Despertar a lo infinito
Despertar a lo infinito
- EAN: 9783796402500
- ISBN: 9783796402500
- Editorial: Heinrich Schwab Verlag
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 206
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Si contemplamos el mundo desde el punto de vista de la experiencia divina, el universo en su totalidad nos aparece como Dios mismo, como una forma de manifestación de lo Infinito. Pero si miramos nuestro universo con los ojos del cuerpo físico, entonces no es más que una estructura material llena de limitaciones, existente dentro de unos límites estrechos. Pero desde el punto de vista de Dios, es decir, contemplado desde la dimensión del supremo Conocimiento, el ser humano como forma, tal como lo perciben los sentidos corporales, desaparece y en su lugar aparece la Divinidad misma. Por todas partes existe sólo la única Realidad, el único ámbito, la única absoluta Conciencia, el único Ser en todos sus aspectos, irradiándolo todo; este Ser es todocreador, absolutamente perfecto en todos los detalles.
El hombre vive aquí en la tierra para alcanzar un estado de conciencia que podemos denominar Dios, un estado de conciencia que es vida eterna, paz perfecta, gozo y el objetivo final de la evolución. Si encauzamos toda nuestra vida hacia Dios, si nuevos valores determinan nuestras acciones, si adoptamos una visión espiritual, y si sentimos profunda adoración por las riquezas inexhaustibles de Dios, por las maravillas de la Conciencia infinita, entonces nuestra vida podrá encontrar la verdadera y auténtica plenitud; entonces podrá preservarse la integridad de nuestro ser y permaneceremos inafectados por las circunstancias y acontecimientos exteriores, entonces nuestra vida será una bendición para toda la humanidad y una vía hacia nuestro propio perfeccionamiento espiritual.
Otros libros de Yoga
El pensamiento y su poder
El pensamiento y su poder
“El pensamiento tiene un poder tremendo. Puede curar enfermedades, puede transformar la mentalidad de las personas, puede hacer cualquier cosa.
Cuanto más fuertes son los pensamientos, más pronto fructifican.
Un pensamiento es algo tan sólido como una piedra. Todo pensamiento emitido es una vibración que no perece jamás, continúa vibrando en cada partícula del universo.
Nosotros podemos dejar de existir, pero nuestros pensamientos perduran.
Del mismo modo que se practican ejercicios físicos y deportes para mantener un buen estado de salud física, debe mantenerse también la salud mental.”
SWAMI SIVANANDA
dto.
El sendero secreto
Paul Brunton era un periodista y escritor Inglés que comenzó a viajar a la India en búsqueda de verdaderos sabios espirituales que le pudieran ofrecer la clave para la felicidad que él no encontraba ni veía en el progresista y moderno Occidente.
Sus viajes a Oriente y el encuentro con grandes yoguis –como Sri Ramana Maharshi– produjeron un impacto en su vida como consecuencia del cual se convirtió en uno de los referentes sobre la temática, siendo el pionero en traer a Occidente la milenaria sabiduría de la India.
“El Sendero Secreto” nos revela las enseñanzas más ocultas.
Explica las técnicas fundamentales para el desarrollo de la mente en un lenguaje accesible, describe con sencillez, claridad, y de modo práctico, las técnicas de meditación para adquirir la quietud mental, el autoanálisis y el autoconocimiento; expone el modo en el que, mediante ejercicios de respiración, podemos controlar el pensamiento y nos conduce hacia el camino del despertar de la intuición y del encuentro con el Yo Superior.
Consciente de que vivimos en un mundo de fuertes presiones, en donde estas técnicas pueden resultar de gran utilidad, Brunton nos ofrece una obra única en su género cuyo modelo ha sido imitado al infinito.
dto.
Bhagavad Gita : El canto del señor
El Bhagavad Gita o «Canto del Señor» es un episodio del Mahabharata, gran epopeya de la India. Este episodio, si bien no desligado del resto de la obra, forma por sí solo un poema entero y completo.
Todo el texto se desarrolla en un sentido elevado y sublime, cuajado de bellezas literarias, de comparaciones ingeniosas y de imágenes inspiradísimas. En las páginas del poema se encuentran pasajes notables por la encantadora sencillez de su estilo; otros de una gran majestuosidad en los que se amalgaman lo sublime, lo delicado y el sentimiento más exquisito. A cada paso se encuentran pensamientos profundamente metafísicos, revestidos de imágenes palpables de un colorido tal, que desafían la audacia de todos los poetas, revelándose en las descripciones y en los diversos detalles del poema, la riqueza del lenguaje, el derroche de elocuencia y la fecunda e inagotable imaginación de su autor.
Pero el Bhagavad Gita no es tan solo un monumento literario, un tesoro de poesía y elocuencia. A pesar de sus reducidas dimensiones, es una exposición completa de la metafísica brahmánica, de la esencia de los Vedas y de todas las Escrituras Sagradas. Es la síntesis de su doctrina, la suprema filosofía de una antigüedad remota y de la unión mística con la divinidad.
dto.
Yoga para unas rodillas sanas
Partiendo de su pericia como profesora de yoga que ha utilizado éste para recuperarse del dolor de rodillas que padecía y para mantenerlas sanas, Sandy Blaine presenta en Yoga para unas rodillas sanas un programa global de yoga para ayudar a:
• Comprender los factores que intervienen en los problemas habituales de rodillas que causan dolor y restringen la movilidad.
• Establecer pautas de seguridad para ayudarte a ponerte en marcha.
• Usar accesorios, como puedan ser mantas y toallas, para soportar el cuerpo, la respiración y la mente.
• Practicar posturas y ejercicios de yoga para la prevención del dolor y la rehabilitación.
• Moverte en tu vida diaria, ya seas un deportista o una persona sedentaria.
Tras las pautas de práctica, la autora presenta instrucciones ilustradas de las dieciséis posturas consideradas esenciales para la terapia de las rodillas, además de algunas variantes con el fin de adaptarlas a las particularidades de cada organismo. Pueden practicarse sea cual sea la edad o la experiencia en yoga que se tengan, y se combinan formando tres secuencias; desde la secuencia completa de 45 minutos a una hora para la rehabilitación activa, hasta secuencias de menos posturas en las que invertirás poco más de media hora, y las que puedes hacer en días más ajetreados, en las que no emplearás más de 20 minutos.
Sandy Blaine
Sandy Blaine es profesora de yoga desde 1993. En 1995 se graduó en el Programa de Estudios Avanzado de The Yoga Room, en Berkeley (California), y entró a formar parte del claustro de profesores en el año 2000. Fue cofundadora del centro Alameda Yoga Station, que codirige. Desde 1994 ha sido la profesora de yoga en plantilla de los Pixar Animation Studios. Vive en Oakland (California). Para más información, visitar www.sandyblaine.com.
dto.
