La creación de la consciencia. El mito de Jung para el hombre moderno.
La creación de la consciencia. El mito de Jung para el hombre moderno.
- EAN: 9788488540393
- ISBN: 9788488540393
- Editorial: Sirena de los Vientos
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 155 X 205 mm.
- Páginas: 156
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un rasgo notable del nuevo mito es su capacidad de unificar las diversas religiones actuales del mundo. Al ver todas las religiones en funcionamiento como expresiones vivas del simbolismo de la individuación, es decir, el proceso de creación de consciencia, se establece una base auténtica para una verdadera actitud ecuménica. El nuevo mito no será un mito religioso más en competencia con todos losdemás por la adscripción del hombre.
Libros relacionados
Análisis de sueños
Los Seminarios ocupan un lugar especial dentro del canon junguiano. Son coloquios ricos en material que no se encuentra, o al que solo se alude, en las obras publicadas. Para Jung tenían un carácter germinativo, pues a menudo iba desarrollando las ideas según hablaba. Nos ofrecen a un Jung seguro de sí mismo, relajado, lenguaraz y poco diplomático. El seminario sobre análisis de sueños fue impartido en sesiones semanales entre noviembre de 1928 y junio de 1930. Basado en una serie anteriormente inédita de un soñante masculino, da cumplida cuenta del método junguiano de la amplificación en el análisis de los sueños. Más allá de su valor clínico, los sueños aquí analizados permiten un nuevo acceso a las representaciones originarias que constituyen contenidos arquetípicos del alma humana.
dto.
Otros libros de Psicología
Asertividad práctica
Éste es el libro que introduce al lector en el atractivo mundo de la comunicación establecida a partir de la seguridad y libertad emocional. Al recorrer sus páginas se irán creando las herramientas personales para enfrentar las situaciones difíciles y problemáticas, así como técnicas de comunicación para facilitar la interacción asertiva y se abrirán las puertas para establecer relaciones interpersonales plenas y satisfactorias.
dto.
La mala suerte no existe
La persona fatalista acepta que su vida esta regida por una fuerza superior o por el destino, sintiendose impotente frente a acontecimientos que no tiene mas remedio que aceptar. Evidentemente, le sera muy dificil creer que todo depende de ella, que puede controlar su vida. Si tienes tendencia a la fatalidad, en este libro encontraras diferentes herramientas para liberarte de ese pesado fardo, y sugerencias para lograr serenidad interior. Aprenderas a cuestionar tus creencias erroneas y a deshacerte del miedo, las ventajas de conocerte mejor a ti mismo y las formas de vivir plenamente tu autonomia; en suma, te aceptaras tal como eres.
dto.