Hachiko, el perrito más fiel
Hachiko, el perrito más fiel
- EAN: 9788415676638
- ISBN: 9788415676638
- Editorial: Creación
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 210 X 210 mm.
- Páginas: 32
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un cuento maravilloso basado en hechos reales que nos enseña el valor del amor, la fidelidad y la amistad. Lectura recomendada a partir de 5 años
La ciudad japonesa de Shibuya (Tokio) fue una vez testigo de un hecho extraordinario. Al profesor Eisaburo Ueno un buen día le regalaron un bonito cachorro de la raza Akita Inu. Este perrito quería tanto a su amo, que protagonizó el episodio de fidelidad más importante que se conoce de un perrito hacia un ser humano. A raíz de esta historia se hizo tan famoso, que todavía hoy se le sigue venerando como a un auténtico héroe mundial de la raza canina.
Otros libros de Cuentos
Cuentos para despertar
Cuentos para despertar está compuesto de seis relatos cortos, creados para fomentar el desarrollo integral de la personalidad, la educación en valores, la sensibilidad, la empatía social y la educación emocional. Va dirigido a un público desde los 7 años en adelante. Contiene un material estupendo para trabajar en talleres de animación a la lectura. Recomendado para jóvenes adolescentes y adultos, ya que a través de metáforas nos enseñarán lo que es la perseverancia y el amor. La Fábula del Bullying, nos transmitirá el poder emocional que tenemos y que aportamos a nuestro entorno social. La Princesa sin Zapatos es una preciosa historia sobre el egoísmo y nos revela una sencilla fórmula para evitarlo. El cuento de Noam te tele-transportará al futuro y desde ahí contemplaremos un mundo vanguardista y tecnológico. Por último, Personia, te indicará cómo cumplir tus sueños y no dejarlos escapar
Cristina Suárez Falcón, licenciada en filología inglesa y en Comunicación en audiovisuales. Coach con la acreditación homologada por la ICF. Ha desarrollado colaboraciones con las Universidades de Jaén y Linares, así como en varios institutos y centros de organismos públicos. Imparte talleres y conferencia sobre desarrollo en valores para niños y jóvenes
dto.
La vida viene a cuento
La vida viene a cuento es un libro de cuentos y relatos que nos mueve a reflexionar sobre la aventura de ser y que nos ofrece la oportunidad de dejarnos seducir por una vida emocionalmente más ecológica. Porque vivir significa vivir con otras personas y seres en un viaje compartido del que somos corresponsables. Una vida y miles de cuentos vividos, miles de formas de narrarnos a nosotros mismos, millones de posibilidades de ser… fragmentos de un puzle que cada uno de nosotros deberá encajar a lo largo de esta vida que siempre viene a cuento. Mercè Conangla y Jaume Soler nos presentan decenas de relatos protagonizados por los personajes más dispares: una gota de miel, unos monjes taoístas, un taxista en Nueva York, un faro y una rana bocazas, Nasrudín y Einstein, la Liebre de Marzo, un ciempiés bailarín, Rita Hayworth, la madre Teresa, un tanatorio y cajitas de colores, Napoleón, Aristóteles, un mosquito o una joya valiosa… Si queréis conocer cuál es el hilo conductor que une a estos personajes y a muchos más, adentraos en La vida viene a cuento. Hallaréis relatos, fábulas, anécdotas y cuentos que contienen en su interior un tesoro escondido que vosotros, los lectores, deberéis buscar porque solo a vosotros os concierne. «La vida viene a cuento porque podemos explorarla con un equipaje mental y emocional que nos capacita para pasar del sufrimiento a la felicidad y para gozar de la belleza incluso en medio del dolor. Viene a cuento porque, cuando parece que todo se nos escapa, podemos hallar otras mentes, otros corazones y otras almas que aumentan la luz de nuestro camino y pintan nuestros paisajes con colores más cálidos y claros. […] Esperamos que estos relatos, cuentos y anécdotas sirvan para conectaros con vosotros mismos, con estos seres interiores que anhelan surgir y vivir plenamente. Porque, sean cuales sean los paisajes vitales desde donde estéis leyendo este libro, recordad, queridos lectores, que vuestra vida siempre viene a cuento.» Mercè Conangla y Jaume Soler
dto.
Nebai y la gratitud
En esta ocasión, Nebai y sus amigos descubren a través de un personaje nuevo, la Xamancita, la Gratitud y su poder. Aprender a agradecer lo que se tiene y se vive y agradecer de antemano, nos conecta con el Universo entero, que nos complace con aquello que agradecemos.
dto.