El Renacimiento Oculto T.I : Espiritualidad y Esoterismo en el arte del Renacimiento
El Renacimiento Oculto T.I : Espiritualidad y Esoterismo en el arte del Renacimiento
- EAN: 9788487055522
- ISBN: 9788487055522
- Editorial: Fundacion Rosacruz
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 260 mm.
- Páginas: 246
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una visión sorprendente del arte renacentista que nos permite comprender cómo la búsqueda de un nuevo modelo de ser humano llevado a cabo durante los siglos XV y XVI.
Una visión sorprendente del arte renacentista que nos permite comprender cómo la búsqueda de un nuevo modelo de ser humano llevado a cabo durante los siglos XV y XVI, a través de la enseñanza de las humanidades y las ciencias y mediante el desarrollo de las capacidades creadoras y artísticas, encuentra su base en una visión hermética del Universo, asentada en la Tradición Esotérica procedente de Egipto.
Otros libros de Rosacruz
Reflexiones de un Rosacruz
En este libro, Christian Bernard, responsable mundial de la Antigua y Mística Orden de la Rosa-Cruz desde 1990, presenta algunos de los textos que ha escrito durante el ejercicio de su cargo.
Originalmente escritos para miembros de la AMORC, estos textos, adaptados para la circunstancia, son algunas reflexiones que ofrece a un público más amplio.
Al leer este libro cualquier persona interesada por el misticismo y la espiritualidad podrá tener una mejor idea de la filosofía rosacruz.
dto.
Logos, mantram, magia : la verdadera clave iniciática
Todas las formas, desde el mineral más elemental y la flor más perfumada, hasta el hombre de inteligencia más genial son letras vivas de un gran Alfabeto Universal, y toda la Naturaleza, excelsa y deslumbrante, un libro abierto de la Verdad y del Amor Divino.
El lenguaje es una manifestación de Poder, de energía, mediante la cual, se manifiesta una fuerza interior que irradia hacia el exterior. Es una revelación de las fuerzas internas, con su expresión indiscutible. Como podemos observar, todas las cosas de la Naturaleza poseen su lenguaje peculiar.
Los antiguos Dioses y las viejas enseñanzas no duermen y la fuerza inherente a sus Templos, encerrada en sus Manuscritos, están pidiendo constantemente resurrección.
La Palabra o Logos no es una boca que habla, sino un oído que escucha y un ojo que ve entre líneas.
dto.
Sabiduría del silencio
Catálogo de la exposición del mismo nombre realizada en el Arquivo Nacional da Torre do Tombo, en Lisboa, del 13 de abril al 31 de agosto de 2012. Se incluyen textos de varios autores así como las imágenes y textos de los paneles y vitrinas expuestos.
Desde tiempos inmemoriales el Hermetismo y la Rosacruz han estado presentes en la historia del Pensamiento. Sus esfuerzos por liberar al ser humano de la ignorancia, por transmitirle un conocimiento más profundo de las cosas y, así, elevarle hasta una mayor libertad de conciencia, han dejado una huella indeleble en el humanismo occidental.
¿De dónde mana su fuente para este progreso civilizador de la Humanidad? Dice Hermes Trismegistos: «De la Sabiduría que piensa en el Silencio y de la Semilla que es el Único Bien.»
El Hermetismo
El Hermetismo es la designación dada a la corriente de pensamiento basada en las enseñanzas de Hermes Trismegisto, “Hermes Tres Veces Grande”,legendario filósofo egipcio, cuyo nombre está asociado a una deidad sincrética que combina aspectos del dios griego Hermes y del dios egipcio Thot.
Los documentos sapienciales más importantes atribuidos a Hermes son el Asclepios, la Tabla Esmeralda y el grupo de textos que fue designado como el Corpus Hermeticum. Las ideas y conceptos presentes en ellos influyeron profundamente en la Edad Media y en el Renacimiento occidental, auspiciando la moderna mentalidad científica, entre otros, a través de la alquimia, la astrología, la magia o la medicina.
En la actualidad, en diversas áreas de la ciencia, se llega a conclusiones y puntos de vista muy similares a los presentados en los preceptos herméticos, como base sólida de conocimiento.
dto.