Resultados de su búsqueda
El dinero emocional
¡No pidas, exígelo y tómalo para ti!
Esta frase bien podría definir el contenido de este libro, aunque sería injusto hacerlo porque el lector se dará cuenta de que abarca mucho más, de que le lleva a adentrarse en el mundo de la conciencia y las creencias para poder entender la razón por la cual el dinero es el eje de nuestra existencia, de nuestra riqueza y de nuestra pobreza.
Ruth Morales nos cuenta que la abundancia tiene que ver con el concepto de riqueza que cada persona tenga a nivel individual, lejos de las pautas globales sobre la riqueza misma, pautas que ya están dejando de tener presencia en nuestras vidas. Ruth nos explica cómo montamos nuestra realidad siguiendo los pasos que otros nos indican y que, por ello, no conseguimos elaborar nuestro propio concepto de riqueza, que es el único que puede cambiar nuestras vidas.
El dinero nunca puede ser un objetivo, siempre es un medio. La libertad financiera es un concepto de moda que está atrapando a muchos buscadores de dinero que creen poder lograr libertad y felicidad una vez que sean ricos. Todo forma parte de la misma trampa: la búsqueda del dinero como fin.
Si te adentras de la mano de Ruth y la sigues en su vuelta al revés de todo, encontrarás el poder que hay en ti y que hasta ahora habías dejado en manos de otros.
dto.
Cuadro natural de las relaciones que existen entre Dios, el hombre y el universo
El Cuadro Natural de Las Relaciones que Existen entre Dios, el Honibrey el Universo es el segundo libro escrito por Louis-Claude de Saint-Martin. Fue publicado en 1782, o sea, siete años después de De los Erroresy De la Verdad. El Cuadro Natural (título a veces traducido como Tabla Natural) es una obra fundamental para aqué llos que buscan comprender los misterios de la Creación. En efecto, LouisClaude de Saint-Martin nos indica en esta obra que es en el hombre donde se encuentra la clave de todos los misterios. Conocerse a sí mismo es, para él, la condición primordial para acceder al Conocimiento. Es la razón por la que pone énfasis en su libro en una frase extraída de su anterior libro (De los errores y de la Verdad), invitando a ''explicar las cosas por el hombre y no al hombre por las cosas''. Desde este enfoque, nos propone reflexionar sobre la historia de la humanidad. El Cuadro Natural es una obra fundamental del Martinismo. Constituye un complemento indispensable a la obra maestra de esta tradición: el Tratado sobre la reintegración de los seres de Martines de Pasqually.
dto.
Tratamiento natural de la amigdalitis y otros problemas de garganta : faringitis, laringitis, pólipo
La garganta es una zona de nuestro cuerpo versátil y accesible; un canal para entrar en nuestro cuerpo y para expulsar.
Aunque maltratada por los alimentos que la irritan o los líquidos que la queman, por los dientes que se infectan y la contaminan, por la voz que con su estruendo la sacude, una y otra vez vuelve a cumplir sus múltiples misiones.
En este libro detallamos numerosas soluciones para mantenerla siempre en buen estado.
dto.
Tantra kriya yoga : el relámpago que danza
Tantra kriya yoga, El relámpago que danza es el apasionante libro que el autor propone sobre el mundo del Yoga y el Tantra. En esta ocasión, Saúl Martínez va desgranando uno por uno los ocho pasos clásicos del Tantra Kaula y, al mismo tiempo, va guiando al lector por una serie de ejercicios prácticos que le permitirán probar el sabor de estas disciplinas. Escrito con un especial rigor didáctico, el texto aborda, a partir de la experiencia práctica de su autor, temas muy diversos: desde un método de fisioterapia aplicada de forma individual al Hatha Yoga, hasta una aproximación a los mudras, las Kriyas, aspectos de Tantra tibetano o la Puja Maithuna. Este es, sin duda, un libro de obligada lectura para los estudiosos del Yoga en general y para todos aquellos que ejercen como profesores de Yoga o se están formando.
dto.
Hipnosis clínica y terapia regresiva : método terapéutico psicoemocional
Hipnosis huele a misterio, a cosa rara... Su recorrido a lo largo de la historia, la ha llevado a relacionarse con científicos e intelectuales de renombre internacional, fanáticos de los esotérico, curanderos de dudosa fama, artistas de espectáculos y defensores de la teoría de la reencarnación.
Actualmente la ciencia reconoce su valor terapéutico y la medicina la ha incoporado en el tratamiento de patalogías tan diversas como trastornos de alimentación, obesidad, jaquecas, fobias, trsitezas, angustia, baja autoestima, inseguridad, complejos, obsesiones, depresión, alergias y adicciones.
La hipnosis es un estado de conciencia diferente al habitual, que los hipnotistas pueden aprovechar para hacer un espectáculo y los hipnoterapeutas para mejorar la salud psicoemocional.
En la terapia regresiva con el método Aurelio Mejía se utiliza el trance hipnótico para facilitar que el paciente recuerde o imagine la causa de aquello que lo aqueja, y luego se le motiva para que perdone o acepte. Es un método que combina espiritualidad y terapia del perdón con técnicas del psiquiatra norteamericano Milton Erickson, logrando en muy poco tiempo cambios de conducta y alivio de muchas patolgías psicomáticas.
dto.
La experiencia de la muerte consciente
Basado en el Bardo Thodol o El libro tibetano de los muertos, el autor nos guía en las diferentes etapas por las que debemos transitar para abandonar nuestro cuerpo y entrar en el estadio intermedio o bardo antes de volver a experimentar un renacimiento.
A lo largo del proceso de la muerte, los órganos sensoriales dejan de funcionar uno tras otro, permitiendo que nuestra consciencia se refine hasta el punto de quedar despojada de todo lo superficial y personal. Si nos hemos entrenado para permanecer conscientes durante este proceso podemos reconocer con facilidad el estado más sutil y esencial de nuestra mente, el estado del claro espacio abiertro. Y si tenemos la capacidad de meditar en la naturaleza vacía y gozosa de esta experiencia podemos experimentar el Despertar de la mente.
Muchos meditarores avezados son capaces de completar su entrenamiento durante este proceso. El autor experimentó una muerte consciente, y permaneció en meditación varios días después de que sus órganos vitales dejaran de funcionar sin que su cuerpo mostrase signo alguno de descomposición. Este conocimiento, que tuvieron muchos meditadores del pasado, sigue siendo experimentado por muchos lamas en la actualidad.
dto.
Vacunas : una reflexión crítica
Los autores de este libro cruzamos nuestros caminos por primera vez hace más de veinte años y ya entonces una de nuestras preocupaciones eran las vacunas y los problemas de salud que estaban creando a través del miedo y la ignorancia que sus defensores se encargan de promover.
En aquel entonces, nuestras inquietudes profesionales o intelectuales nos ayudaron a estar despiertos ante conocimientos a contracorriente.
Ahora, pacientes y alumnos, pero muy especialmente los hijos de los que hemos tenido el privilegio de aprender, nos han confirmado nuestras razones de la cabeza con razones del corazón: la vida se impulsa a sí misma, la naturaleza es sabia si no nos entrometemos, los mamíferos humanos compartimos con el resto de los seres vivos capacidades aún por conocer y comprender, y la guerra contra los microbios —incluidas las guerras preventivas— son, como dice el gran biólogo, maestro y amigo Máximo Sandín, autodestructivas, y ello por la simple aunque misteriosa razón de que todos estamos integrados en la red de la vida.
De modo que no es extraño que —tras seguir nuestros propios derroteros en el arte de la medicina y la educación respectivamente— ahora nos hayamos reencontrado para unir nuestras fuerzas en una batalla crucial contra la bestia, contra el sistema, contra los de Arriba, contra los poderosos, contra la industria… cada cual podrá darle el nombre que le parezca mejor, en definitiva, una batalla por la vida.
dto.
Cuatro años : el viaje del vagabundo
A mediados de los setenta, en otra España muy diferente a la actual, con apenas veinte años, un joven soñador inicia una singular aventura de cuatro años de duración. Un fuerte impulso le llevó a dejarlo todo para vagar de aquí para allá, sintiéndose que era el dueño de su destino.
El caso es que en su periplo, la Vida, le llevó a conocer una variedad de personas y sucesos de lo más variopinta e interesante. Cada una de ellas le dejó su propia marca: la locura, la poesía, la filosofía, el conocer manifestaciones que podríamos llamar, incluso, pertenecientes a otros mundos. Y lo que en un primer momento parecía anodino y cotidiano, inesperadamente adquiere unos tintes trascendentes, desplegándose, a continuación, el misterio, lo profundo.
Su viaje de cuatro años fue el gran alquimista de su vida, sintiéndose afortunado de haber experimentado, sin buscarlo, algo tan grande y poderoso, que se siente obligado a compartirlo contigo, querido lector.
dto.
Correr y meditar : enseñanzas para entrenar el cuerpo y la mente
Una integración entre el deporte y la vida espiritual, el cuerpo y el alma, Oriente y Occidente, de la mano de uno de los más altos lamas de budísmo tibetano.
Sakyong Mipham, lama de los linajes tibetanos ñingma y kagyü, es el líder de Shambhala, una comunidad global de más de doscientos centros de meditación fundada por su padre, Chögyam Trungpa, donde el deporte y la meditación van de la mano. Aplicando los principios del budismo tibetano a la actividad física, el Sakyong -título que significa "protector de la tierra"- ha desarrollado su propio método de entrenamiento del cuerpo y de la mente. Formado en hípica, artes marciales y corredor de maratones, le tiene un cariño especial al running, que considera esencial para el bienestar.
En Correr y meditar, el Sakyong nos ofrece las instrucciones básicas de meditación y los principios fundamentales que ha desarrollado para la práctica consciente del deporte. Aunque ambas actividades pueden resultar complicadas, las lecciones que aparecen e este libro son senciallas y estám destinadas a demostrar que todo el mundo puede utilizar la combinación de un entrenemaiento meditativo interno con el movimiento físico -más allá de la edad, el trasfondo espiritual o la capacidad muscular- para beneficio del cuerpo y el alma.
dto.
El final de la muerte : las enseñanzas profundas de Un curso de milagros
En estas enseñanzas holográficas, Jesús expone la muerte tal como es: el más grandioso de todos los mitos inconscientes que han existido desde el principio del tiempo. Él nos anima a ver más allá de sus múltiples disfraces y a superar la muerte en todas sus siniestras formas, tal como Él mismo hizo. Se cree universalmente que la muerte es el único resultado cierto de la vida. Se considera un parte natural y legítima de la vida, el resultado que todos esperamos. La supervivencia del ego depende de la creencia de que la muerte física es innegociable, inevitable e inescapable. Nos considera víctimas de sus propias leyes de tiempo, privación, enfermedad, decaimiento y muerte. En otras palabras, insiste en que somos víctimas de un poder distinto del Amor omniabarcante de Dios. Pero, ¿cómo podría existir otro poder que el Amor de Dios a menos que nosotros, a través de nuestro libre albedrío, decidiéramos valorarlo?
dto.
El hombre nuevo : mensajes de los seres de luz
Fruto del contacto mantenido con los Seres de Luz, Wanda nos transmite una valiosa información, por lo clara, práctica, profunda y esperanzadora.
De su lectura, nos beneficiamos de instrucciones y consejos para nuestra vida cotidiana, avance y transformación espirituales. Nos son entregadas algunas profecías que siembran paz y esperanza en nuestros corazones.
Muchos son los puntos tratados descritos con gran claridad, sobre valores y reglas para la Nueva Era, que juntos conforman este, podríamos llamarle, manual de carácter práctico y espiritual, aportando Luz a nuestro diario acontecer.
dto.
La música interior : hacia una hermenéutica de la expresión sonora
Desde Stravinsky, existe el prejuicio académico de que la música no significa nada: la crítica defiende que es solo ritmo, melodía, armonía, contrapunto y otros asuntos formales, como si no existiera todo un mundo interno que es el verdadero territorio de la música y de la vida misma. Como nos revela Claudio Naranjo en estas páginas, la música es un alimento psicoespiritual que nos eleva, nos sana y nos hace mejores. Esta es la tesis principal de La música interior, un conjunto interactivo de textos y ejemplos sonoros sore el significado profundo de nuestro legado clásico; una obra revolucionaria que ayuda a comprender la influencia sutil de compositores como Bach, Beethoven, Brahms, Schumann, Mozart o Schubert, que se erigen como poderosos guías espirituales para la cultura occidental.
El doctor Claudio Naranja lleva más de 40 años desarrollando una gran síntesis de métodos espirituales y terpéuticos. Profesor en Berkeley, se le considera un pionero de la psicología transpersonal y se ha convertido en referente mundial de la terapia gestalt. La Universidad de Udine (Italia) reconió con un doctorado Honoris Causa su militancia a favor del cambio en la educación. Autor de más de 25 libros, es miembro de Club de Roma y creador del Programa SAT.
dto.
Las diosas nunca envejecen : la fórmula secreta para sentirte radiante, vital y disfrutar de bienest
Una obra práctica e inspiradora que invita a las mujeres a envejecer con vitalidad y plenitud, cuidándose físicamente, liberándose de emociones tóxicas y afrontando el proceso como una experiencia completamente positiva para el cuerpo y el alma. ? La autora combina historias personales con ejercicios prácticos y las últimas investigaciones en materia de salud y envejecimiento.? La Dra. Christiane Northrup está considerada una destacada experta en temas de salud y bienestar de la mujer a nivel internacional. «Deja salir a la diosa que llevas dentro. Acógela, complácela, haz que se sienta a gusto. Poco a poco, empezará a asomar. Hasta que un día, muy pronto, te mirarás al espejo y una mujer totalmente nueva te devolverá la sonrisa.» Christiane Northrup
Tengamos la edad que tengamos, siempre seguiremos siendo diosas? Christiane Northrup, autora de cabecera de millones de mujeres en todo el mundo, nos demuestra que la experiencia de envejecer puede ser radicalmente distinta de todo cuanto nos han contado.Para burlar la temida decadencia, afirma la doctora Northrup, no hacen falta operaciones y medicamentos. Combinando ejercicios prácticos con las últimas investigaciones acerca de la salud y el envejecimiento, nos acerca los principios de una vida sin edad, desde una salud vibrante hasta una vida sexual plena.
dto.
El Zohar Vol. XX
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino. A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora. Este volumen agrupa a 4 secciones del libro del Levítico: Tzav - Shminí - Tazria - Metzorá. En él aparecen múltiples temas que son comentados con la pericia habitual, entre los que destaca la misteriosa relación entre Adán y el Trono de Gloria.
dto.
Sabiduria zen
Breves textos fulgurantes de los maestros zen que nos introducen en el profundo mundo de esta espiritualidad que tanto ha influido en la formación del alma japonesa, así como en numerosas manifestaciones de la cultura contemporánea.
dto.
Meditaciones kabalísticas : fuego negro, fuego blanco
La Biblia es un libro vivo, polifónico, sincrónico, maravilloso y a la par terrible. Sin él no se entiende nada de la civilización judeocristiana. Por ello, no puede ni debe leerse a la ligera. Requiere constantes interpretaciones que no por casualidad se adaptan al siglo de los lectores que se aproximan a él.
La Kábala tiene muchas de sus claves secretas, ya que se trata de un arte de leer su entrelineado, sus oscuras relaciones textuales a la vez que sondear su profundidad, la cual nos conduce casi por milagro a las más modernas concepciones científicas, desde la informática a la biología, de la lingüística a los hologramas. La red que captura esa materia nutritiva y asombrosa no es otra que el hebreo bíblico, código ancestral a la vez que fantástico.
Meditaciones kabalísticas nos sumerge en la ilimitada profundidad bíblica de la mano de uno de los más insignes conocedores de la tradición judaica.
dto.
Oh, Jerusalén
Oh, Jerusalén narra el nacimiento del Estado de Israel en 1948, tras la cruenta lucha entre árabes y judios. A lo largo de sus páginas, el lector vive los acontecimientos codo a codo con sus protagonistas, y descubre, entre otras cosas que, antes de que estalara el conflicto, ambos pueblos vivían en armonía e incluso compar tían los mismos barrios. Oh, Jerusalén se ha convertido en una obra clásica y en un texto clave para entender por qué Israel sigue siendo, medio siglo después de su fundación, una de las zonas más conflictivas del planeta. Nadie como Dominique Lapierre y Larry Collins para ayudarnos a esclarecer esta complicada realidad.
dto.
Una historia de Madrid en 50 lugares
Una historia de Madrid en 50 lugares es un desenfadado viaje por la historia de la capital de España ?la conocida y la desconocida? tomando como hilo conductor medio centenar de enclaves madrileños. Desde la Prehistoria hasta el final de la época contemporánea, el lector podrá conocer hechos y circunstancias que marcar on el devenir de esta gran ciudad, a la vez que visita los lugares que se proponen en el libro, como la Puerta del Sol, la plaza de la Paja, el parque del Capricho, la catedral de la Almudena, la plaza del 2 de Mayo, el café Gijón, el templo de Debod, el Santiago Bernabéu, el barrio de Chueca, la Gran Vía, la Casa de Campo, etc. Estamos ante un libro en el que se narra la historia de Madrid de un modo sencillo y divertido, a la vez que puede usarse como guía para visitar y conocer 50 lugares emblemáticos madrileños. Cada uno de los capítulos incluye un apartado con las indicaciones para llegar, así como las coordenadas para programar el GPS y arribar al destino empleando las nuevas tecnologías
dto.