El zen macrobiótico
El zen macrobiótico
- EAN: 9788494112706
- ISBN: 9788494112706
- Editorial: Porcia Ediciones, S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 206
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
"¡No esperes a ser viejo para permanecer joven!" Una de las frases proverbiales de René Lévy, discípulo directo de Georges Ohsawa, a quien quiso rendir justo homenaje con esta nueva traducción de la que bien podría llamarse la Biblia de la Macrobiótica. E autor arropa sus 271 recetas de cocina con su sencillo y humilde talante oriental, que condensa la sabiduría de 5.000 años de Extremo Oriente, destilada en cada uno de estos platos. Aprende a vivir feliz sin fatiga y sin enfermedad, a tener un apetito verdadero y autentico, a dormir bien, a tener una memoria infalible, a estar siempre de buen humor a actuar con rapidez y, finalmente, a no andar justificándote e inventando excusas. Y decide, como Ohsawa, cambiar tu destino, Pues, como él decía, "puedes hacer que nazca una nueva civilización o puedes crear el infierno en la Tierra".
Otros libros de Macrobiótica
Las Cuatro Estaciones
Podemos describir este libro de cocina macrobiótica como natural, integral, exquisito y equilibrado, aunque sólo sean unas pocas palabras entre muchas que podrían expresarse.
Desde unas hojas saltadas ligeramente en primavera y unas ensaladas refrescantes en verano, hasta las verduras de otoño y los guisos energéticos invernales, Las Cuatro Estaciones contiene cientos de recetas fáciles y sabrosas que compondrán la armonía del cuerpo con los cambios estacionales.
La dieta macrobiótica tiene sus raíces en principios milenarios de Extremo Oriente, y consiste en alimentos sencillos, naturales y nutritivos como los cereales, verduras, legumbres y algas, seleccionados y preparados para adaptarse a los cambios de estación.
Las autoras combinan años de experiencia en la cocina macrobiótica, un gusto soberbio y alimentos integrales, presentándolos como modelos de menús para cada ocasión.
dto.
Remedios macrobióticos caseros
En la propuesta macrobiótica para las enfermedades se utilizan una gran cantidad de alimentos y tés especiales, emplastos, compresas, empaques, jugos y baños, junto con una profunda introspección, para gozar de una buena salud. Este práctico libro describe cómo preparar esos remedios caseros, cómo utilizarlos y por qué son particularmente útiles en la situación actual: son eficientes y baratos, no tienen efectos secundarios ni perjudican el medio ambiente y ponen el tratamiento al alcance de la familia. Son simples de preparar y aplicar y responden a los principios macrobióticos de yin y yang.
dto.
Macrobiótica : la revolución sana : cambie la alimentación, potencie su energía, interprete las seña
Cambie de alimentación, potencie su energía, interprete las señales del cuerpo, haga ejercicio y aprenda a vivir mejor
¿Quiere tener una vida más equilibrada, aumentar su energía, saber leer las señales de su cuerpo y cambiar tanto sus hábitos como su alimentación para sentirse mejor? En resumen, ¿quiere aprender a vivir de una manera más saludable?
Francisco Varatojo, director del Instituto Macrobiótico de Portugal y conocido ponente en diversos foros nacionales e internacionales, nos enseña, a través de consejos prácticos, tests y sencillos ejercicios a llevar una vida más sana siguiendo los patrones de la mabrobiótica, una verdadera revolución en el campo del cuidado y la salud.
Usted aprenderá a potenciar la energía de su cuerpo, interpretar las señales que este emite por medio de autorreconocimientos, practicar la meditación y la respiración, hacer estiramientos y otros ejercicios físicos, cocinar escogiendo los alimentos más beneficiosos para su salud y pensar de manera positiva con las emociones «a su favor».
¿SABÍA QUE...
? ... debemos consumir más semillas, verduras y legumbres y menos lácteos, carne y azúcar?
? ... al respirar debemos otorgar más énfasis a la espiración y centrarnos en la zona abdominal?
? ... el funcionamiento de los intestinos puede darnos valiosas pistas sobre nuestra salud en general y la de nuestro sistema digestivo en particular?
? ... los cambios que notemos en la cara, como hinchazón, ampollas o escamación, pueden estar vinculados a desequilibrios en los intestinos, la vejiga y los órganos reproductivos?
Este libro le garantiza que, si sigue las enseñanzas en él detalladas, su vitalidad y buen humor mejorarán considerablemente, permitiéndole disfrutar de una mayor calidad de vida.
dto.