Dar gracias : oraciones para humanizar la cotidianeidad
Dar gracias : oraciones para humanizar la cotidianeidad
- EAN: 9788433031310
- ISBN: 9788433031310
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 210 mm.
- Páginas: 162
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Dar gracias es necesario para la salud. Dar gracias es tener el corazón habitado de memoria agradecida. Dar gracias es un deber. Dar gracias hace construir un mundo más humano, humaniza.
Hay personas que “no saben qué decir” si desean dirigirse al Padre bueno. Quieren cultivar una vida de conexión con Dios y no encuentran el modo sencillo de poner palabras. Es cierto que Dios lee el corazón sin necesidad de que concretemos y verbalicemos. Pero nosotros vivimos más amablemente, más conscientemente la presencia de Dios en nuestras vidas, si ponemos palabras de agradecimiento en nuestros labios.
En estas páginas se invita a dar gracias por una cotidianeidad muy accesible para todos. Conectarán fácilmente, pues, con todas las personas de buen corazón y buscadoras de un modo de cultivar una espiritualidad del agradecimiento. Pero conectarán fácilmente también con quien desea mirar el sufrimiento sin actitud dolorista, con quien quiere ver la salud en sentido integral y conectar estos mundos que a veces parecen distantes: el de la sanidad y el de la fe, el científico y el creyente. En estas páginas, naturaleza y tecnología se llevan bien; individuo y comunidad no se oponen; bienestar y justicia no son enemigos; razón y corazón se dan la mano; medicina y espiritualidad caminan juntas.
Este libro es para personas buscadoras que quieren ser agradecidas.
Otros libros de Cristianismo
Meister Eckhart. El libro del consuelo y conforte divino.
Meister Eckhart. El Libro del Consuelo y el Conforte Divino y los otros dos tratados que lo acompañan son una excelente muestra de los escritos místicos del Maestro Eckhart.
Sus escritos y sermones fueron condenados por la Inquisición y mucho tiempo olvidados. Esta es la primera vez que se publican los tres tratados juntos en español.
Con su obra, el Maestro Echkart intenta llevar a cabo exactamente lo que propone el título. Trata de infundir un gran consuelo y paz en el corazón de los lectores u oyentes y para ello utiliza
todas sus artes: su conocimiento de las escrituras, su uso de la lógica escolástica, las paradojas y los aparentes contrasentidos, etcétera.
Este libro se dirige a todos. También a los no creyentes o no cristianos y especialmente a quienes se consideran dentro de la espiritualidad, sea del signo que sea. Me gustaría de verdad que así
fuese y que llegase a sus manos. Lo demás es trabajo del gran Maestro Eckhart.
dto.
Judas , a la sombra del olivo
Una historia basada en la traición más famosa del mundo occidental.
De forma amena y cercana, el autor nos cuenta su particular visión del acto llevado a cabo por el apóstol. Poco a poco la narración nos lleva a un estadio de comprensión llenándonos de amor y perdón. Una forma diferente de ver las cosas que nos invita a liberarnos del juicio y la condena.
Hubo una razón por la que Jesús y Judas cruzaron su camino.
En 1999, se registró y editó el primer borrador de este relato. Miles de personas quedaron sorprendidas por la perspectiva que les ofrecía.
Años después National Geographic lanzó al mundo el documental sobre El Evangelio de Judas. En él se puede descubrir la similitud de los diálogos entre Jesús y Judas dados en el presente libro y el citado evangelio, aun cuando este no fue traducido hasta el año 2005.
¿Coincidencia?, ¿visión?, ¿recuerdo de una vida anterior? Poco importa, lo sorprendente es que dos textos separados por cerca de dos mil años hablan prácticamente con las mismas palabras a pesar de que, el autor de este libro, no tenía manera de conocer los textos antiguos que aún no habían sido hechos públicos.
Quizá nunca conozcamos la auténtica historia de lo que en aquel momento ocurrió. No obstante, el presente texto nos empuja a cuestionarnos si Jesús y su apóstol Judas en realidad pudieron estar de acuerdo, obedeciendo este último, a los mandatos de su Mentor.
Lejos de conformarse con esta idea, más que loable, el autor se atreve a revelar algo aún mucho más osado…
dto.