Conversaciones 1950 - 1951
Conversaciones 1950 - 1951
- EAN: 9788494672255
- ISBN: 9788494672255
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 418
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este nueva publicación de la Fundación Sri Aurobindo de Barcelona da inicio a una serie de publicaciones que en 7 volúmenes registran las Conversaciones de la Madre con los alumnos más avanzados de francés de la Escuela del Ashram. El contenido de estas conversaciones es inestimable, todos los aspectos de nuestra aproximación al Divino y todas las dificultades y consejos son abordados en estas páginas de la Madre. El contenido único de estos volúmenes se extiende a través del tiempo.
Va sustituir a nuestra anterior publicación de Conversaciones, tomos I y II, que contenían extractos de estos Entretiens - editadas por años desde 1929 a 1958. Los dos tomos que ha publicado anteriormente al Fundación con el título Conversaciones están disponibles ahora por
7,00 euros cada uno hasta agotar el stock.
Nota de la edición francesa:
La génesis de estas Conversaciones merece ser anotada. No nacieron de una decisión arbitraria, sino de una necesidad material, como la mayoría de las actividades del Ashram, en las que lo espiritual se inserta siempre en lo material. En 1943 se había fundado la «Escuela» del Ashram; los niños habían crecido y habían aprendido francés, después habían llegado otros y no habían bastantes profesores. La Madre decidió entonces dar ella misma tres veces por semana «clases de francés» a los alumnos más avanzados. Leía un texto en francés de sus propios escritos o de las traducciones de Sri Aurobindo; los niños y sus profesores hacían preguntas. Así nacieron estas Conversaciones, que se llamaban familiarmente las «clases de Madre». Las preguntas formuladas son, por tanto, de todas clases y de todos los niveles.
Libros relacionados
Savitri, poema completo trad. Aswapati
Savitri, poema completo trad. Aswapati
dto.
Palabras de la Madre . Tomo III
Este tercer tomo comprende textos que hacen referencia a la relación del hombre con el Divino, el camino del Yoga y los elementos del Yoga.
dto.
Agenda de Madre Vol. 6- 1965
“Todo un mundo comienza a abrirse”
Es el año en el que Madre llega a la “mente de las células”, pura, bajo el viejo revestimiento genético que parece estar empeñado en hacer de nosotros unos seres dotados de muerte para siempre: “Hay ahí una potencia acumulada… como si por fin hubiera atrapado el hilo de la solución”. Otro poder de consciencia en la materia, que deshará el viejo programa: “Una especie de memoria que no será ya la del envejecimiento, la de la enfermedad, la de la muerte, la de la gravedad y la de todo nuestro mundo real”.
Y simultáneamente, en este nivel celular, libre de las viejas leyes, Madre descubre “dos mundos, el uno en el otro: un mundo de Verdad y un mundo de Mentira, y este mundo de Verdad es FÍSICO, no está en las alturas: es MATERIAL. Y es esto lo que debe venir a un primer plano y ocupar el sitio del otro. El verdadero ser físico”. Es lo que Madre llamaba “la transferencia de poder”.
Bien pudiera ser que una maravillosa libertad física se oculte en nuestras células, mientras nosotros seguimos buscando aquí fuera panaceas ilusorias: “Si al menos un pequeñísimo agregado de células pudiera lograr tener la experiencia total hasta alcanzar la meta de la transformación, sería más eficaz que las mayores revoluciones. Pero es muy difícil… ¡Hay que vencer a la muerte! Que deje de existir la muerte, está clarísimo”.
¿Acaso la Tierra entera no está viviendo ya esta “transferencia de poder”, como un día pasó del reino mineral al reino animal? “Todo se nos está escapando, ya no hay puntos de apoyo, es el paso al movimiento nuevo… Y esto, para el viejo, supone siempre una peligrosa ruptura de equilibrio”.
dto.
Ensayos sobre la Gita. Tomo I
Sri Aurobindo despliega, punto por punto, el contenido integral del mensaje ofrecido en la Gita que es una primera síntesis y unificación de los Yogas principales: el Karmayoga, el Gnanayoga y el Bhaktiyoga. La acción en el mundo es el punto de partida para adquirir el conocimiento de uno mismo, del Ser esencial profundo. Más allá de esta realización sólo quedará ascender a nuestra naturaleza superior unida al Divino en un éxtasis de amor permanente.
dto.
Otros libros de Yoga
Paz y armonía en la vida diaria
¿Por qué será que siempre buscamos algo más en la vida?
El autor de este libro, un sabio actual, nos recuerda que cada uno de nosotros, en algún momento, ha probado eso que buscamos: una experiencia ininterrumpida de paz y armonía. También nos muestra cómo podemos alcanzar ese constante reposo en nuestra ajetreada vida cotidiana. De esto trata la búsqueda, la más evidente, la búsqueda espiritual.
En este libro, Ramesh Balsekar plantea una cuestión crucial: ¿por qué todos deberíamos buscar la Iluminación o Realización del Ser?
Un simple examen de nuestra experiencia personal basta para mostrarnos que lo que suele acabar con la paz y la armonía es pensar sobre algo que deberíaos o no deberíamos haber hecho, no sólo nosotros sino también los demás. Así se perpetúa una enorme carga de culpa y de vergüenza, o de odio y de maldad. No obstante, sin demasiado esfuerzo, sin ayuda, simplemente reflexionando sobre nuestra propia experiencia, podemos liberarnos de esa esclavitud.
Desde la perspectiva de la vida moderna, se abordan las revelaciones inmemoriales de los místicos: las acciones sólo son "sucesos" y no algo realizado por una persona. Este conocimiento nos ayuda a descubrir el estado de ecuanimidad y de paz que tan fervientemente buscamos hoy en día.
Pruébalo y verás qué fácil es.
Ramesh S. Balsekar -autor de más de veinte libros- ofrece a diario en bombay charlas sobre filosofía Advaita, a las cuales acuden oyentes de todo el mundo. Su tesis fundamental consiste en afirmar que "todo lo que hay es Consciencia"; que todas las acciones son "sucesos" producidos por la Energía Primaria. Balsekar adapta estos conceptos al contexto de la vida cotidiana y nos habla desde su experiencia como director de un banco y como hombre de familia.
RAMESH S. BALSEKAR
Nació en 1917 en Bombay (India). Tras realizar sus estudios universitarios en la London School of Economics, regresó a su país para entrar a trabajar en el Banco de India, del que llegó a ser presidente hasta su jubilación, a los 60 años. Enseguida conoció a su guru, Nisargadatta Maharaj, del que traducía sus charlas y sobre cuya enseñanza ha escrito varios libros.
Desde entonces, Ramesh ha estado enseñando Advaita (no-dualidad) a buscadores de todo el mundo, tanto en su casa de Bombay como en seminarios en EE.UU., Europa e India. Ramesh es autor de un gran número de libros en los que, con su sabiduría y peculiar sentido del humor, expone su enseñanza de una forma clara, precisa y fácil de comprender.
dto.
Guía práctica de Yin Yoga Mindfulness
CALMA TU MENTE Y AUMENTA TU ENERGÍA. Todo comienza aquí y ahora En esta guía se unen belleza, inspiración, serenidad y practicidad para que calmes tu mente y aumentes tu energían tu día a día. En cada asana el lector encuentra 3 herramientas: - Fotos, donde se le muestra cómo posicionar su cuerpo. - Instrucciones, para explicarle los beneficios y aconsejarle alternativas. Un vídeo completo, donde la autora realiza la asana de principio a fin.
dto.
La India : retrato de una sociedad
“Un fascinante relato que une con maestría historia, reportaje y geoestrategia para conseguir un retrato coherente de una región ignorada cuya importancia solo puede crecer en las décadas venideras.” (Foreign Policy).
El desplazamiento del poder geopolítico hacia Oriente en el arranque del presente siglo ha convertido al océano Índico en una región clave. Si bien hay innumerables libros escritos sobre Oriente Próximo y cada vez más sobre China y el Pacífico, existen pocos que se atrevan a anticipar el futuro en el Índico, donde se sitúan varios de los países más poblados del planeta y con mayor crecimiento económico – entre ellos, India, Indonesia y Pakistán. El Índico es, además, la ruta que une los países del Golfo Pérsico y su petróleo con China, un país que pese a no tener acceso directo a este océano jugará un papel clave en la región en el futuro.
A través de un viaje que conjuga análisis político, entrevistas con algunos de las personalidades más influyentes de la región y un estudio del contexto histórico, Kaplan expone los efectos del crecimiento demográfico, el cambio climático y el extremismo político sobre esta inestable zona del planeta y ofrece una visión apasionante de una región poco conocida pero clave para el futuro de la política y economía internacional en el siglo XXI.
dto.
El taller de yoga y yoga en la pared
El Taller de Yoga es una herramienta de desarrollo personal; una práctica libre e integral, pensada para satisfacer las necesidades de las personas, que desean ejercitar por cuenta propia, cuyo interés es encontrar en el yoga una fuente de energía, inspiración y creatividad, para la vida cotidiana.
Abogamos por una práctica de yoga libre y flexible, que deje espacio a la creatividad y experimentación individual. La clasificación de las distintas agrupaciones posturales, con sus respectivas categorías, facilitan la labor de confeccionar un variado plan de trabajo individual.
Se presenta el novedoso concepto del STP®: El sistema de la técnica en la pared, que propone el trabajo con y en la pared, aplicado a las asanas. Un capítulo de ejercicios y posturas dirigido a principiantes, tanto como a practicantes avanzados. Entrega ejercicios básicos, para la correcta alineación y colocación de la columna vertebral, prepara el cuerpo en los aspecto de flexo-elasticidad, fortaleza, equilibrio e inversión. Introduce el interesante trabajo en sillas, para personas de nivel avanzado que poseen autodominio corporal.
Esperamos este libro sea el impulso inicial para aventurarse en la práctica del yoga.
dto.