El libro del té

El libro del té
- EAN: 9788412229332
- ISBN: 9788412229332
- Editorial: Libros del Zorro Rojo
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 120 X 160 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Budismo Zen
Vida de Buddha : relato de la aparición en la tierra del Buda de los Sâkya
Esta biografía china de Buddha, escrita durante la dinastía Ming (s. XV-XVI), es la única completa con la que cuenta la copiosa literatura budista china. El relato, que combina lo histórico con lo legendario en un rico entramado simbólico, nos introduce de forma placentera en el universo religioso del budismo y en el conocimiento de una de las figuras más extraordinarias del patrimonio espiritual de la humanidad.
dto.
Haikus clásicos : la mejor poesía japonesa
Este libro incluye casi doscientos haikus de los cuatro poetas japoneses más importantes de los siglos XVII, XVIII Y XIX : Basho, Buson, lssa y Shiki.
Además, contiene un maravilloso interludio estacional de otros poetas destacados del género. Casi siempre profundos. y en ocasiones con un humor prosaico, estos elocuentes poemas captan a la perfección una experiencia fugaz, desde la visión de gansos en vuelo raso a la luz de la luna hasta el placer de contemplar el abanico de un ser querido.
Los haikus van acompañados de fotografías sugerentes que realzan las intensas imágenes poéticas.
Asimismo, la detallada introducción ofrece una completa información sobre los poetas seleccionados, así como la evolución de la gran tradición del haiku.
Tom Lowenstein es poeta, antropólogo e historiador. Entre sus obras figuran Haiku y Tesoros del Buda, ambas publicadas por Blume.
John Cleare es un fotógrafo especializado en montañas y paisajes.
dto.
Budas de la galería celestial
Siguiendo la estela de los éxitos de ventas Galería celestial y Diosas de la galería celestial, este volumen de Romio Shrestha acoge impactantes pinturas de Buda al estilo de los mandalas tibetanos, elaboradas por el maestro Shrestha y su equipo de monjes artesanos, que realizan interpretaciones posmodernas de una tradición artística tibetana ancestral.
Estos exquisitos retratos de las esferas celestiales, realizados con malaquita, lapislázuli y caléndulas, y pintados en ocasiones con tres pelos de cola de gato, ofrecen un detallismo poderoso e invitan a los espectadores a meditar sobre el mensaje de Buda acerca del amor, el perfeccionamiento y la conexión.
Despierta la divinidad que habita en tu interior y en el de cada una de las personas que conoces a lo largo de tu vida.
dto.
Creatividad espontánea
En Creatividad espontánea, el aclamado maestro de meditación Tenzin Wangyal Rinpoche, autor de El despertar del cuerpo sagrado, se sirve de la antigua sabiduría del budismo Bön para enseñarnos a manifestar plenamente nuestra vida y expresar nuestros dones creativos para el bien mayor. A través de diferentes prácticas y meditaciones guiadas, nos anima a descubrir nuestra propia naturaleza creativa y a reconocer y disolver la «identidad de dolor» que nos impide avanzar.
La creatividad ha de ser contemplada como una fuerza dinámica que nos impulsa y nos conecta con todos los seres del planeta; desde esa perspectiva, es la chispa que enciende el fuego de la inspiración y, sobre todo, es un modo de vivir desde el espacio sagrado interior, fuente de un potencial infi nito y de cualidades tan positivas como el amor, la compasión y el gozo.
Esta obra despertará en nosotros los poderes creativos esenciales de la apertura, la conciencia, la inspiración, la maduración y la manifestación para servir a los demás con alegría.
Incluye instrucciones para acceder a audios de meditaciones en inglés.
dto.