolución 2, y al Proyecto mismo que nos anima:
Después del Hombre ¿ qué?
Pero sobretodo, después del Hombre ¿ cómo?
dto.
Yi King
El Yi King o Libro de las mutaciones es la obra más importante
de la tradición china y uno de los libros fundamentales de la cultura universal.
La originalidad del Yi King reside en la conjunción, única en la literatura mundial, de 64 figuras adivinatorias y unos textos filosóficos de la mayor importancia.
Libro de sabiduría y libro de oráculos, el Yi King se remonta a una antigiiedad fabulosa y ha ejercido una influencia decisiva en las principales corrientes del pensamiento chino, como el taoísmo y el confucianismo.
El Yi King ha sido utilizado desde hace milenios en todos los niveles de la vida social china, desde los adivinos populares
hasta los filósofos y estadistas más eminentes.
Esta edición presenta la traducción del texto original del Yi King acompañada por una introducción y notas de Raymond de Becker
que sitúan el texto en la perspectiva de una interpretación social y psicológica, y viene enriquecida, además, con una amplia selección
de reproducciones de pinturas chinas que ofrecen un correlato estético de la sabiduría que impregna a estos antiguos textos.
dto.
La meditación deconstruida
Meditar está de moda. Se enseña a meditar en las revistas de actualidad y se divulgan sus beneficios en libros de autoayuda. Pero se trata de un meditar que ya ha sido metabolizado por el banal mecanicismo de nuestra cultura, según el cual “yo medito para obtener ciertos beneficios”. Hay, en cambio, un genuino meditar en el que se descubre una verdad paradójica: nadie hace nada. No hay un “yo” que medita, sino que el meditar ocurre y, consecuentemente, se da un hacer impersonal, un hacer que se hace pero que “yo” no hago.
La meditación es el puente que nos permite llegar a la visión lúcida, aquella que se reencuentra una vez los nudos y hábitos que nos atan al pensamiento han sido “observados” y deconstruidos. Así, el verdadero meditar equivale al descondicionamiento del “yo” que cree que medita.
La meditación deconstruida trata, pues, de exhibir nuestros nudos tal y como se manifiestan en el meditar mismo, con el fin de mostrar su ilusoriedad y, con ello, de hacer patente lo que somos: pura libertad.
Juan Ignacio Iglesias es licenciado en filosofía, docente y escritor. Es autor de varias novelas y de otros libros sobre espiritualidad. En la actualidad, es asiduo colaborador de la revista Cuadernos de Budismo.
dto.
I Ching : método directo
El I Ching, o libro de las Mutaciones, o libro de los Cambios, o libro de las Transformaciones, es un libro de lo futuro. A la vez es uno de los primeros libros que existen, ya que se le calcula una antigüedad de 5.000 años, por lo que también se le conoce como "El Viejo Sabio".
Es una obra única, una antigua herramienta que nos permite predecir el futuro.
Este oráculo ha sido consultado en el Lejano Oriente durante miles de años y ha dado respuesta tanto a grandes asuntos de estado como a los problemas cotidianos o aquellos más transcendentes relacionados con el sentido último de nuestras vidas.
Los métodos utilizados para su consulta a veces resultan complicados y necesitan de unas prácticas previas. Con el "Método Directo" se puede consultar el I Ching desde el primer momento sin necesidad de esas complicaciones.
Se incluyen una serie de fichas para la mejor visualización de los resultados y cada uno de ellos los podemos enriquecer consultando la lista de relaciones con otros textos que figuran al final de cada capítulo.
dto.
El final de los tiempos : el armaguedón y las profecías del retorno
Después de tres décadas de gestación, la fantástica conclusión de la serie de Crónicas de la Tierra reúne el pasado y el presente para ofrecer una visión radical del futuro. Hace treinta años, Zecharia Sitchin cuestionó las ideas oficiales sobre el origen de la Tierra y del hombre. En una serie de provocadores libros titulada Las Crónicas de la Tierra, Sitchin ofreció una nueva teoría, una teoría radical, basada en indiscutibles pruebas documentales, sobre la existencia de unos seres extraterrestres, los anunnaki, que llegaron a la Tierra hace varios milenios para plantar la semilla genética de la humanidad. En su triunfante obra final, Sitchin cierra el círculo y paralelamente explora la insidiosa pregunta que nos viene acosando desde hace milenios, y que desde el profeta Daniel hasta Sir Isaac Newton han intentado responder: ¿cuándo llegará el final?
En El final de los tiempos, Sitchin resuelve antiguos enigmas, descifra el significado original de los símbolos religiosos, analiza los cálculos científicos realizados, explora las expectativas mesiánicas y tiende un puente que enlaza la historia con las profecías, entre el siglo XXI a. C. y el siglo XXI d. C., para presentar una asombrosa visión de lo que nos espera.
dto.
El código Shakespeare
El código Shakespeare revela por vez primera la historia de los códigos ocultos en las obras de Shakespeare y otros escritores de su época. Durante más de doscientos cincuenta años, estos códigos permanecieron ocultos y todas las personas que se atrevieron a desvelar su misterio fueron víctimas de una implacable persecución. Estos códigos revelan un sensacional secreto: el matrimonio oculto de Isabel, la «Reina Virgen» y Robert Dudley (futuro conde de Leicester) y el nacimiento de su hijo, Francis Bacon. Al mismo tiempo, relatan la verdadera historia de la vida de Francis Bacon, el filósofo que ideó los códigos en medio de asesinatos y escándalos, corrupción y mentiras. A causa de la falta de libertad de la época, Bacon decidió contar su verdad utilizando un código oculto y publicando sus escritos bajo el nombre de Shakespeare con la esperanza de que en un futuro (¡que por fin llegó!) se pudieran desvelar…
«Este libro es un relato maravilloso, emocionante, fascinante […] La historia que narra, estrechamente relacionada con el misterio de la autoría de Shakespeare, es sumamente importante y necesita ser contada.» Simon Miles, autor e investigador
VIRGINIA FELLOWS nació en Jordan Valley, Oregón. Intrigada desde la infancia por lo misterioso y desconocido, Virginia se dedicó por completo a los estudios de misticismo, principalmente en la Universidad Summit de Pasadena, California. Fue allí donde empezó su pasión por el extraordinario mundo de Sir Francis Bacon. El código Shakespeare explica algunos de los sorprendentes hechos que descubrió tras años de investigación acerca de este gran y sólo parcialmente comprendido filósofo.
dto.
El grial de Montserrat
Mito eminentemente occidental, aún si también podemos rastrearlo
en otras latitudes, el Grial es la copa que guarda el brebaje
de la salud, del conocimiento y de la inmortalidad. Bajo la
guarda del Rey Pescador se encuentra encerrado, custodiado por
sus caballeros, en el «castillo del Grial» donde, tras la lanza sangrienta
de Longinos, es llevado en procesión ante los comensales
esperando una palabra liberadora.
La doctrina del Grial «se refiere a un Misterio presente sobre la
Tierra con la plenitud de su virtud celeste, al que no se accede sino
por vía de calificación y en peligro de muerte». Su característica
menos legendaria es haber sido el cáliz que Jesucristo elevó en su
Última Cena, y en el que -dice la leyenda- José de Arimatea recogió
la sangre que fluía de las llagas de Cristo. Fue san Lorenzo
quien, en tiempos de la persecución de Valeriano (258-260), lo
envió junto con una carta a su tierra natal: Huesca. Desde allí inició
periplo por los altos lugares catalano-aragoneses, hasta recalar
por fin en la catedral de Valencia hacia 1424.
Richard Wagner dice en su Parsifal que “el lugar de la escena
son los terrenos y es el castillo del Grial «Monsalvat», país con el
carácter de las montañas del norte de la España gótica”, exactamente
la santa montaña: Montserrat. Los caballeros del Grial pueden
ser vistos cuando no se visten de niebla. Son los inquietantes
monolitos que han tomado extrañas y grisáceas formas: los
Encantats, el gigante Cavall Bernat, el del Gorro Frigi, los del els
Flautats, su superintendente el Cap-de-Mort, y cien más…
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ OTERO es el autor de El priorato de
Sión, Los Illuminati y La masonería, entre otros. En el presente
trabajo, Luis Miguel Martínez Otero selecciona y analiza las
partes más sustantivas de las diversas romanzas del Grial, las
de Chrétien de Troyes, Wolfram von Eschenbach y Robert de
Boron.
dto.
Manual de terapia gestáltica aplicada a los adolescentes
Manual de Terapia Gestáltica Aplicada a los Adolescentes
dto.
La verdad sobre las piedras de Ica
En las noches claras, los campesinos armados de barretillas, embozados para no respirar los hedores de las tumbas y protegidos para defenderse de posibles maleficios, desentierran vestigios de un pasado grabado en piedra. Hay quien dice que en esta biblioteca pétrea está escrita la verdadera historia, la cual demostraría que Ica (Perú) fue la cuna de la humanidad hace más de cincuenta millones de años. Este libro desentraña la verdad sobre este enigma, gracias a la investigación realizada por sus autores, quienes viajaron a Perú y desenterraron algunas rocas para su datación. Los resultados, obtenidos por prestigiosas instituciones científicas españolas, arrojan una gran luz sobre este apasionante tema.
dto.
Recuperar el poder : sabiduría pleyadiana para un mundo en caos
Los Pleyadianos son un colectivo de espíritus multidimensionales procedentes del sistema estelar de las Pléyades, que se comunican con nosotros a través de Barbara Marciniak desde el mes de mayo del año 1988. Su objetivo es ayudar a la humanidad en su proceso de transformación espiritual, al mismo tiempo que animar al hombre a reconquistar su poder personal.
En Recuperar el poder, Barbara Marciniak te muestra las claves pleyadianas para abrir la conciencia humana a las ilimitadas posibilidades de una vida significativa. Gracias a este libro aprenderás el modo de:
? Activar tu potencial oculto a través de la lectura de la realidad simbólica de la vida cotidiana.
? Utilizar el poder de la sexualidad para crear una mayor intimidad y expresión de ti mismo.
? Reconocer el poder de la fe y de las emociones y el papel que juegan en la curación de las enfermedades.
? Liberarte de los sentimientos de impotencia y comprender la habilidad innata que posees para crear tu propia realidad.
Recuperar el poder ofrece una nueva y profunda visión, así como consejos prácticos sobre la forma de responder de manera creativa a los desafíos de un mundo próximo a un cambio importante.
dto.
Catarismo XXI
Intenté, con la ayuda de medios celestiales, leer los pergaminos fragantes cataros. Penetré en el arcano de 10 más secreto de los Cataros. Quise presentarlos al mundo, no como aparecen en las imaginaciones deformadas terriblemente por los inquisidores que les odiaban y en las crónicas históricas y demás invenciones imparciales.
Los Cátaros son un amor demente, una grandísima revelación del derramamiento del amor, una nueva visión del hombre: limpio, purificado, así como se manifiesta en los modelos más perfectos ante la mirada perfecta de las fuerzas celestiales.
De hecho, hoy en día no ha quedado nada de los Cátaros. Parece que tampoco hay ningún Cátaro. Pero yo 10 diría así: no ha quedado nada en el mundo, aparte del catarismo ...
El Beato Yohann
dto.
Cara a cara con la vida
Curación implica la desaparición de la causa de la dolencia, normalmente por una acción externa de la persona, como por ejemplo la toma de un antibiótico. Sanación puede implicar o no la desaparición de la causa externa de la dolencia, pero lo que sí desaparece son sus efectos, pudiendo llegar a ser asintomático/a de dicha dolencia. Suele ser el resultado combinado de una acción externa con otra interna, como por ejemplo la intervención quirúrgica y el cambio de hábitos de vida: en la alimentación, en la forma de enfocar las situaciones personales, etc.
Desde una visión holística del ser humano, en el que no sólo interviene el aspecto físico, sino también el mental, el espiritual y el emocional, un proceso de sanación, ha de ser global, puesto que está demostrada la íntima interconexión de los distintos aspectos antes mencionados. La solución no sólo ha de venir de fuera, sino que también hay que buscarla dentro de uno mismo.
Tal como la Dra. Eva Juan manifiesta en su magnífico prólogo, el proceso de sanación de la autora, Roser Sáez, diagnosticada de Síndrome de Fatigo Crónica n-1I1, es el resultado de un lento, pero imparable proceso de búsqueda paro llegar o las rocíes de lo que motivó su enfermedad y superar, satisfactoriamente, los efectos de lo misma.
En este sentido, el contenido de este libro no ha de tomarse como un manual paro seguir a rajatabla, que pueda crear falsas expectativas entre lectores afectados por graves dolencias invalidantes, sino como fuente de inspiración
de cómo actuar, para quién no se conforma con la irreversibilidad de su situación y está decidido a superarlo.
dto.
Krishnamurti, 100 años de sabiduría
Publicado por primera vez con ocasión del centenario de su nacimiento, este libro es la única biografía ilustrada de Jiddu Krishnamurti.
Evelyne Blau repasa con gran maestría la vida del mundialmente conocido filósofo y líder espiritual indio, entretejiendo sus propios textos con escritos personales de Krishnamurti, entre los que se incluyen fragmentos de sus diarios, poemas, y citas de sus conferencias y cartas. Además, la autora ha entrevistado a muchas de las personas que han recibido la influencia directa del maestro. A destacar, personajes tan variopintos como Deepak Chopra, Aldous Huxley, Henry Miller, David Bohm, Van Morrisson, Joseph Campbell o George Bernard Shaw, que contribuyen a este libro con relatos vivenciales de sus encuentros con Krishnamurti.
Una colección de más de 125 fotografías –muchas de ellas inéditas– completa el relato de la casi mítica vida de Krishnamurti. Un libro inspiracional para todas las épocas, Krishnamurti 100 años de sabiduría es la crónica definitiva del hombre a quien el mismo Dalai Lama consideró "uno de los pensadores y filósofos más grandes de esta época".
Evelyne Blau ha editado el libro de Krishnamurti Meditations y ha producido y co-escrito dos filmes documentales sobre el sabio indio, The Challenge of Change y With a Silent Mind. También ha realizado la serie para televisión Krishnamurti: Beyond Myth and Tradition.
dto.
El dedo y la luna
Un viejo proverbio oriental dice que cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo, pero el dedo y la luna pertenecen a dos mundos diferentes, a dos realidades distintas, como nos enseña el budismo zen.
En 1961 Alejandro Jodorowsky siguió en México las enseñanzas del maestro zen Ejo Takata. Este último, como todo maestro digno de este nombre, contaba cuentos e historias que Jodorowsky anotaba pacientemente en su diario.
En este libro, el autor reúne 60 de estos cuentos, comentándolos y desvelando la extraordinaria riqueza que contienen. Estos cuentos, Haíkus y Koans, son historias para sorprender, para provocar y, sobre todo, para ayudar a despertar al discípulo capaz de olvidarse del dedo y admirar directamente la belleza de la luna.
dto.
El libro de los ángeles : 40 ejercicios para contactar con los mensajeros celestiales
Todos nosotros tenemos ángeles que nos guían. Popularmente se les conoce como “Ángeles de la guarda”. Presentes en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, los ángeles son seres de luz, manifestaciones de lo divino que esperan que los acojamos en la simplicidad y la pureza del corazón, en los brazos del niño mágico que hay dentro de cada uno de nosotros.
A medida que vayas permitiendo que los ángeles entren en tu vida, poco a poco, irás detectando su sutil influencia en las diferentes áreas de tu existencia. Podrás percibir su presencia simplemente escuchando tu voz interior. Cada uno de los ángeles que aparecen en este libro está encarnando una virtud a la que podrás apelar cuando te halles en dificultades.
A través de los ejercicios que propone este extraordinario libro, podemos contactar con los mensajeros celestiales y hacer que entren en nuestras vidas.
dto.