Emprendiendo el camino del zen
Emprendiendo el camino del zen
- EAN: 9788416364497
- ISBN: 9788416364497
- Editorial: Kolima
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 184
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Robert Aitken Roshi presenta en este libro las bases fundamentales para el entrenamiento Zen, una práctica que nos armoniza y ayuda a aportar compasión y sabiduría a todos los aspectos de la vida.
Aitken explica, capítulo por capítulo, la postura adecuada, la respiración correcta, la práctica con los koan, la relación entre maestro y discípulo, así como los problemas corrientes e hitos en el Camino. Siendo un Maestro Zen americano comprende especialmente los problemas y preguntas a los que se enfrentan los practicantes occidentales del Zen.
“Un libro muy completo, escrito con mucha claridad, que orienta a cualquier persona que se interese por el Zen”
Otros libros de Budismo Zen
Esta preciosa vida : enseñanzas del budismo tibetano sobre el camino de la iluminación
Siguiendo el marco tradicional del budismo tibetano de los cuatro recordatorios -la preciosidad del nacimiento humano, la verdad de la transitoriedad, la realidad del sufrimiento y la ineludible ley del karma- Khandro Rinpoché, una de los más altamente cualificados maestros tibetanos vivos, explica cómo podemos hacer el mejor uso posible de esta corta vida a través del camino espiritual. Mediante ejercicios contemplativos, Rinpoché se centra en cómo podemos aprender a ver la vida como un regalo y cómo, alcanzando la paz en nosotros mismos, podemos aportar una semilla de felicidad a los demás.
KHANDRO RINPOCHÉ, nacida en India en 1967, es hija de Su Santida Mindrolling Trichen, maestro tibetano de meditación y es, a su vez, una reconocida maestra en los linajes kagyu y ñingma de budismo tibetano.
Abadesa de un monasterio de monjas en India, distribuye su tiempo enseñando en occidente, dirigiendo el convento y apoyando proyectos para refugiados tibetanos en India.
“Cada página de este libro pone en evidencia la claridad, la ternura y el humor encantador de Khandro Rinpoché. En él se proyecta mucha luz sobre las sombras de nuestra experiencia más íntima y problemática; nos muestra cómo surge el samsara, con qué facilidad nos vemos atrapados en su futilidad y a la vez, cuán cerca estamos de la libertad y el gozo del estado despierto. Un libro muy elegante y poderoso que capta la atención.”
Reginald Ray, autor de Verdad Indestructible y El Secreto del Mundo Vajra
dto.
Los cinco tibetanos
Los Cinco Tibetanos son un sencillo sistema yóguico de simples pero poderosos ejercicios originario del Himalaya. También conocidos como Los Cinco Ritos de la Eterna Juventud, fueron llevados a Occidente a principios del siglo XX por un oficial retirado del ejército británico, que los había aprendido en un monasterio de lamas tibetanos. Desde entonces estos ejercicios han sido usados por miles de personas para conseguir un estilo de vida más saludable.
Para practicar Los Cinco Tibetanos sólo es necesario un mínimo de tiempo y esfuerzo diario; a cambio, estos poderosos ejercicios permiten aumentar considerablemente la fuerza física y la elasticidad, así como la agudeza mental. Incluso aquellos que son principiantes en la práctica del yoga notarán el efecto liberador que Los Cinco Tibetanos ejercen en la mente y el cuerpo humanos.
La práctica regular de esta disciplina alivia las tensiones musculares y el estrés nervioso, mejora la respiración y la digestión, beneficia al sistema cardiovascular y conduce a una relajación y un bienestar profundos.
¡RECUERDA! Cinco simples pero poderosos ejercicios de yoga para aliviar las tensiones, reforzar el físico y aumentar la agudeza mental, con prácticas fotografías ilustrativas de los ejercicios.
dto.
Samsara
La doctrina de la reencarnación –la rueda de renacimientos que gira sin cesar- no existe únicamente, como mucha gente imagina, en el Budismo y el Hinduismo, sino que lo encontramos, de una u otra forma, en muchos sistemas filosóficos y religiosos antiguos y en muchas partes del mundo.
La fe en la supervivencia después de la muerte, básica al pensamiento religioso, tiene su correlación natural con la reencarnación. Si la vida puede prologarse en el tiempo más allá de la tumba, no hay duda de que puede haber sido capaz de haberse prolongado desde el pasado hasta el presente.
La frase: “del vientre a la tumba” se complementa en la frase: “de la tumba al vientre” y nacer muchas veces no es más milagroso que haber nacido una, como señalo Voltaire.
dto.