Resultados de su búsqueda
El priorato de Sión: los que están detrás
Mientras se forjaba su leyenda, el Priorato era el núcleo duro y la pulpa de una nuez con una cáscara prestigiosa: la Ordo Milites Templi (O.M.T. – Orden de los Caballeros Templarios). Se ponían detrás de la historia y de la política del medievo, como sus auténticos inductores. No se apearon del fraude hasta finales del pasado siglo, cuando, ante sus mismos cofrades, ya era imposible sostenerlo. Pero la leyenda andaba ya sus propios pasos.
Según sus Estatutos, el Priorato de Sión tiene como objetivos restituir la antigua Caballería, la ayuda mutua entre sus miembros, y disponer un «priorato» que sirva a los suyos de centro de estudios, meditación, reposo y oración.
El presente trabajo pone a la luz su verdadera naturaleza. Al margen de su aparición obligatoria y pública (los citados Estatutos), confiesa también otra realidad “secreta”: la herencia templaria, archivos secretos, el dominio de la gnosis (una iglesia de Juan superior a la de Pedro), o la reivindicación —para su Gran Maestre, Pierre Plantard— de una sangre y de un linaje dinástico definitivo.
El autor esclarece la condición del Priorato. El Priorato queda en su lugar. Y no es poca la tarea de desembarazarlo de los despropósitos que otros, más iluminados, recientemente han escrito sobre él.
Luís Miguel Martínez Otero es autor entre otras obras de Iniciación al Simbolismo (1986); Fulcanelli. Una biografía imposible (1986); Claves del péndulo de Foucault (1989); El Laberinto (1991) y La Cruz (1993) todos ellos publicados por Ediciones Obelisco. Otros títulos de este autor son: Comentarios al Mutus Liber (1985); Esperando al milenio. Reflexiones sobre el fin de los tiempos (1985); Heterodoxos en el Camino de Santiago (1990); Dossier René Guénon (1991); Satán (1994); Hoja de Especulaciones Metafísicas (2004) y Especulaciones Metafísicas (2004).
Páginas: 160
Formato: 21 cm x 13,5 cm
dto.
Oscar y Mamie-Rose
He aquí las cartas que escribió a Dios un niño de diez años enfermo terminal de leucemia. Las encontró Mamie-Rose, la dama rosa que va a visitarlo al hospital de niños. Describen doce días de la vida de Oscar, doce días originales y poéticos, doce días llenos de personajes divertidos y conmovedores.
Estos doce días serán quizá los últimos pero, gracias a Mamie-Rose que establece un fuertísimo lazo de amor con Oscar, serán días de leyenda.
Eric-Emmanuel Schmitt (1960) es el autor de teatro francés más representado en Francia y en el extranjero. Sus obras se han estrenado en más de 30 países. Este breve relato, gran éxito teatral en Francia, forma junto con Milarepa y El Señor Ibrahim y las flores del Corán la Trilogía de lo Invisible.
"Eric-Emmanuel Schmitt" nos brinda un prodigioso cuento metafísico sobre el sufrimiento y la cobardía, un cuento para reconciliar el materialismo con la fe, para hacer comprender a todos los que dudan que la enfermedad es como la muerte. Es un hecho, no un castigo. Audaz y harto más eficaz que una tesis o un bello discurso.
Formato: 21 cm x 13,5 cm
Páginas: 112
dto.
La alimentación como medicina: más salud y vitalidad gracias a los alimentos que curan
Los alimentos fueron la primera medicina de la humanidad y hoy, a pesar de todos los avances científicos, siguen siendo la mejor. El doctor Dharma Singh Khalsa, una de las voces más autorizadas en el campo de la medicina integradora, nos explica de forma clara y accesible de qué modo comer bien puede producir extraordinarios beneficios para nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu.
El programa que nos propone el Dr. Khalsa ha demostrado ya su eficacia ante problemas como la hipertensión o el insomnio, o incluso para paliar dolencias graves como el cáncer, el Alzheimer o la Hepatitis C. Un programa que combina la eficacia de los alimentos naturales con las terapias más avanzadas.
El programa se basa en una serie de principios cuya aplicación nos permitirá conseguir un excelente estado de salud. El Dr Khalsa explica la importancia de desintoxicar el organismo, apostar por los productos naturales, seleccionar el tipo de proteína que consumimos, incluir zumos y suplementos, y sobre todo poner nuestra conciencia en lo que hacemos.
Un libro lleno de descubrimientos sobre el poder de los alimentos: desde zumos de lechuga para combatir el estrés, hasta las frutas que nos ayudan a superar la adicción a la nicotina o al alcohol...
Incluye una gran variedad de recetas a base de alimentos bajos en grasa, frutas y verduras, proteínas no provenientes de la carne... Y sugerencias para tener un momento de paz a la hora de comer.
La sabiduría del yoga y los conocimientos científicos sobre vitaminas y endorfinas se aúnan con un objetivo: enseñarnos el camino que lleva a un estado de salud óptimo y una auténtica revitalización espiritual.
PÁGINAS: 368
dto.
Trungpa biografía: el nacimiento del budismo occidental
El maestro budista Chögyam Trungpa (Tíbet 1939-Canadá 1987) introdujo la sabiduría del budismo en Occidente, hecho que, como firmemente creía, debía dar lugar al nacimiento de un "nuevo budismo". Esto implicaba una profunda reflexión sobre la lengua y la cultura en las que el dharma iba a arraigar, así como una inmersión absoluta en lo cotidiano de este nuevo mundo.
Movido por esta concepción, prestó a la educación una atención constante, fundó escuelas y una universidad, y estableció el programa secular de aprendizaje Shambhala. Su visión laica de la sociedad no impidió que organizara numerosos encuentros religiosos mostrando un interés sincero tanto por el judaísmo y el cristianismo, como por el zen y la sabiduría amerindia. Con este afán de comprensión total, se apasionó por las corrientes artísticas y filosóficas de vanguardia de su tiempo, y también por la política, concebida como la forma de armonizar la vida en comunidad.
Presentar a Chögyam Trungpa supone mucho más que detallar su obra, por excepcional que sea. Chögyam Trungpa hizo posible el encuentro entre Oriente y Occidente irradiando una nueva luz: más allá del budismo, decidió participar de nuestra cotidianidad para liberar la sabiduría despierta.
464 pág.
dto.
Fundamentos de nosología homeopática: lo racional en la homeopatía ortodoxa
- El método homeopátíco en su autor.
-La obra homeopátíca de Hahnemann
- Órganon de la medicina
- Enfermedades crónicas
- Tratamiento homeopátíco
- La ley de semejanza, principio del método
- La cuestión del criterio antropológíco y médico
- Dynamís
- Lo digno de curar
- La totalidad de los síntomas
- Síntomas orgánicos, funcionales y «sensacíonales»
- La cuestión de los síntomas mentales
- Los miasmas
- Los errores de Hahnemann
- Dos casos de brucelosís
dto.
Manual de ejercicios tántricos pleyadianos
El Manual de ejercicios tántricos pleyadianos es una inestimable herramienta para sanar las relaciones personales. Se trata de una segunda parte del famoso Manual de ejercicios pleyadianos, también editado por Ediciones Obelisco, que muestra cómo realizar una “limpieza” a nivel celular a fin de sanar la división entre lo masculino y lo femenino. La obra enseña también, a través del tantra, a activar y limpiar la kundalini (energía que nace del chakra del mismo nombre) y los canales sexuales.
En el primer volumen, la autora ofrecía a través de los Emisarios Pleyadianos de Luz, numerosa información práctica, ejercicios y técnicas para crecer personal y espiritualmente y mejorar las relaciones personales en la vida diaria. En este segundo manual, Amorah Quan Yin canaliza las enseñanzas imprescindibles para saber utilizar nuestra energía sexual.
“Quan Yin te ayuda paso a paso en tu camino de iluminación. Su estilo es íntimo y fácil de leer… maravilloso y muy minucioso, perfecto para el buscador serio.”
Whole Life Times
“Aquellos que están en un camino de aprendizaje espiritual podrán aprender mucho de este libro evocador y fascinante.”
Horoscope Guide Magazine
“Aquí encontramos técnicas de sanación que nos alinean con la divinidad, nos conducen a niveles superiores de vibración y sanan nuestro cuerpo. Un medio excelente para lograr crecimiento personal y unidad espiritual […]”.
The Book Reader
dto.
La gnosis egipcial original Vol. III
El bien, Asclepios, está exclusivamente en Dios.
La humanidad ha creado, por medio de su cultivado intelecto, un mundo que le sirve para satisfacer sus deseos y protegerse a sí misma.
Pero la realidad de vida que ha construido se basa en una idea del bien y del mal que se alimentan mutuamente. Como dice Hermes, el mal no demasiado grande equivale aquí al bien, y lo que aquí es juzgado como bueno es la parte más pequeña del mal.
Y el hombre que busca, que reflexiona en la multiplicidad de la vida presente, que se pregunta si aún es posible un cambio vital, si es posible elevarse por encima de la relatividad del bien y del mal, se esfuerza en buscar una luz que le guíe en la creciente confusión.
Jan van Rijckenborgh, en sus comentarios a La Gnosis Egipcia Original, tomo tercero, nos aporta con luminosa claridad su mensaje: el único Bien, el Bien Absoluto, solamente se encuentra en Dios. Pero no es fuera de sí mismo donde debe buscar este bien, sino en lo más profundo del ser del hombre. Pues, dice Hermes, la malignidad del alma es su ignorancia, su falta de Gnosis, de conocimiento divino... Por el contrario, la virtud del alma es la Gnosis, el conocimiento vivo de Dios. Quien posee este conocimiento es bueno.
dto.
Angeles Sustancias Intermedias
El hombre jamás percibe la realidad completamente, su mundo sensorial es tan limitado como su mundo perceptivo. Nuestro intelecto puede intuir la existencia de lo incorpóreo o espiritual, puede ver entre tinieblas con los ojos de la intuición, de la razón y de la voluntad del que ve, y primordialmente de quien es visto o mejor aun, desea ser visto. La materia no existe, existe lo que subyace, o sea la sustancia o esencia de las cosas. Los ángeles están formados por una sustancia intermedia entre el hombre y Dios. Si Dios es pensamiento de pensamiento, el ángel es pensamiento de Dios y de sí.
dto.
Simbolismo Sufí - Tomo 2
El simbolismo sufí, del doctor Nurbakhsh, es una obra única en su género que aborda, en ocho volúmenes, la definición de más de cuatro mil conceptos y términos simbólicos del sufismo, desde sus orígenes hasta nuestros días. Esta obra magna recoge no sólo los términos que se refieren al sufismo en general, sino también —y de manera particular— la rica tradición del sufismo persa, que se remonta a la época preislámica y se centra esencialmente en el amor, en el recuerdo del Amado y en la unión amorosa con Él.
Cada uno de los conceptos o de los símbolos va ilustrado con textos doctrinales o poéticos de los más grandes místicos sufíes. En el primer tomo el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música y los rasgos corporales. El segundo, que acaba de publicarse, trata los temas relativos a la religión, a la naturaleza, plantas, animales y minerales, así como al viaje, el tiempo y el lugar.
La experiencia mística, interior e inefable, encuentra en el símbolo un cauce de expresión que, a manera de “lenguaje insuficiente”, trata de revelarnos las diferentes fases y los distintos estados del camino hacia Dios: la búsqueda, la atracción, el rapto, la confianza, la conformidad, la unión gozosa e incondicional...
Esta obra del Dr. Nurbakhsh es el fruto de su erudición en literatura sufí y de su experiencia como maestro espiritual.
dto.
El arte oculto revelado en la naturaleza de los planetas : los secretos de la alquimia
Paracelso se interna en las entrañas más profundas de la Naturaleza, las explora y demuestra que puede ver a través de sus formas, la Influencia y las Virtudes que el Creador ha impreso en los Metales, logrando producir Esencias Soberanas, que, empleadas debidamente, pueden resultar decisivas para la Curación de Enfermedades.
El Mercurio de los Filósofos ? La Influencia del Sol y la Luna ? Propiedades y Naturaleza de cada Metal ? Medio para operar con los Poderes y las Fuerzas de los Metales ? Transformación de cualquier Metal Inferior en uno Superior: Hierro en Cobre, Cobre en Plata, Plata en Oro, etc. ? Que comprende este Arte, cual es su Objetivo y cuales sus Propiedades ? Propiedades del Fuego ? Conjunción de lo Masculino y lo Femenino ? Forma de los Intrumentos de Cristal ? Conjunción filosófica del Hombre y la Mujer.
dto.
Tan Tien Chi Kung: la fuerza vacía, el poder del perineo y el segundo cerebro
dto.
El elixir del Chi Kung: creación de la áldora terrenal dorada
El elixir del Chi Kung: creación de la áldora terrenal dorada
dto.
Los Templarios y el Tarot ( Nueva Edición )
La idea de que en el Tarot están contenidos los secretos de los Templarios no es nueva, pero sí difícil de demostrar. Desde sus inciertos orígenes, el Tarot ha sufrido numerosas metamorfosis, adaptándose discretamente a los diversos usos que se han hecho de sus Arcanos. Para el autor del presente ensayo estos misteriosos naipes han servido de soporte para vehicular enseñanzas de tipo oculto relacionadas con la Cábala y con la Alquimia. Pero su verdadero secreto no es distinto del que se llevaron a la tumba los caballeros Templarios. Analizando el simbolismo de los naipes, utilizando la numerología y apoyándose en las enseñanzas de los cabalistas Julio Peradejordi indica las numerosas coincidencias entre el Tarot tradicional y las enseñanzas iniciáticas occidentales que rodean al Santo Grial.
dto.
Aromaterapia: de la magia a la certeza científica
Con los aceites esenciales aromaterapéuticos usted puede prevenir dolencias y mantener un buen estado de salud. A través de los olores las personas vivimos todo tipo de sentimientos, pasiones y emociones. Y, aunque es un mundo cercano es también muy desconocido, sutil, etéreo, misterioso. Una de sus dimensiones es la AROMATERAPIA forma de medicina natural que basa su eficacia en el uso de aceites esenciales puros al 100 % y mediante la cual podemos prevenir dolencias y mantener un buen estado de salud.
En el presente libro se integran los conocimientos tradicionales y la intuición de los antiguos con las más modernas técnicas analíticas y clínicas. Este nuevo enfoque huye de la superstición y la ignorancia y permite a todas las personas, sean o no profesionales, aprovechar sus enormes ventajas como preventivo de muchos desarreglos físicos y emocionales, haciéndoles la vida más placentera. También facilita al terapeuta especializado información inédita en nuestro país sobre propiedades y aplicaciones de los aceites esenciales.
Antonio Sanz Bascuñana se define a sí mismo como un “apasionado por el mundo de los olores”. De hecho, desde los 23 años trabaja con aceites esenciales aromaterapéuticos. Ha creado un prestigioso laboratorio de elaboración de preparados aromaterapéuticos, un centro de enseñanza a distancia e imparte charlas, cursos y seminarios sobre Aromaterapia por todo el mundo.
dto.