Conversaciones 1950 - 1951
Conversaciones 1950 - 1951
- EAN: 9788494672255
- ISBN: 9788494672255
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 418
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este nueva publicación de la Fundación Sri Aurobindo de Barcelona da inicio a una serie de publicaciones que en 7 volúmenes registran las Conversaciones de la Madre con los alumnos más avanzados de francés de la Escuela del Ashram. El contenido de estas conversaciones es inestimable, todos los aspectos de nuestra aproximación al Divino y todas las dificultades y consejos son abordados en estas páginas de la Madre. El contenido único de estos volúmenes se extiende a través del tiempo.
Va sustituir a nuestra anterior publicación de Conversaciones, tomos I y II, que contenían extractos de estos Entretiens - editadas por años desde 1929 a 1958. Los dos tomos que ha publicado anteriormente al Fundación con el título Conversaciones están disponibles ahora por
7,00 euros cada uno hasta agotar el stock.
Nota de la edición francesa:
La génesis de estas Conversaciones merece ser anotada. No nacieron de una decisión arbitraria, sino de una necesidad material, como la mayoría de las actividades del Ashram, en las que lo espiritual se inserta siempre en lo material. En 1943 se había fundado la «Escuela» del Ashram; los niños habían crecido y habían aprendido francés, después habían llegado otros y no habían bastantes profesores. La Madre decidió entonces dar ella misma tres veces por semana «clases de francés» a los alumnos más avanzados. Leía un texto en francés de sus propios escritos o de las traducciones de Sri Aurobindo; los niños y sus profesores hacían preguntas. Así nacieron estas Conversaciones, que se llamaban familiarmente las «clases de Madre». Las preguntas formuladas son, por tanto, de todas clases y de todos los niveles.
Libros relacionados
Savitri, poema completo trad. Aswapati
Savitri, poema completo trad. Aswapati
dto.
Palabras de la Madre . Tomo III
Este tercer tomo comprende textos que hacen referencia a la relación del hombre con el Divino, el camino del Yoga y los elementos del Yoga.
dto.
Agenda de Madre Vol. 6- 1965
“Todo un mundo comienza a abrirse”
Es el año en el que Madre llega a la “mente de las células”, pura, bajo el viejo revestimiento genético que parece estar empeñado en hacer de nosotros unos seres dotados de muerte para siempre: “Hay ahí una potencia acumulada… como si por fin hubiera atrapado el hilo de la solución”. Otro poder de consciencia en la materia, que deshará el viejo programa: “Una especie de memoria que no será ya la del envejecimiento, la de la enfermedad, la de la muerte, la de la gravedad y la de todo nuestro mundo real”.
Y simultáneamente, en este nivel celular, libre de las viejas leyes, Madre descubre “dos mundos, el uno en el otro: un mundo de Verdad y un mundo de Mentira, y este mundo de Verdad es FÍSICO, no está en las alturas: es MATERIAL. Y es esto lo que debe venir a un primer plano y ocupar el sitio del otro. El verdadero ser físico”. Es lo que Madre llamaba “la transferencia de poder”.
Bien pudiera ser que una maravillosa libertad física se oculte en nuestras células, mientras nosotros seguimos buscando aquí fuera panaceas ilusorias: “Si al menos un pequeñísimo agregado de células pudiera lograr tener la experiencia total hasta alcanzar la meta de la transformación, sería más eficaz que las mayores revoluciones. Pero es muy difícil… ¡Hay que vencer a la muerte! Que deje de existir la muerte, está clarísimo”.
¿Acaso la Tierra entera no está viviendo ya esta “transferencia de poder”, como un día pasó del reino mineral al reino animal? “Todo se nos está escapando, ya no hay puntos de apoyo, es el paso al movimiento nuevo… Y esto, para el viejo, supone siempre una peligrosa ruptura de equilibrio”.
dto.
Ensayos sobre la Gita. Tomo I
Sri Aurobindo despliega, punto por punto, el contenido integral del mensaje ofrecido en la Gita que es una primera síntesis y unificación de los Yogas principales: el Karmayoga, el Gnanayoga y el Bhaktiyoga. La acción en el mundo es el punto de partida para adquirir el conocimiento de uno mismo, del Ser esencial profundo. Más allá de esta realización sólo quedará ascender a nuestra naturaleza superior unida al Divino en un éxtasis de amor permanente.
dto.
Otros libros de Yoga
La esencia del yoga V : Astadala Yogamala
La esencia del Yoga consiste en un vasto proyecto editorial cuyo objetivo es reunir todo el material de artículos, conferencias, entrevistas, sesiones de preguntas y respuestas y cursos de formación, ofrecidos por Yogacarya Iyengar. Este quinto volumen continúa la publicación de entrevistas concedidas a una gran variedad de revistas y periódicos de todo el mundo, entre los años 1987 y 1992. La obra, que ha sido seleccionada, corregida y supervisada personalmente por el propio B.K.S. Iyengar, está destinada a convertirse en otro referente indispensable tanto para los practicantes de yoga como para aquellos que deseen conocer y profundizar en esta incomparable tradición espiritual.
dto.
La luz interior : introducción a las religiones orientales
«Este libro es un manual de uso para comprender los sistemas filosóficos y religiosos en Oriente. A través de sus páginas se muestran las características, cosmogonía, mitología, el panteón de dioses, seres sobrenaturales, profetas, escrituras sagradas y el análisis doctrinal de las religiones originarias de la India (Hinduismo, Budismo, Jainismo y Sijismo) y de China y Japón (Taoísmo, Confucionismo y Sintoísmo).
Actualmente, el pensamiento occidental es influido una y otra vez por las doctrinas del Lejano Oriente. Este libro, no sólo deberá interesar a los especialistas en orientalismo, sino también a todos aquellos que se preocupen por los temas relacionados con la filosofía, la religión, la mística y la meditación.
Sólo en el encuentro entre Occidente y Oriente se puede dar un diálogo tan fructífero como el que se ha dado por siglos desde tiempos remotos hasta el presente. Con esta obra, Oriente, lejano y exótico, fecundo y místico, se abre al lector para ofrecerle sus elaboraciones filosóficas y sus doctrinas religiosas».
dto.