0 artículos
No hay ningún producto

Buscador de libros

Resultados de su búsqueda

Vivekacudamani, la joya suprema del discernimiento

Vivekacudamani, la joya suprema del discernimiento

19,00 €
18,05 €

¿Qué entendemos por realidad? ¿Con qué instrumentos o medios podemos conocerla?
¿A qué resultados lleva el conocimiento de la realidad?

El individuo occidental interpreta la realidad en base a las formas-imágenes que su mente crea tras representaciones sensoriales muy limitadas. Solemos especular sobre nuestra particular imagen-universo en lugar de sobre la realidad en sí. El mundo que nos rodea es siempre un mundo relacionado con nuestra interpretación mental; basta con cambiar nuestra focalización y su dimensión para que nuestro mundo adquiera una interpretación y una realidad diferentes. Cuando un dato objetivo cualquiera cae bajo nuestra percepción sensorial-mental, es relacionado y modificado por nuestra propia percepción y lo proyectamos como si fuera un dato real y absoluto.

En Oriente, aunque también en el Occidente clásico, sobre todo en la Grecia antigua (Pitágoras, Parménides, Platón, Plotino, los Neopitagóricos y los Neoplatónicos), siguiendo una línea estrictamente tradicional, es Real aquello que no sufre cambios, diversificación, movimiento o proceso, por lo que se puede definir la realidad en su acepción más profunda: Absoluto. Aquello que no es absoluto-real no es sino un fenómeno-apariencia.

Hablar de Absoluto equivale a hablar de metafísica y el Vedanta Advaita, del cual el Vivekacudamani recoge sus principios, es metafísica pura, porque su temática fundamental es, precisamente, esta búsqueda del Absoluto en tanto que real puro: «Existe una Realidad, una entidad absoluta, que es el eterno sustrato de la conciencia diferenciada, testigo de los tres estados y distinta de las cinco envolturas».

En esta obra, Sankara desarrolla no solamente una metafísica teorético-intuitiva, sino que también concretiza un camino-sendero que puede ser realizado y vivido; de hecho, en el curso del diálogo, Él trata de los medios o instrumentos necesarios para penetrar en el mundo de las causas y para romper las cadenas de las falsas superposiciones producidas por la ignorancia-avidya. Entre ellos, reviste particular importancia viveka, discriminación o discernimiento entre lo real y lo no-real, que otorga el título a la propia Obra: "La joya suprema del discernimiento". Una "joya" que ilumina nuestra conciencia con su propia luz y su propia pureza para que pueda vivir la dicha que nace del reconocimiento de nuestra eternidad, perfección y plenitud.

5 %
dto.
El corazón del camino : ver al buda en el maestro

El corazón del camino : ver al buda en el maestro

por
24,00 €
22,80 €

La meditación de la devoción al guru es una de las más esenciales en la vía del vajrayana o tantra. Se trata de enseñanzas especialmente sensibles, toda vez que el maestro debe enfocarnos hacia su propia importancia como pieza clave del desarrollo del discípulo, razón por la cual son pocos los maestros que se prodigan en su explicación y pocas las circunstancias en las que se puede hablar de ellas abierta y extensamente. Lama Zopa las ofrece al desnudo en este amplísimo libro, con un comentario de varios textos clásicos que suponen un repertorio completo de las instrucciones procedentes de las distintas tradiciones tibetanas.

El corazón del camino nos expone que la devoción al guru es la puerta de acceso por la que el néctar de las bendiciones del maestro nos impregna, condición de ingreso sin la cual es muy difícil que generemos los logros de la vía a la Iluminación. De mismo modo que hace falta agua para que crezca una semilla, la mente precisa de las bendiciones para desarrollarse, pues sin ellas es como un desierto yermo donde nada puede arraigar: no importa cuánto meditemos, ni lo mucho que nos esforcemos, sin devoción al guru nada florecerá.

Sin embargo, con la práctica devocional correcta, en la que adiestramos nuestra capacidad de ver al buda en el maestro, es decir, aprendemos a considerarle como inseparable del Buda o de la propia deidad de meditación, su inspiración y su gracia se abren paso en nuestro corazón y todos los logros espirituales resultan al alcance de la mano. Éste es en verdad el comienzo del camino vajrayana para la transformación completa de un ser ordinario en un ser despierto.

5 %
dto.
Aprender a cambiar con mindfulness

Aprender a cambiar con mindfulness

18,00 €
17,10 €

Aprender a cambiar con mindfulness ofrece un recorrido inspirador y ameno por los fundamentos del liderazgo personal y por los mecanismos del aprendizaje organizativo. Con una explicación rigurosa y con ejemplos prácticos, incluye ejercicios para desarrollar habilidades personales y facilitar así la transformación hacia un futuro mejor.

5 %
dto.

Ciudadano Jesús

15,00 €
14,25 €

5 %
dto.
Palabras de Unión

Palabras de Unión

15,00 €
14,25 €

Palabras de Unión es una dedicatoria fraternal del autor a todas aquellas personas que buscan una interpretación filosófica de la existencia. Alimento espiritual para quienes desean una vida interior rica y plena. Un viaje fascinante a través de la historia de la Orden y la aventura de indagar en sus orígenes por los ricos territorios de sus fuentes históricas y tradiciones herméticas. Palabras de Unión también es una propuesta de mejora individual y un argumento cívico que clama por el librepensamiento social y el respeto mutuo. Un alegato en favor de la plena libertad de conciencia que reivindica la igualdad entre todos los seres humanos. Un manifiesto a favor de la solidaridad y la tolerancia.

5 %
dto.
Trauma. Tiempo, espacio y fractales

Trauma. Tiempo, espacio y fractales

20,00 €
19,00 €

En este tercer libro, Anngwyn reconcilia la relevancia de las teorías sistémicas con los asuntos que surgen en el consultorio médico y en la sociedad. Se ha atrevido a ir más allá del pensamiento simplista dualista tan frecuente en las ciencias del comportamiento, en los modelos de terapia y, en términos generales, en nuestra cultura. Conduce al lector en la exploración de los patrones reiterativos de la experiencia y la disfunción abrumadora, así como también de nuestra conexión vital con la travesía del alma. Desafía nuestro pensar en blanco y negro: patrón real o "teoría conspiradora". Anngwyn acepta valientemente este reto. Con atrevida claridad e ingenio, demuestra cómo se incrusta el trauma dentro del mismo tejido del tiempo y del espacio. En efecto, de manera impresionante, argumenta acerca de lo incompleto de nuestras terapias psicodinámicas al no tener éstas una apreciación de esta contracorriente profunda, que reconoce el patrón fractal de los comportamientos, de las emociones y de las relaciones y lo traumático de la experiencia desarrollada en nuestras vidas de generación en generación.

 

5 %
dto.
Repetir las palabras del Buda

Repetir las palabras del Buda

15,00 €
14,25 €

La visión de este gran maestro de dsogchen es que el corazón de las enseñanzas del Buda se centra en permitir que la confusión renazca como sabiduría reconociendo el estado despierto que ya está presente en cada individuo.

En este libro, el autor, uno de los grandes maestros de meditación de la tradición karguiu, expone el camino a la Iluminación, que es sencillamente el descubrimiento gradual de este estado despierto.

Con la benevolencias y brillantez de un ser realizado, Rimpoché ilustra los puntos esenciales de la práctica espiritual, inseparable de la vida cotidiana, de una forma lúcida y con humor.

5 %
dto.
Lo que los animales quieren que sepamos

Lo que los animales quieren que sepamos

21,00 €
19,95 €

5 %
dto.
El alma del mundo

El alma del mundo

15,00 €
14,25 €

El mundo se acerca a su final, un cataclismo amenaza con destruir al ser humano, de manera que se convoca un cónclave de siete grandes sabios provinentes de diversas regiones del mundo. Estos siete sabios representan a las principales religiones del mundo y se reúnen en un monasterio del Tibet. Allí convocan a dos adolescentes. Se llaman Tenzin y Natina, pero no son más que sombras o receptáculos de las ideas que los sabios van a verter en su interior. Un compendio de la sabiduría humana, pues tienen la idea de que existen fuerzas antagónicas en el universo y que si transmiten con la sufi - ciente convicción sus conocimientos el principio que mantiene en armonía el cosmos y el universo se impondrán. Son siete cápsulas de sabiduría sobre los grandes temas de la humanidad: el sentido de la vida, éxito, felicidad, cuerpo/mente, potencial creativo, amor y transformación del mundo. Todo contado a través de “fábulas poéticas” y sobre la base o el fondo a una crítica a la deshumanización de Occidente, el capitalismo, la sequedad y la aridez de las relaciones personales.

5 %
dto.

El arte de vivir conscientemente : vida cotidiana y autoconciencia

20,90 €
19,85 €

El arte de vivir conscientemente

5 %
dto.

Autobiografía inconclusa

16,26 €
15,45 €

Su muerte, sobrevenida en diciembre de 1949, impidió a la autora terminar la redacción de esta obra. No obstante, revela gran parte de la vida de Alice A. Bailey mostrándonos claramente las etapas de su itinerario espiritual. Partiendo del evangelismo cristiano, llegó a la maestría de esta ciencia que es el esoterismo, en la que desplegó actividades de escritora, conferenciante y docente.

Alice Bailey, algo reticente, aceptó emprender su propia autobiografía. Lo que la hizo decidir finalmente a escribir sobre su vida fue la carta de un amigo que, según dice, sentía profundamente que "podía prestar un servicio si explicaba a la gente cómo había llegado a lo que soy, siendo de utilidad saber de qué manera una activa y rabiosa cristiana ortodoxa llegó a convertirse en una muy conocida instructora esotérica".

Partiendo de un trasfondo Británico conservador, la vida condujo a Alice Bailey por muchos caminos, pero siempre en una dirección: hacia el momento en el que, a través de drásticas experiencias personales de muchas clases, logró la síntesis de perspectiva y comprensión, y una absoluta convicción de que la vida divina una compenetra y anima a la humanidad una; de que el Plan para la humanidad requiere de la colaboración y el servicio de seres humanos entrenados y dedicados, inteligentemente informados de los asuntos del mundo, en colaboración con aquellos que forman la Jerarquía espiritual, el gobierno interno del planeta. El trabajo de su vida llegó a ser parte integral de esta síntesis y de esta comprensión. Sin perder en lo más mínimo sus cualidades y compromisos humanos, su alma asumió la misión para con su Maestro, y su personalidad proporcionó una cooperación total en el campo de servicio aceptado.

Básicamente su trabajo se desarrolló como una dualidad: su servicio como discípulo a su propio Maestro, Koot Humi, que incluyó la fundación de la Escuela Arcana. y su acuerdo, al cual fue reticente en un principio, de trabajar con el Tibetano, Djwhal Khul, en la redacción de una serie de libros que presentarían la próxima fase en la continuidad de la enseñanza de la Sabiduría Eterna destinada al presente y al futuro inmediato.

Este trabajo con el Maestro Tibetano empezó en 1919. En su introducción a "Tratado sobre Fuego Cósmico", Foster Bailey comenta: "Alice A. Bailey en su Autobiografía Inconclusa, publicada en 1951, narra la historia de los años dedicados al trabajo telepático que realizó conjuntamente con El Tibetano. Relata el primer contacto establecido con él en el plano físico, que tuvo lugar en California, en noviembre de 1919. El trabajo proyectado debía abarcar un período de treinta años. Treinta y tres días después de finalizar dicho período, (en diciembre de 1949), Alice A. Bailey se liberó de las limitaciones del vehículo físico".

Esta rápida liberación es asimismo responsable de que la autobiografía esté inconclusa.

Cuando desarrollaba su trabajo con el Tibetano, y como sus propios escritos, conferencias y el trabajo inicial de la Escuela Arcana empezaron a demostrar su utilidad, el Tibetano aprovechó el estrecho vínculo telepático con AAB para establecer ciertas actividades requeridas por el trabajo de Jerarquía para la humanidad. La Escuela Arcana, aunque nunca fue controlada o dirigida por el Tibetano, fue utilizada para anclar actividades de servicio tales como Triángulos, Buena Voluntad Mundial y la distribución de la Gran Invocación. Ciertos tipos de trabajo de meditación también fueron sugeridos por el Tibetano como un servicio planetario, especialmente las Meditaciones Redentoras para la Preparación para la Reaparición de Cristo y para Atraer Dinero con Fines Jerárquicos; y la Escuela Arcana en 1947 empezó un estudio serio de los problemas básicos de la humanidad, basado en su libro de ese mismo título.

Por consiguiente, la Escuela Arcana como un canal cada vez más útil y utilizable entre la Jerarquía y la humanidad, fue utilizada por el Maestro DK con el consentimiento y la cooperación de A.A.B. para anclar firmemente ciertos principios esotéricos y realidades necesarias en la conciencia humana y para demostrar que el esoterismo es un modo de vida, y no un escape hacia las abstracciones vagas, místicas. El trabajo de su vida entera, aunque consagrado a dos servicios distintos, demostró esa síntesis de perspectiva y actitud característica de cada discípulo mundial.

En palabras de Foster Bailey, incluidas en la introducción a la Autobiogafía: "La mayor parte del trabajo en su vida siempre fue subjetivo, y hemos visto y observado sus efectos objetivos en el ir y venir externos, la hemos ayudado y querido, criticándola a veces, que­jándonos otras, pero siempre seguimos adelante con ella y por ella, cada vez mejor y más arriba, lo cual no hubiera sido posible de otra manera...Eligió el sendero de los Salvadores del Mundo. Ahora ha retornado a su Maestro K. H., a fin de realizar juntos un trabajo más osado para Cristo".

5 %
dto.
La vida celestial

La vida celestial

9,95 €
9,45 €

El corazón espiritual del hombre es el Corazón del universo y, cuando encuentra éste, el hombre halla la fuerza para conseguirlo todo. Encuentra allí también la sabiduría para ver las cosas como son. Encuentra la paz divina. En el centro del ser del hombre está la música que ordena las estrellas: la Armonía Eterna. Quien encuentra la dicha, se encuentra a sí mismo. Abandona todo deseo discordante, todo pensamiento inarmónico, todo hábito y acto carentes de amor, y así descubre la gracia, la belleza y la armonía que constituyen la esencia indestructible de su propio ser. Los hombres vuelan de credo en credo, y se encuentran con el desasosiego. Viajan por muchas tierras, y descubren el desengaño. Se construyen bellas mansiones, plantan agradables jardines, y cosechan aburrimiento e incomodidad. El hombre no encuentra descanso ni satisfacción hasta que se recuesta en la Verdad que lleva en su interior. Mientras no construye la mansión interior de la conducta intachable no halla la dicha incorruptible y sin fin. Una vez alcanzada, la infunde a toda su actividad y a todas sus pertenencias exteriores. Quien desee tener paz deberá ejercitar el espíritu de la Paz. Quien quiera encontrar amor que se cobije en el espíritu del Amor. Quien quiera escapar del sufrimiento que deje de infligirlo. Quien quiera hacer cosas nobles para la humanidad que cese de hacerse cosas crueles a sí mismo. Basta con que excave en la mina de su propia alma para encontrar todo lo necesario para construir cualquier cosa que desee, y allí hallará también la Piedra básica sobre la que podrá construir con total seguridad.

5 %
dto.

Epístola de la santidad

12,95 €
12,30 €

La Epístola de la santidad es un hermoso e importante fruto de la literatura cabalística de todos los tiempos. No sólo consagra numerosas páginas a valorar la relación carnal confiriéndole un estatus espiritual eminente, sino que trata además un tema delicado sin lirismo ni pudor, proponiendo un ideal de vida conyugal que conduce a un dominio de sí mismo y una elevación espiritual de la pareja que pocos escritos han sabido evocar con tanta delicadeza y tacto. Se trata de uno de los primeros textos de la Cábala que alcanzó una amplia difusión popular. Esto se debió sin duda al tema del que trata: la sexualidad "sagrada". Mientras que la filosofía judía dejó de lado este tema, la Cábala le concedió la más alta importancia. El autor, cuya identidad es aún objeto de discusión, redactó un opúsculo al que dio la forma de una epístola dirigida a un amigo. El tema es las relaciones sexuales y la procreación. Ello no se plantea en términos de ética o de moral normativa, sino que se apoya sobre bases metafísicas. Unirse a una mujer y procrear no son, para la Epístola, actos triviales. Son actos percibidos como prácticas rituales, como servicios religiosos dedicados a Dios. Pero estas prácticas, incluso "convertidas en rito", no pierden nada de su carácter íntimo y personal. En lugar de abandonar la dimensión amorosa y sensual, ésta ha investido el culto religioso de una sexualización del mundo divino. El hombre como reflejo o imagen de la plenitud divina es a la vez macho y hembra, polos unidos en lo alto pero separados aquí abajo, unidad que sólo la pareja humana puede reconstruir.

5 %
dto.
¡Hazlo ya! No lo dejes para mañana

¡Hazlo ya! No lo dejes para mañana

11,50 €
10,93 €

Texto interactivo que ayudará al lector a comprender por qué pospone el cumplimiento de sus tareas, proponiéndole un método fácil y efectivo para terminar con dicho hábito.

5 %
dto.

Arena y espuma

5,95 €
5,65 €

Pese a su pasmosa brevedad, el espíritu de Gibrán se abre aquí totalmente ante nosotros y como el viento fresco de las montañas del Líbano, sin duda expandirá nuestro pecho y dará alas a nuestra imaginación. "Arena y Espuma" recoge aforismo, frases y dichos de Gibrán, reunidos por Bárbara Young, su principal discípula y compañera. Recopila máximas y recetas morales para seguir el camino de uno mismo.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información