Himnos a Shiva
Cantos de devoción en el chaivismo de cachemira
Himnos a Shiva
Cantos de devoción en el chaivismo de cachemira
- EAN: 9786319015522
- ISBN: 9786319015522
- Editorial: Ediciones Maha Yoga
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 391
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Swami Lakshmanjoo fue un filósofo y santo autorrealizado. Fue el último exponente de la tradición monista que ahora se conoce como shaivismo de Cachemira. Dedicó su vida a elevar a sus discípulos iluminando para ellos el camino que lleva a la autorrealización tanto de manera intelectual como práctica. Los encantadores versos que componen los Himnos a Shiva (la Shivastotravali) son una efusión espontánea de devoción desde el corazón de Utpaladeva, el filósofo y místico de Cachemira del siglo x. Utpaladeva fue uno de los principales exponentes de la doctrina del Reconocimiento (Pratyabhijña) y autor de la Ishvara Pratyabhijña Karika, un complejo tratado sobre la filosofía shaiva de Cachemira. Sus Himnos a Shiva representan un fuerte alejamiento de la naturaleza intelectual de su trabajo anterior e incorporan de manera elocuente los principios básicos de la filosofía shaiva de Cachemira. En este libro serás testigo de la absorción completa de Swami Lakshmanjoo en el corazón y la mente de Utpaladeva. El mensaje de este profundo texto, como Swamiji recordaba continuamente a sus devotos, es claro: ¿La devoción o pasión por la conciencia de Dios lo es todo?
Otros libros de Hinduismo
El Retorno (Baba Om)
En El retorno, Tom Heckel nos lleva de nuevo a la India de su juventud, donde su odisea exterior se transforma en una iniciación interior. Tras el despertar que lo convirtió en Baba Om, enfrenta el desafío de encarnar lo divino en lo cotidiano. En un paisaje vivo de dioses, visiones y encuentros con místicos de Oriente y Occidente, aprende a canalizar su don de videncia y a mirar el mundo desde una conciencia unificada, donde ya no hay frontera entre lo visible y lo invisible, entre la vida común y lo sagrado.
Más que una crónica de regreso, este libro es el testimonio vibrante de un alma que aprende a vivir guiada por una voz interior que trasciende toda tradición. Heckel descubre que el verdadero despertar no culmina en la iluminación, sino en el servicio. Su relato es una metáfora del nacimiento de una nueva conciencia, lúcida y compasiva, en comunión con lo eterno. El retorno invita al lector a reconocer esa misma luz en sí mismo, y a participar en el despertar espiritual de nuestra época.
dto.
Revista Anual Savitri año 2023 nº 45 - El mensaje de Sri Aurobindo y de la Madre
La Revista anual de la Fundación Sri Aurobindo de Barcelona, ofrece textos de Madre, de Sri Aurobindo y personas del Yoga Integral o Yoga Surpamental en castellano.
Este año recordamos con respeto y cariño a Prashant y a Mali, por su enorme dedicación al Yoga Integral a Madre y a Sri Aurobindo.
Los AMIGOS DE LA FUNDACIÓN tienen un ejemplar de la revista gratuito, que les enviamos como siempre cada año, en reconocimiento por su apoyo a esta labor.
dto.
El cuerpo. La mente ( 2 libros en 1 )
En "El cuerpo: el mejor mecanismo", el autor explora la fisiología yóguica y las muchas dimensiones sutiles del cuerpo. Es un primer paso en un viaje intrigante y emocionante que culmina en un dominio total del sistema. En "La mente es asunto tuyo" el autor explica como ser capaces de utilizar la mente, en vez de ser utilizados por ella.
dto.
Revista Savitri 43 Año 2021
REVISTA SAVITRI 43, año 2021
Esta publicación de 147 páginas que viene publicándose desde hace 43 años, recoge textos inéditos en español de discípulos de la época de Sri Aurobindo y la Madre y otros de años posteriores. Nos van revelando diferentes aproximaciones para acercarnos más los textos del yoga integral, el pensamiento de Sri Aurobindo, los consejos espirituales y prácticos de la Madre, la interpretación de las antiguas escrituras y de los conceptos de la tradición hindú, o el papel que Sri Aurobindo tuvo en la conformación del pensamiento de la India. Sin olvidar los Poemas a cuya escritura Sri Aurobindo dedicaba una mención especial. Esperemos que disfrutéis con la variedad de textos. Para los que quieran y puedan venir a la celebración del Aniversario de Sri Aurobindo el día 16 de agosto a las 18:00 horas en el MONESTIR SANT PERE DE LES PUEL*LES, Sarría, Barcelona, allí podrán recoger su ejemplar de la REVISTA.
dto.
