Resultados de su búsqueda
Evolución integral : visiones sobre la realidad desde el paradigma emergente
Evolución integral es una didáctica síntesis del paradigma Integral propuesto por el famoso pensador Ken Wilber, el principal estudioso de la conciencia y la psicología transpersonal de la actualidad. Se trata de una visión multidisciplinar e integral de la Realidad que nos anima a vivir de manera más consciente tanto nuestra salud, nuestros sentimientos, los vínculos con los demás, la espiritualidad, como nuestra relación con el medio. Todo ello, desde la medicina, la psicología, la ecología, la empresa, el arte, la sexualidad, la espiritualidad o la ciencia. Y desde el punto de vista y la idiosincrasia de los principales autores españoles y latinoamericanos que trabajan desde hace tiempo con el mapa y la Visión Integral. El conjunto de este libro es una estimulante invitación para analizar y enfocar la Realidad desde distintos ángulos, lo que permite vivirla de un modo pleno y consciente
dto.
Tratado de laserterapia
Este texto se presenta como un completísimo formulario de modo que el terapeuta que actúa diariamente con Láser en clínica pueda emplear el menor tiempo en la planificación del tratamiento. La edición se acompaña con abundante material gráfico.
dto.
Meditaciones sobre la iluminación y yoga de la iluminación
... Este texto intenta dar respuesta a esa inquietud primordial del ser humano, desde la perspéctiva más experimentada y magistral que conozco, que es el Budismo, y su antecesor tibetano, el Dzogchen.
En la parte práctica del texto, se han expuesto, de forma nivelada, los diferentes procedimientos y prácticas demostradas y avaladas por la experiencia de miles de meditadores a lo largo de la Historia, de esos buscadores de la felicidad verdadera que se ve colmada únicamente al satisfacer ese instinto sagrado que todos llevamos en lo más esencial de nuestro psiquismo humano.
Mucho se puede decir sobre la Iluminación, pero siempre será poco, porque las palabras señalan el camino nada más, ahora tú tienes que recorrerlo a través de prácticas graduadas y estudiadas desde hace miles de años, nunca pierdas la esperanza: La Iluminación existe y puede ser alcanzada.
RAFAEL MALDONADO
dto.
El Camino Femenino a la Curación. El mensaje curativo del alma femenina
Una interpretación de los síntomas relacionada con las causas espirituales de la enfermedad, para hallar el camino del autoconocimiento y la curación.
Tras sus dos obras, que tantos éxitos han cosechado, El mensaje curativo del alma y La enfermedad como símbolo, Ruediger Dahlke vuelve a presentar un libro fundamental para la medicina psicosomática interpretativa. El autor, junto con su mujer, la psicoterapeuta Margit Dahlke, y el ginecólogo Volker Zahn, han resumido en esta obra su experiencia a lo largo de los años. Un libro único, muy adecuado tanto como lectura de consulta como para un estudio profundo de la interrelación entre cuerpo y alma.
En sus páginas, podrá encontrar múltiples y variados aspectos sobre la feminidad, sus ritmos vitales, los trastornos y los síntomas de las enfermedades más frecuentes:
* Arquetipos y modelos femeninos.
* El ciclo y sus problemas. :
* La anticoncepción y sus inconvenientes.
* Problemas de fertilidad.
* Enfermedades de transmisión sexual.
* Tumores benignos y malignos en los órganos sexuales.
* El pecho femenino y sus cuadros clínicos.
* Trastornos relacionados con el acto sexual.
* Posibles problemas en diferentes etapas vitales, como la pubertad o la menopausia.
dto.
Haikus clásicos : la mejor poesía japonesa
Este libro incluye casi doscientos haikus de los cuatro poetas japoneses más importantes de los siglos XVII, XVIII Y XIX : Basho, Buson, lssa y Shiki.
Además, contiene un maravilloso interludio estacional de otros poetas destacados del género. Casi siempre profundos. y en ocasiones con un humor prosaico, estos elocuentes poemas captan a la perfección una experiencia fugaz, desde la visión de gansos en vuelo raso a la luz de la luna hasta el placer de contemplar el abanico de un ser querido.
Los haikus van acompañados de fotografías sugerentes que realzan las intensas imágenes poéticas.
Asimismo, la detallada introducción ofrece una completa información sobre los poetas seleccionados, así como la evolución de la gran tradición del haiku.
Tom Lowenstein es poeta, antropólogo e historiador. Entre sus obras figuran Haiku y Tesoros del Buda, ambas publicadas por Blume.
John Cleare es un fotógrafo especializado en montañas y paisajes.
dto.
Biodinámica : guía práctica, para agricultores y aficionados
El manual que estábamos esperando para comenzar a practicar la biodinámica. Orientado tanto para el aficionado como para el profesional, con informaciones y explicaciones precisas. Además de las indicaciones sobre el uso de los preparados biodinámicos y la fabricación y uso del compost dinamizado, este libro aborda en detalle el control de plagas, enfermedades y adventicias, así como los posibles tratamientos en biodinámica. El autor, Pierre Masson, exprime aquí sus 35 años de experiencia, y nos guía para llevarla a la práctica en fruticultura y viticultura
dto.
El eje sereno y la rueda de las emociones
Si un sentimiento es una emoción que permanece, se afianza y define, una emoción es, a su vez, el manantial vivo del que el alma extrae sus movimientos. Estamos animados porque tenemos emociones, buenas y malas. Al mismo tiempo el alma se educa primero emocionándose y luego sintiendo y calibrando su sentir, hasta que aparece el pensamiento para filtrar a la conciencia los rasgos que definirán nuestra personalidad. Es el pensamiento, en efecto, el que alumbrado por debajo de las pulsiones emocionales, configura la idea que tenemos de nosotros mismos y de nuestro carácter. Sin el pensamiento, sin el lenguaje, no podríamos expresar lo que somos o nos gustaría ser, pero sin las emociones difícilmente podríamos alcanzar los matices que el pensar nos brinda.
El Eje Sereno parte, pues, de la premisa de que las emociones nos atraviesan para enseñamos a vivir entre virtudes y defectos, y que así como la polaridad luz-sombra nos exige, para nuestro propio beneficio, hallar un término medio entre ambas, a una emoción negativa le corresponde una positiva para que, alternando alegría y tristeza, descubramos al fin un eje, el de la serenidad, que neutraliza el exceso de la primera y evita el desánimo de la segunda. A semejanza de cómo la mácula lútea en la retina permite una visión más clara del ojo, la serenidad constituye el punto central hacia el que todas las emociones quieren ir para volver, después, de nuevo hacia la periferia de su acción.
dto.
Shin Jin Mei : poema de la fe en el espíritu
Es el texto más antiguo sobre la esencia Zen. Fue escrito por el Maestro Kanchi Sosan en el S.VII y constituye una de las obras maestrasdel patrimonio espiritual de la humanidad. Los comentarios a esta obra son del Maestro Taisen Deshimaru.
dto.
Teoría y terapéutica en medicina cuántica
Teoría y terapéutica en Medicina Cuántica
dto.
Cómo sanar tu historia familiar : 5 pasos para liberarte de los patrones destructivos
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas familias se ven envueltas en problemas que impiden la felicidad de sus matrimonios?
¿O por qué algunas familias experimentan relaciones muy difíciles?
En este fascinante libro, Rebecca Linder Hintze comunica una clave, a veces pasada por alto, del rompecabezas de las dinámicas familiares y nos enseña a romper de forma poderosa y eficaz con los patrones destructivos que se repiten una y otra vez en todo tipo de familias.
Según avances en su lectura aprenderás a reconocer los paradigmas familiares que te puedan estar impidiendo crecer como persona. Todas las familias poseen estos sistemas, pero si no comprendes y sanas estos bloqueos inherentes podrás encontrar problemas para amar a los demás, para avanzar y conseguir lo que realmente deseas de la vida. Si anhelas sanar tu disfunción familiar o, simplemente, vivir más armoniosamente, Cómo sanar tu historia familiar te brindará una inestimable ayuda.
dto.
Parir en movimiento : las movilidades de la pelvis en el parto
Este libro muestra, de forma innovadora, cómo la pelvis de la mujer puede movilizarse y transformarse durante el parto y así facilitar considerablemente el paso del feto. Propone los medios prácticos (movimientos, posiciones) para llevar a cabo estas transformaciones.
Ha sido escrita por dos profesionales del movimiento que, a su vez, son profesionales de la salud. Nos demuestran que conocer nuestra propia anatomía, y reconocer las sensaciones, permite a la mujer utilizar mejor sus recursos para optimizar el proceso del parto. La pelvis dinámica que presentan es fruto de un intercambio de sus conocimientos con la experiencia de las propias matronas que han seguido sus cursos.
• Una obra de refererencia para matronas, ginecólogos, fisioterapeutas, osteópatas y otros profesionales.
• Un excelente material para la mujer embarazada. Una gran variedad de posiciones para escoger el día del parto. Una guía para conocer y confiar más en su cuerpo.
• Una información de gran ayuda para los acompañantes.
dto.
Releyendo los evangelios
Lo importante para mí, personalmente, no es que me califiquen de esto o de lo otro, sino que es poder contribuir a ayudar a unos seres que sufren a que sufran menos, a unos seres que perdieron toda esperanza de volver a encontrar la esperanza y en un mundo ahogado por el materialismo, lo que me resulta importante es declarar a favor de los valores espirituales universales.
Porque existen valores espirituales esenciales y yo los volví a descubrir en la antigua tradición cristiana, pero también en el sufismo, el budismo tibetano o zen y en el hinduismo; se hallan probablemente en otras tradiciones que no he ahondado, como por ejemplo el judaísmo. Pero sé que mis libros los leen lectores que tienen posiciones y convicciones completamente diferentes y hasta opuestas, desde el rechazo categórico del cristianismo hasta el malestar ante todo lo que no es oficialmente cristiano y concretamente de obediencia católica. Lo que digo sencillamente es que es una lástima que ciertos occidentales se extasíen ante las riquezas de Oriente e ignoren completamente el cristianismo.
dto.
Mathnavi- Quinta parte
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos) escribió en el siglo XIII el «Mathnawi», su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa, que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente.
Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito. Es un fenomenal ejemplo del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
Existen muchas versiones del «Mathnawi»: se ha resumido, extractado, dado forma literaria, etcétera.
La versión de R.A. Nicholson, que en esta edición se ha prosificado para facilitar su lectura, es bastante fiel a la obra original y al sentido que Rumi imprimió al texto. «Los lectores que sólo busquen en el «Mathnawi» el verso convencional, más vale que desistan de leerlo. De este modo pierden el efecto de lo que es, de hecho, una forma especial de arte, creada por Rumi con el expreso fin de comunicar significados que, según admite él mismo, no tienen equivalente en la experiencia humana normal.
Ignorar este notable logro, es como buscar el gusto de mermelada de fresa sin tener la mermelada».
R.A. NICHOLSON MAULANA (literalmente nuestro maestro)
JALALUDDIN RUMI nació en Afganistán. Su padre perteneció a la Orden sufí Naqshbandi y fue encuadernador de profesión. Rumi fue educado en ambas cosas desde su niñez. Su maestro fue el Sheik Sayed Zahir Shah, de quien fue su heredero espiritual y continuador de su trabajo.
dto.
Nada es lo que parece : verdad relativa y verdad absoluta en el budismo tibetano
"Nada es lo que parece / Verdad relativa y verdad absoluta" es una presentación clara e increíblemente práctica de la enseñanza budista acerca de la naturaleza de la realidad. Gueshe Tashi Tsering proporciona a los lectores una excelente oportunidad para mejorar su conocimiento y un medio para mejorar su visión del mundo.
La enseñanza budista de las "dos verdades" es la puerta de entrada para comprender la filosofía del vacío, tan a menudo mal interpretada.
Este volumen es una fuente excelente de apoyo para cualquier persona que esté interesada en cultivar una comprensión más holística y transformadora del mundo que le rodea y de su propia consciencia.
"Nada es lo que parece / Verdad relativa y verdad absoluta" es el segundo de los seis volúmenes de la colección Fundamentos del Pensamiento Budista.
dto.
Soñar con valentía
La física moderna nos enseña que todos estamos ensoñando el mundo con cada pensamiento. Los antiguos chamanes de las Américas comprendieron que no sólo estamos creando nuestra experiencia del mundo, sino que estamos ensoñando la misma naturaleza de la realidad; es decir, la propia vida "no es más que un sueño".
Cuando no ensoñamos nuestra existencia tenemos que conformarnos con la pesadilla que otros están concibiendo. Este fascinante libro nos explica cómo ensoñar nuestro propio mundo con poder y gracia. Nos muestra cómo despertar de la pesadilla colectiva y empezar a dar forma a una vida de coraje y gracia, un sueño sagrado que los chamanes de todas las épocas conocieron y sirvieron.
En estas páginas Alberto Villoldo revela enseñanzas de una sabiduría ancestral explicando cómo nacer a la realidad desde la invisible matriz de la creación; y muestra cómo interactuar con esta matriz para ensoñar una vida de paz, salud y abundancia. ¡Valor es lo único que se necesita para crear la dicha que deseas!
dto.
El poder creador de la mente
Debemos aprender a controlar nuestro propio destino, a sanar nuestro cuerpo y a llenar de felicidad el alma.
Es necesario que la ignorancia desaparezca para abrirle paso al entendimiento. El hombre ha de regirse sólo por lo que encuentre dentro de sí mismo. Existe un poder que opera desde el interior de todos nosotros y que puede conseguir esta transformación. Todo lo que no esté a la altura, deberá caer por su propio peso; todo lo que esté conforme a la Verdad deberá imponerse siempre.
El tiempo está cerca; nos encontramos en la mejor época de la historia; vivimos en una época en la que puede realizarse la unificación de todas las personas y de todas las cosas con "El Siempre Presente".
Las almas emancipadas de este planeta están construyendo en silencio "el templo no edificado por manos humanas". Ernest S. Holmes nos dice en este libro que el alma debe descubrir por sí misma que se encuentra en el centro de un poder creador eterno, el cual, al estar conectado con su propio pensamiento, le devuelve glorificado todo lo que piensa.
dto.
El profeta : palabras de sabiduría y de luz
Pocos libros poseen al mismo tiempo una profundidad, una frescura y una poesía comparables a las de El Profeta, de Khalil Gibran.
Al Mustafá, el Elegido, el Bienamado, como las aguas tranquilas y en calma, como un espejo luminoso, refleja en sus discursos el Yo divino de los habitantes de Orfalese. Gibran, el poeta, el filósofo, brinda a sus lectores la oportunidad de encontrarse a sí mismos a través de estas palabras sencillas y cargadas de veracidad.
El hecho de que El profeta se haya convertido para muchos en libro de cabecera y que sus palabras entrañables alcancen directamente el corazón de sus lectores ha permitido que se hayan editado millones de copias de este libro, que en esta cuidada edición está ilustrado a todo color.
dto.