Inteligencia solidaria
Inteligencia solidaria
- EAN: 9789879060131
- ISBN: 9789879060131
- Editorial: RV Ediciones
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 189
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Estamos acostumbrados a llegar al conocimiento partiendo de los datos de la realidad dada que podemos percibir y pensar. Me parece importante proponer una forma de inteligencia que parta de la vida, como experiencia indeterminada libre de todo prejuicio o determinismo, social e ideológico. Una actitud así, nos abre a una experiencia donde la conciencia del yo deja lugar a la con-ciencia viva de participación solidaria, que anhela ser más con los demás. Ser inteligente solidariamente supone partir de la intuición que capta, en la imagen creativa, lo vivido. Esta conciencia solidaria vive la realidad dándose, para interpretar en la parte, el todo. Lo que es bueno para uno lo es para todos y lo bueno para todos será bueno para cada uno.
Otros libros de Psicología
Despertar del "self, el
Lo que llamamos hombre normal, ¿es realmente «normal»? Los maestros espirituales de la Tradición Perenne han enseñado que, generalmente, el supuesto estado de normalidad no es más que un estado de adormecimiento y anestesia social, donde el verdadero Sí-Mismo, el Self, está ahogado, y donde el potencial humano queda reprimido. Como dijera G. I. Gurdjieff, la mayoría de la gente que vemos por la calle está como muerta y funciona como autómatas con hábitos mecánicos de pensamiento, percepción y comportamiento.
El despertar del «Self», propone una alternativa a ese estado de sonambulismo mortecino. Basándose en disciplinas y tradiciones como el aikido y el budismo, pero también en los métodos de Gurdjieff, y a la luz de los nuevos paradigmas científicos, el autor nos conduce a un nuevo equilibrio de ideas, instintos y emociones; a un verdadero proceso de crecimiento psicológico; en suma, a una manera más profunda de estar «vivos».
dto.
Desarrollo Transpersonal. Educación para el Despertar
Nos encontramos ante un libro eminentemente práctico y vivencial. Una cualidad es de gran valor en un tiempo de diversidad de teorías y rebosante información. Podría decirse que el hecho de seguir las sencillas y profundas instrucciones de este libro en la vida diaria, equivale a una peregrinación sin salir de casa. Educación para el Despertar propone un enfoque diario de mañana y noche durante la cifra nada casual de 40 días.
Un número éste que según el propio autor explica, está asociado a las células del hígado a los procesos de enfermedad, a relatos bíblicos como el de Jesucristo en el desierto o Moises en el Sinai, o incluso a la mujer que tras dar a luz, no puede concebir otro hijo hasta pasados 40 días.
Aquel que se adentre en esta aventura de la conciencia, sabrá que durante este mágico ciclo de atención inspirada y presencia, accederá a una profunda maduración y expandirá su consciencia. La variedad de enfoques inspiradores que el peregrino de esta cuarentena abre cada mañana así como los decretos y mensajes al universo con que complicita su vida diaria, ofrecen un laberinto
de expansión en el que reinventar la propia vida, al tiempo que se crea un puente a la esencia infi nita. Un libro recomendado a personas que atraviesan un período de cambio, o bien que deseen ir más allá de la acumulación de datos y teorías, sintiéndose dispuestas a "morder la manzana”.
dto.
El Libro Rojo : Liber Novus
"Los años en los que seguí mis imágenes internas fueron la época más importante de mi vida y en la que se decidió todo lo esencial. Comenzó en aquel entonces y los detalles posteriores fueron sólo agregados y aclaraciones. Toda mi actividad posterior consistió en elaborar lo que había interrumpido en aquellos años desde lo inconsciente y que en un primer momento me desbordó. Era la materia originaria para una obra de vida. Todo lo que vino posteriormente fue la mera clasificación externa, la elaboración científica, su integración en la vida. Pero el comienzo numinoso, que todo lo contenía, ya estaba allí." Carl Gustav Jung (1957)
dto.