La columna lumbar: patología degenerativa y patología mecánica
La columna lumbar: patología degenerativa y patología mecánica
- EAN: 9788498270389
- ISBN: 9788498270389
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 262
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cada libro de esta colección está dedicado a uno o varios temas concretos, ofreciendo de manera teórico-práctica los casos más frecuentes de consulta a los que se enfrenta el profesional Osteópata en la práctica diaria.
Cada monografía sirve para reforzar o ampliar conocimientos de forma que tanto el estudiante como el profesional puedan utilizar la información que se ofrece para establecer por sí mismos las pautas diagnósticas y los protocolos de tratamiento.
Esta colección recoge los grandes avances aparecidos en el campo de la Osteopatía y terapia manual en los últimos años. Útil, recomendable, estimulante y de enorme valor. Será, sin duda, parte de la bibliografía personal de los profesionales de la salud relacionados con la terapia manual.
Otros libros de Terapias Alternativas
Los Huesos, La espalda, Columna vertebral, Pelvis, Torax y Cráneo. Vol.8
Escrito en colaboración con Alain Pioch, osteópata más de cuarenta años de experiencia, este volumen presenta las características psicosomáticas 8 de la columna vertebral, la pelvis, el pecho y el cráneo. En general, se describen en detalle las patologías más frecuentes, aquellos para los cuales tenemos la mayor experiencia clínica. Por lo tanto, la espalda y la columna vertebral, especialmente ocupar una gran parte de nuestro estudio.
Después de generalidades sobre la columna vertebral, se discuten las características de cada vértebra (7 cervicales, torácicas 12 y 5 lumbares), el sacro y el coxis. Esta primera parte termina con determinadas patologías de la columna vertebral: espondilitis rigidez de cuello, dolor de cuello, neuralgia braquial cervical, espondilosis cervical, dolor de espalda, lumbago, ciática, escoliosis, cifosis, lordosis, estenosis espinal y anquilosante, la patología reina la columna vertebral.
La segunda parte examina la cuenca del enlace, entre otros, la estructura de la elevación del niño.
La tercera parte está dedicada al pecho con el estudio del tórax, costillas y esternón.
Por último, la cuarta sección se analizan las características de la psicosomática cráneo.
dto.
Anatomía para el movimiento - Tomo IV
Existen por lo menos cien maneras de respirar... o incluso más... ¿Por qué algunas respiraciones son pasivas o activas? ¿Por qué una apnea puede constituir un momento de reposo o de intensa actividad?
El gesto respiratorio es de una diversidad inmensa. Normalmente, no nos damos cuenta porque nos acompaña de un modo muy íntimo y se mezcla al otro movimiento, el del cuerpo que se mueve por algo distinto a la respiración.
Este libro se propone explorar el gesto respiratorio: leer su desarrollo, conocer las estructuras anatómicas, comprender las fuerzas en juego y practicar mediante numerosos ejercicios.
dto.
El camino del artista para padres
Seguridad, curiosidad, límites, enfoque, crecimiento e independencia son algunas de las herramientas que les puedes inculcar a tus hijos ejercitando la creatividad.
Conéctate con el crecimiento de tus hijos a través del descubrimiento y el despertar de vuestra creatividad
Después del éxito que recibió en la década de los 90El camino del artista, Julia Cameron centra ahora su atención en los niños y nos propone un libro para que los padres desarrollen la creatividad de sus hijos. La teoría de Cameron es que la creatividad es una actividad espiritual por la que los padres pueden conectar con sus hijos y la mejor forma de despertarla es precisamente cuando los padres exploran su lado creativo propio.
Cameron propone una serie de ejercicios para el fomento de impulsos creativos que se caractericen más por la naturalidad y dejen de lado el impulso obsesivo por la perfección así como toda crítica que no sea constructiva y no aporte confianza.
«La creatividad no tiene ni fondo ni techo aunque haya partes de su crecimiento que sean lentas. El ingrediente que se precisa es la fe -entendida como confianza férrea en uno mismo-. Este libro te muestra el camino y la fe necesarios para liberar la creatividad de las personas. Tómalo como un ejercicio para abrirte a una nueva perspectiva y libera al artista que llevas dentro.»
Julia Cameron
dto.