Resultados de su búsqueda
Espiritualidad, trascendencia y chamanismo con PNL
Si el individuo no desarrolla el plano espiritual a su debido tiempo es como si quedara mutilado; al igual que una persona con lesión cerebral o deficiencia psico-física, similar a una pirámide truncada, pues en ella solo operan las funciones orgánicas del plano más elemental y básico.
De la restitución del equilibrio, de la reconstrucción de todos los niveles del ser- desde el ambiental al espiritual, y más allá-, es de lo que trata el desarrollo personal, y es de lo que se ocupa tanto el chamanismo como la PNL en su óptima expresión, como también muchas escuelas de conocimiento. Esta búsqueda del equilibrio, y la edificación de una estructura interna sólida y completa es el paso previo, el requisito sine quanon para trascender la conciencia ordinaria y evolucionar como seres humanos, teniendo entonces la oportunidad - a través de una Fuente de Conocimiento- de trasformarnos en seres superiores o completos, como fin de nuestra existencia en la tierra.
El conocimiento que los chamanes manejan es un conocimiento ancestral; conocimiento que el hombre «civilizado» ha desechado y sin embargo, necesita, conocimiento que sospecha pero no conoce, caminos olvidados que conducen al descubrimiento de los secretos de la vida y de la muerte.
Es cierto que los tiempos cambian y como individuos sociales necesitamos adaptarnos al momento, no sería armónico ni ecológico, vivir en una gran ciudad como si vivieramos en el Amazonas o en el desierto de Sonora. Sin embargo, sí podemos adecuar la experiencia chamánica al contexto urbano. El contenido seguirá siendo el contenido, la forma es modificable, y como muchos lectores saben, en PNL trabajamos básicamente modificando la forma.
Por medio de la PNL he encontrado la manera de hacer asequible al ciudadano de «a pie» una serie de técnicas, principios y términos de referencia, que recibidos directa o indirectamente de un chamán resultarían incomprensibles, inconexos, de engorrosa práctica o fuera de contexto.
dto.
Física para místicos, mística para físicos
Física para místicos, mística para físicos recorre los paisajes por los que discurren estos dos modos de conocer. Los avances científicos acaecidos durante los dos últimos siglos han ido paradógicamente acercando su conocimiento al saber milenario del que proviene el misticismo. Conocimiento y sabiduría que se unen al llegar al umbral desde donde se intuye la última pregunta. Fernando Díez nos conduce por ambos senderos, que convergen finalmente en la consciencia individual, desde donde el sujeto que conoce se enfrenta al gran enigma que todavía hoy la humanidad no ha sido capaz de descifrar. Cuando la ciencia y la mística se unen aparece una nueva manera de mirar al mundo. Un saber poético en el que el hombre vuelve a tener el protagonismo que había perdido.
dto.
Vida de Milarepa : sus crímenes, sus pruebas su nirvana : historia del reverendo santo Milarepa, el
Relato en primera persona de una experiencia espiritual única por su intensidad y su heroísmo, la vida de Milarepa describe el periplo de un alma desde la oscuridad de la abyección y la ignorancia hasta las cumbres más luminosas de la santidad.
Se trata, sin duda, de uno de los más impresionantes documentos espirituales de la humanidad.
dto.
El fascinante poder de la quirología : manual completo de quirología con ejercicios
dto.
Ritos y hechizos mágicos de amor
Johnny Fincham, carismático lector de manos, ha reexaminado los más recientes descubrimientos científicos y las enseñanzas más antiguas sobre quiromancia para formular una poderosa nueva técnica. Nos enseña cómo una buena lectura de manos puede resultar una experiencia iluminadora, reveladora y mágica, capaz de descubrir información sobre uno mismo o sobre otras personas que puede literalmente cambiar la vida. Este libro, con sus 160 ilustraciones y sus lúcidas instrucciones, es el resultado de veinte años de conferencias, cursos de enseñanza y nuevas investigaciones en quirología, y le guiará paso a paso a lo largo del proceso de convertirse en un maestro quiromántico. A través de un original enfoque investigardor aprenderá todo lo necesario desde el significado de las líneas principales a las indicaciones de salud en las uñas de los dedos, y hasta podrá perfeccionar su intuición. Para terminar, Fincham revela por primera vez en público la existencia de la línea de la pasión, la clave para comprender la sexualidad de las personas. Con la guía de este libro se sorprenderá a usted mismo con un arte realmente fascinangte. Un libro sencillo y claro diseñado para facilitar en lo posible la enseñanza de la quirología.
dto.
Las primeras enseñanzas del Cristo : a la búsqueda de aquel que lo cambió todo
Las primeras enseñanzas del Cristo
dto.
Más allá del ahora
Los problemas, el miedo, el estrés, todo lo malo puede desaparecer, al menos, durante un instante, ¿verdad? Pero ese segundo de intenso gozo no se puede vivir en otro momento que no sea el presente. Ahora bien, ¿qué pasaría si pudiéramos atrapar ese relámpago del tiempo, y conservar para siempre su esencia?
Este es el núcleo de las enseñanzas de Eckhart Tolle, uno de los guías espirituales más reputados de los últimos años. Sin pertenecer a ninguna religión o corriente de pensamiento,Tolle ha sabido transmitir de forma clara y eficaz a miles de personas su mensaje: el poder para alcanzar la plenitud está dentro de cada uno, aquí y ahora.
En este libro se desgranan las claves de su práctica, arrancando de sus propias palabras y estableciendo paralelismos con otras filosofías de la vida, para condensarlas en una única lectura.
dto.
Terapias efectivas contra la depresión
En este libro, el prestigioso doctor Ruediger Dahlke analiza las causas que pueden llevar a una persona a un estado de depresión. Se basa, en última instancia, en el sencillo modelo de la discrepancia entre las propias expectativas y la realidad subjetiva. Dahlke nos muestra cómo poder liberar de las sombras nuestras ideas inconscientes y desprendernos de viejos modelos.
dto.
Tratamiento de la diabetes con masaje terapéutico chino y acupuntura
El masaje terapéutico chino (tuina) es un método curativo de la medicina tradicional china muy eficaz, de fácil aplicación y carente de efectos secundarios o negativos, cuya historia se remonta a más de dos mil años de antigüedad.
En China ha demostrado su eficacia en el tratamiento de numerosas enfermedades y, muy particularmente, en el de la diabetes.
Este libro es de enorme utilidad para médicos, fisioterapeutas y los propios pacientes, quienes podrán aplicárselos a sí mismos sin mayor dificultad.
dto.
Palabras de luz = Tomoshibi no kotoba : 90 haikus
Aunque suele decirse que Bashô es “el padre del haiku”, el título le correspondería con más propiedad a Onitsura. El haiku de Ueshima Onitsura (1661-1738) podría definirse como de una insobornable sencillez. Efectivamente, no tardó en hacerse célebre entre los haijin su lema: “Sin autenticidad no hay haiku” (makoto no hoka ni haikai nashi).
Y, sin embargo, en relación a su importancia, Ueshima Onitsura es, sin duda alguna, el gran desconocido de la historia del haiku japonés y su injusticia más manifiesta. Baste decir que, excepto en japonés, no existe ninguna edición de su obra en alguna otra lengua del mundo. Ésta que ahora se publica en la colección “Libros de los Malos Tiempos” es la primera antología de la obra de Onitsura editada fuera de las fronteras de Japón.
La edición ha sido dirigida por el mayor experto español en haikus, Vicente Haya (con la colaboración del profesor Yoshihiko Uchida y Akiko Yamada) quien, en esta misma colección, ya ha publicado la antología de Taneda Santôka titulada “El monje desnudo (100 haikus)”.
dto.
Senderos en el jardín de la conciencia : manual de meditaciones cabalísticas
EI objetivo de este libro es fomentar la práctica sistemática de la meditación cabalística como un camino de crecimiento personal y de desarrollo espiritual. Por ello, sus contenidos están estructurados en forma de un sistema completo, funcional y autocontenido.
Por otra parte, se trata de un libro abierto.
Proporciona modelos, en forma de meditaciones guiadas, con la idea de que éstas se consideren puntos de partida para la propia experimentación personal.
Está dividido en tres partes: En la primera, se dan los mecanismos básicos de introducción que proporcionan el contexto necesario de sintonización, aislamiento, interiorización y protección.
No son sólo procedimientos para introducirse en la meditación profunda, sino también para salir de ella y reintegrarse a las actividades cotidianas.
Después se proponen dos ejercicios fundamentales - el hexagrama y la técnica del pilar del medio - los cuales constituyen ya por si mismos una meditación que es para toda la vida.
La segunda parte es un recorrido meditativo por todas las sefirot y senderos del Árbol de la Vida, el mapa de conciencia fundamental que usa la Cabalá.
Además de las meditaciones guiadas, se dan series de correspondencias de cada uno de sus 32 elementos para que el practicante pueda avanzar por su cuenta. Usando el ensueño creativo como hilo conductor, en la trama de cada meditación se hallan sin embargo integradas muchas otras técnicas - recitación de mantras,· Nombres Divinos, yejudim (unificaciones),construcción del Árbol de la Vida en el aura, introspección psicológica, meditación Yo Soy, vidas pasadas, ascenso a otros planos, etc. - que ciertamente también pueden practicarse separadamente.
En la tercera parte se presentan otras dos meditaciones: una basada en el rayo relampagueante (la fórmula de la creación) para trabajar intenciones personales de cualquier tipo y, por último, como culminación de toda la obra, está la meditación sobre el Nombre, la cual tiene el sentido de un séder completo - una shadana, en lenguaje oriental - y puede utilizarse como práctica espiritual diaria durante largos periodos de tiempo.
Se añade además un apéndice en el que se da una explicación de los Nombres de Dios sefiróticos, así como de las jerarqulas arcangélicas y angélicas usadas a lo largo de la obra.
La Cabalá es una de las grandes vías de desarrollo espiritual del hombre y la meditación uno de sus pilares.
En este libro se dan sus llaves maestras, con la esperanza de que ello constituya un pequeño paso para volver a colocar a este gran sistema en el lugar que le corresponde dentro del misticismo universal.
dto.
Aprender a vivir, aprender a morir : el noble arte de vivir
El ser humano se enfrenta a la vida sin saber cómo vivirla o no la vive con la sabiduría suficiente.
Con frecuencia se teme vivir pero mucho más asusta la muerte; aunque la vida se sienta como una carga o como una pesadilla, el ser humano se aferra a ella.
Excepto por los místicos, santos o personas muy evolucionadas, la muerte siempre ha sido contemplada en Occidente como un mal terrible.
En Oriente, el sentido de la muerte ha sido diferente, porque siempre ha estado al alcance de la mano y de la vistas; muerte y vida han convivido codo con codo en los países orientales a lo largo de los siglos. La muerte no tenía carácter fúnebre sino que se contemplaba como una cosa natural que formaba parte de la vida.
Tanto en Oriente como en Occidente se ha indagado sobre la importancia de las realidades ocultas tras la realidad aparente y se han buscado enseñanzas, métodos, claves místicas, mapas espirituales y procedimientos para vivir mejor. Así se ha conformado y perpetuado desde la noche de los tiempos el arte del bien vivir y bien morir; es decir, tratar de poner las condiciones para una vida más armónica, pacífica y plena. Y también para una muerte sabiamente aceptada y más apaciblemente experimentada.
dto.
La crisis no es externa, es interna
Los conflictos internos se convierten en desastres externos; el problema de uno es el problema del mundo y sólo uno puede solucionarlo, nadie más, nadie puede hacerlo por otro.
El político, el economista, el reformador, al igual que uno, es un oportunista, un inventor de planes; pero nuestros problemas, el conflicto, la desdicha humana y esta existencia vacía que produce desastres tan atroces, requiere algo más que invenciones astutas o reformas superficiales de los políticos y propagandistas.
Se necesita un cambio radical de la mente humana y nadie puede generar esa transformación para otro, cada uno debe hacerlo.
dto.
Felicidad
Felicidad. Confucio para el alma o las claves milenarias para ser feliz
dto.
Atención plena
Los instantes de felicidad existen y son el principio del bienestar permanente. ¿Deseas hallar una forma de vida que se acerque a la plenitud? Tal vez necesitas liberar la fuerza interior que haga más transitable tu camino y que te ayude a neutralizar las emociones negativas que te llenan de pesimismo. Tal vez la solución pasa por aprender a prestar atención, evitar la multitarea y frenar la dispersión mental, auténtico disparador del estrés y las preocupaciones inútiles.
La experimentada psicóloga Isabel S. Larraburu nos propone un viaje formativo mucho más allá de las enseñanzas habituales que se imparten en las facultades de Psicología, y a través de las prácticas orientales de la meditación nos muestra el camino para llenar nuestra vida de armonía y paz.
Impulsora en nuestro país de la corriente psicológica que está triunfando en EE. UU., Larraburu nos transmite en la primera parte de esta obra los conceptos generales de la técnica de la atención plena o Mindfulness, para en el segundo bloque acercarnos a los problemas cotidianos derivados del ritmo frenético de nuestra sociedad.
dto.
Casa saludable : cómo hacer de tu hogar un entorno más sano
El estilo de vida actual nos obliga a pasar cerca de un 90% de nuestro tiempo en el interior de edificios. De ahí que la salud en relación con el hábitat cobre una especial relevancia y sea necesario más que nunca identificar los factores de riesgo con el fin de reconocerlos, evitarlos y hacer de nuestro hogar un entorno más sano y lleno de vida.
"En Casa saludable", Mariano Bueno y Elisabet Silvestre exponen de forma clara y práctica criterios de biohabitabilidad que aportan alternativas y soluciones para vivir en espacios más favorables y armónicos disfrutando del máximo confort y bienestar.
En esta obra el lector encontrará:
• Información sobre cómo influye el hogar en nuestro bienestar
• Directrices para reconocer los factores que suponen un riesgo para nuestra salud: análisis de la temperatura, la humedad, las radiaciones, los campos electromagnéticos ...
• Consejos para crear ambientes sanos y respetuosos con el entorno y vivir así en una casa saludable
• Numerosas fotografías e ilustraciones descriptivas
dto.
Peregrinación al Kailasa y al centro del sí
Peregrinación al Kilas y al centro de sí
dto.