La psique como sacramento : un estudio comparativo entre la psicología de C.G. Jung y la teología de
La psique como sacramento : un estudio comparativo entre la psicología de C.G. Jung y la teología de
- EAN: 9788488540188
- ISBN: 9788488540188
- Editorial: Sirena de los Vientos
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 205 mm.
- Páginas: 201
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Padre Dourley fue ordenado sacerdote en 1964, miembro de los Oblatos de María Inmaculada. Se licenció en Filosofía y en Teología en la Universidad de St. Paul de Ottawa. Se doctoró en Teología en la Universidad de Fordham, Nueva York. Su tesis doctoral fue sobre Paul Tillich y Buenaventura, lo que le llevó a interesarse por la psicología junguiana. En 1980 se graduó en Psicología Analítica en el Instituto C.G. Jung de Zúrich, dedicándose a la práctica privada como psicoanalista junguiano.
Fue profesor en la Universidad de Carleton hasta 2001. Publicó numerosos escritos sobre Jung y la religión. Autor de numerosas obras como La diosa, madre de la Trinidad y La enfermedad que somos, de próxima aparición en esta editorial.
Libros relacionados
Acerca de la Psicología de la religión occidental y de la religión oriental
ACERCA DE LA PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN OCCIDENT AL Y DE LA RELIGIÓN ORIENTAL (TELA)
La religión ocupa un lugar central en la obra de Jung quien, especialmente en los escritos de sus últimos años, prestó una atención especial al fenómeno religioso. El gran mérito de Jung estriba en haber sabido reconocer que las representaciones originarias que subyacen y son comunes a las distintas religiones constituyen contenidos arquetípicos del alma humana. La primera parte de este volumen reune escritos como "Psicología y religión" o "Respuesta a Job". En la segunda se recopilan sobre todo comentarios y prólogos a textos religiosos orientales como I Ching o el Bardo Todol.
dto.
Otros libros de Psicología
El valor de ser libre
¿Tienes el valor de ser libre? ¿No sólo de desear la libertad, sino de afrontar cada momento sabiendo que tienes el derecho y el poder espiritual de vivir sin miedo, preocupaciones o dudas? Todas las experiencias que vivimos constituyen, en realidad, oportunidades para crecer, y has de ser consciente de que has nacido con las bazas espirituales necesarias para enfrentarte a lo que te pueda deparar el futuro. Cuando te des cuenta de que nadie puede ser como tú –de que ningún otro ser puede percibir la belleza, la aflicción, la luz y la oscuridad que sólo tú eres capaz de ver–, ya nunca más querrás parecerte a nadie. Por fin, serás la persona sin miedo que en lo más hondo de tu corazón siempre has deseado ser.
«El valor de ser libre es el regalo de un maestro, todas sus páginas están llenas de pensamientos que contribuirán a calmar tus ansiedades y a aplacar tus miedos, que te ayudarán a vivir una vida más presente y valiosa». Daniel G. Amen Autor del bestseller Cambia tu cerebro, cambia tu cuerpo
dto.
El niño emocional
Un libro para conocer al niño emocional que todos llevamos dentro.
Un viaje interior que nos lleva a conocer al niño emocional que todos llevamos dentro, para atrevernos a educarlo, encontrarnos con él y ofrecerle su debida curación.
A través de sus páginas, tendrás la oportunidad de explorar a tu niño interior. Una biblia del autoconocimiento personal que te ayudará a equilibrarte emocional y físicamente.
Como lector, descubrirás cómo es tu niño interior, cómo se relaciona contigo a través de conductas emocionales dirigidas a ti y a los demás. Una vez reconocido, te será más fácil identificarlo contigo mismo y con el otro, y lograr una mayor armonización en tus relaciones personales y laborales.
dto.
Piedras en el camino : camina sonriendo, sonríe caminando
Definitivamente, no estamos tocados por la divinidad, no podemos controlar los elementos, y el triunfo que nos pueda acontecer siempre es efímero.
Sí, no eres un dios, tan solo eres peregrino de la vida dispuesto a hacer camino; y eso ya es mucho con todos los riesgos que conlleva: caídas, decepciones, fracasos y lágrimas. Las desgracias llegan sin avisar, destrozando todo a su paso, asolando voluntades y quebrando sonrisas. Así que, ten siempre presente que mientras más grandes sean las piedras que encuentres en tu camino, más grande construirás tu castillo.
El presente, como el triunfo, es breve, apenas un suspiro del reloj de nuestros sueños, por eso debemos aprender a disfrutarlo con intensidad antes de que se esfume.
Este libro de José Carlos Mena, prologado por Pilar Jericó, con todos sus cuentos, fábulas, historias y reflexiones, pretende enseñar a tomar ese sendero de esperanza, dando pasos firmes hacia la felicidad que anhelamos, sin perdernos en vagas ilusiones o borrando el fracaso de nuestras pupilas. Entusiasmo en las venas, esfuerzo y entrega titánica, sacrificio y perseverancia, proactividad a raudales y una vitalidad fuera de toda duda. La vida es así y tienes elección, tú decides cómo vivirla.
Sonríe caminando, aprende a llevar en tu mochila la ilusión del trabajo bien hecho, ponte los zapatos de tu voluntad y sigue adelante sin temor a los temporales; ten la seguridad que, tras los nubarrones y malos augurios, el sol saldrá por el horizonte. Nunca dejes de luchar por tus sueños atesorando los buenos momentos. Camina siempre con la cabeza alta, sonriendo al mundo y disfrutando de tu felicidad día a día, momento tras momento, sin ponerte límites ni esperar nada a cambio. Te lo mereces.
dto.
Adiós a la culpa
Donde hay miedo, no hay amor. Donde hay amor, no hay miedo.
En este mundo tan lleno de ansiedad y estrés, casi todos actuamos a partir de complejas expectativas sobre lo que deberíamos lograr, la manera en que tendríamos que actuar y el trato que deberíamos recibir de los demás. Como resultado, acabamos convertidos en víctimas de la culpa y el miedo: la culpa de no haber alcanzado determinados objetivos en el pasado y el temor a no conseguirlos en el futuro. Inevitablemente, estas emociones negativas causan estragos en nuestras relaciones y dañan nuestra autoestima y paz mental.
¿Qué pasaría, entonces, si soltáramos el miedo y la culpa? La transformación podría resultar milagrosa. El secreto reside en mantener una percepción sana y veraz de nosotros mismos, y con ese objetivo Adiós a la culpa propone catorce lecciones que explican:
- Cómo acallar al ego, que genera miedo y culpa.
- Cómo recibir y dar amor verdadero.
- Cómo dejar de juzgar a los demás y, en consecuencia, dejar de juzgarnos a nosotros mismos.
- Cómo escuchar nuestra voz interior para recibir apoyo y guía.
- Cómo perdonar a otras personas de modo que la soledad y la separación se transformen en meras ilusiones del pasado.
Aprende a soltar las cargas del pasado y vive desde el amor.
dto.