Resultados de su búsqueda
Epístola de la santidad
La Epístola de la santidad es un hermoso e importante fruto de la literatura cabalística de todos los tiempos. No sólo consagra numerosas páginas a valorar la relación carnal confiriéndole un estatus espiritual eminente, sino que trata además un tema delicado sin lirismo ni pudor, proponiendo un ideal de vida conyugal que conduce a un dominio de sí mismo y una elevación espiritual de la pareja que pocos escritos han sabido evocar con tanta delicadeza y tacto. Se trata de uno de los primeros textos de la Cábala que alcanzó una amplia difusión popular. Esto se debió sin duda al tema del que trata: la sexualidad "sagrada". Mientras que la filosofía judía dejó de lado este tema, la Cábala le concedió la más alta importancia. El autor, cuya identidad es aún objeto de discusión, redactó un opúsculo al que dio la forma de una epístola dirigida a un amigo. El tema es las relaciones sexuales y la procreación. Ello no se plantea en términos de ética o de moral normativa, sino que se apoya sobre bases metafísicas. Unirse a una mujer y procrear no son, para la Epístola, actos triviales. Son actos percibidos como prácticas rituales, como servicios religiosos dedicados a Dios. Pero estas prácticas, incluso "convertidas en rito", no pierden nada de su carácter íntimo y personal. En lugar de abandonar la dimensión amorosa y sensual, ésta ha investido el culto religioso de una sexualización del mundo divino. El hombre como reflejo o imagen de la plenitud divina es a la vez macho y hembra, polos unidos en lo alto pero separados aquí abajo, unidad que sólo la pareja humana puede reconstruir.
dto.
¡Hazlo ya! No lo dejes para mañana
Texto interactivo que ayudará al lector a comprender por qué pospone el cumplimiento de sus tareas, proponiéndole un método fácil y efectivo para terminar con dicho hábito.
dto.
Arena y espuma
Pese a su pasmosa brevedad, el espíritu de Gibrán se abre aquí totalmente ante nosotros y como el viento fresco de las montañas del Líbano, sin duda expandirá nuestro pecho y dará alas a nuestra imaginación. "Arena y Espuma" recoge aforismo, frases y dichos de Gibrán, reunidos por Bárbara Young, su principal discípula y compañera. Recopila máximas y recetas morales para seguir el camino de uno mismo.
dto.
Reiki : la farmacia en casa
Sistema de trabajo con el que se puede lograr cualquier objetivo relacionado con las energías etéreas y que además sirve de vehículo para contactar con los planos sutiles de la existencia. Recopilación de aplicaciones complementarias con las explicaciones teóricas necesarias para su comprensión
dto.
Desayuno con partículas : la ciencia como nunca antes se ha contado
Tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica, así es.Un momento, por favor, ¡espera!No dejes que eso te asuste y sueltes el libro de golpe.¿Aceptarías una invitación a desayunar?Si aceptas esta proposición y te aventuras a navegar entre estas páginas, descubrirás un universo tan maravilloso como desconcertante. La teoría cuántica es una de las más bellas y asombrosas de la ciencia. Las reglas que sigue son alocadas en comparación con nuestro día a día. Son anti-intuitivas. Al adentrarnos en el mundo cuántico se ponen en jaque nuestras creencias sobre la realidad, también de nuestra realidad cotidiana.Sonia Fernández-Vidal, escritora y doctora en Física Cuántica, y Francesc Miralles, escritor y periodista, nos invitan a un divertido desayuno al que están invitadostambién asistirán Newton, Einstein, Heisenberg y otros famosos físicos de la historia. Entre magdalenas, donuts, café con leche y zumos de naranja, emprenderemos un fascinante y revelador viaje a los orígenes del universo. Aprenderemos para qué sirve un acelerador de partículas, qué es la partícula de Dios, cómo las cosas pueden estar en dos sitios a la vez... y trataremos de comprender los misterios de la existencia.
dto.
Mindfulness : guía práctica : para encontrar la paz en un mundo frenético
Mindfulness.Guía práctica para encontrar la paz en un mundo frenético.
dto.
El mejor trabajo del mundo
Todos tenemos un propósito, algo que podemos hacer por los demás, una contribución que hacer al planeta en el que vivimos, a nuestra sociedad, basado exclusivamente en nuestros talentos, habilidades, valores y características personales. Nuestra carrera profesional es sin duda el vehículo a través del cual expresamos normalmente aquello que somos y que hacemos, y es por eso que es de suma importancia acertar en la elección de cual será nuestro trabajo ideal. Convertir nuestra pasión en el mejor trabajo del mundo, no es sino un proceso que requiere cierto ejercicio de desarrollo personal El mejor trabajo del Mundo no es un manual de asesoramiento laboral, es un método de autoayuda, autoanálisis y profundo desarrollo personal para explorar como sacar a la luz lo mejor de nosotros mismos, y encontrar el lugar perfecto en el cual encajamos con todas las características personales que poseemos. Desde la primera página el lector se verá embarcado en un viaje por su mundo interior, que le llevara, en la última, a tener muy claro todos y cada uno de los pasos y etapas que ha de cumplir si desea llegar a disfrutar del «mejor trabajo del mundo».
dto.
180 obras para trabajar la santería : la santería paso a paso explicada para iguoros
dto.
El coraje interior : dónde reside y cómo despierta
La palabra coraje deriva del latín cor, que literalmente significa «corazón». En sus orígenes, el término describía la cualidad de ser fieles a nuestro corazón, a nuestra esencia, a lo que en verdad somos. Esta singular acepción refuerza una idea presente en casi todas las tradiciones, a saber: que es precisamente el hecho de vivir desde nuestra mismidad, desde nuestro centro esencial, «encorazonados» por así decir, lo que nos dota de la fuerza necesaria para afrontar todo lo que la vida tiene para ofrecernos.
Estas páginas describen de qué manera podemos abrirnos camino hasta nuestro corazón, ser fieles a él y vivir entonces sostenida y perdurablemente desde el poder de nuestra esencia, desde nuestro coraje interno, desde nuestra fuerza interior.
dto.
Hacia el siglo XXI : haciendo el bien
"Quizá podemos dejar a un lado los enfrentamientos egoístas, viviendo con nuestra alma como si fuese un oído orientado al mundo, escuchando a las personas como escuchamos una obra de arte, como escuchamos una sinfonía o una pieza de Bach, para que aquello que se esconde tras las personas sea revelado. Y podemos tratar de dar algunas respuestas desde nuestra compasión y nuestra simpatía para con la humanidad."
..."Traten de encontrar grupos, grandes o pequeños, que trabajen juntos no sólo en el estudio, sino para llevar a cabo un trabajo responsable en el mundo. Permanezcan unos junto a otros para que aquellos que se encuentren sepan que no están solos, que se confía en cada uno, y que cada uno puede confiar en los demás."
dto.
¿Qué es el Budismo?
Este libro presenta la mente como algo distinto del cerebro e invita al lector a explorar y desarrollar su mente por medio de métodos científicos que Buda ha enseñado.
Muestra que los problemas con los que nos enfrentamos en la vida no existen fuera de nosotros mismos, sino que son parte de nuestra mente que experimenta sensaciones desagradables.
Aprender a controlar la mente, en particular el deseo, es la única manera de terminar con nuestros problemas.
dto.
¿Qué es la meditación?
Por propia experiencia sabemos que cuando nuestra mente está en paz, somos felices en todo momento, aunque nuestras condiciones externas sean desfavorables, pero cuando carecemos de paz interior, no somos felices aunque nuestras condiciones externas sean excelentes.
El método para apaciguar la mente es el adiestramiento en la meditación.
Este libro presenta una meditación sencilla en la respiración que es apropiada para todas las edades e introduce formas de meditación más avanzadas.
dto.
Historia de las sociedades secretas
Desde tiempos milenarios, el hombre ha buscado entender las razones de su existencia en la tierra. ¿Por qué estamos aquí? ¿Quiénes somos? ¿Por qué tenemos que morir? En ese primer gran interrogante, en esa búsqueda de trascendencia, está el origen de todas las religiones, de la ciencia y del arte. Y está también el origen de las sociedades y las sectas iniciáticas que, por su carácter eminentemente secreto, han generado a su alrededor un aura de misterio que nos ha intrigado y nos ha seducido a lo largo de la historia. ¿Hay diferentes tipos de sociedades secretas? ¿Por qué se mantienen ocultos sus símbolos, preceptos, enseñanzas y ceremonias? ¿Qué condiciones debe cumplir quien aspire a integrarse en una de ellas? ¿Qué finalidad persiguen? Toda sociedad secreta está formada por un conjunto más o menos numeroso de personas que poseen un objetivo similar y cuyos preceptos, ideas y métodos se mantienen ocultos, celosamente guardados y apartados de la curiosidad de aquellos que no forman parte de la sociedad. Las sociedades secretas han surgido en todas las épocas y en todas las latitudes, aunque con diferentes finalidades. Unas para custodiar el conocimiento esotérico y perpetuarlo; otras para purificar al ser humano y extender a toda la humanidad la fraternidad y el amor; otras para llevar a cabo el desarrollo superior del hombre y activar sus facultades superiores; otras para imponer la justicia y contrarrestar las arbitrariedades de los poderosos y otras para cometer en la oscuridad toda clase de crímenes. En esta amena y documentada obra, Ramiro Calle expone el resultado de sus investigaciones sobre este interesante tema.
dto.
El príncipe azul que dio calabazas a la princesa que creía en cuentos de hadas : la realidad emocion
El príncipe azul que dió calabazas a la princesa que creía en los cuentos de hadas
dto.
La vida de Buda
La vida de Buda traspasa las fronteras del tiempo y es tan relevante ahora como lo fue hace 2500 años, cuando vivió en este mundo.
Este relato nos enseña a aprender a mantener una mente apacible en todo momento para poder ser siempre felices, y cumplir así tanto nuestros deseos como los de todos nuestros amigos.
Serán muy pocos los que no se sientan inspirados por esta poderosa historia.
dto.
Ayahuasca y salud
Este libro constituye un logro impresionante. Los editores, y quienes han contribuido en la obra, han creado un magnífico mosaico con una profundidad, diversidad de perspectiva y claridad de visión que merece un lugar de honor en la biblioteca de cualquier persona interesada ya sea en la religión, la ciencia, la antropología, la ayahuasca, la psicoterapia y el tratamiento de las adicciones, por citar solo unos pocos aspectos. Constituye el arquetipo de un libro del siglo XXI, en el sentido de que incluye en su perspectiva desde la más moderna y avanzada investigación clínica científica, al discurso antropológico más sofisticado y a la voz profunda y auténtica de los sanadores indígenas, todos ellos tratados con dignidad en la búsqueda de la intangible e inefable sombra del rostro de Dios. Esta impresionante colección de ensayos constituye a su vez un fantástico libro de texto y nos presenta distintos modos de conocimiento, aunque interrelacionados, que se apoyan unos en otros, haciendo que el libro sea mayor que la suma y poder de sus partes. Es un placer saborear una obra maestra de estas características.
dto.
Redescubrir la vida : despierta a la belleza de la realidad y redescubre la vida que te has estado p
ANTHONY DE MELLO ha sido uno de los autores espirituales más destacados del siglo XX. Desde su muerte, en 1987, su fama ha ido en aumento. Sus libros, entre los que se cuentan El canto del pájaro, Sadhana y el éxito internacional Despierta: peligros y posibilidades de la realidad, se hallan entre las enseñanzas espirituales más influyentes de los últimos cincuenta años.
Redescubrir la vida es la última obra publicada por DE MELLO antes de su muerte. En este texto el autor nos invita a abrirnos al sentido más profundo de nuestras vidas volviéndonos conscientes de los pensamientos que nos limitan. En suma, DE MELLO nos propone un nuevo modo de ver el mundo y a Dios.
dto.