La Reconciliación con el Orígen y el Destino
La Reconciliación con el Orígen y el Destino
- EAN: 9789871522071
- ISBN: 9789871522071
- Editorial: Alma Lepik editorial
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 207
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este fue el primer libro introductorio en español sobre las Constelaciones Familiares. Esta es su tercera edición. Aquí, la premiada periodista argentina Graciela Lauro analiza no sólo el método terapéutico relacional sino también el fenómeno de este trabajo que en menos de una década se ha esparcido por el mundo entero.
Se trata de una investigación seria y metódica, enmarcada en el campo de la filosofía de Bert Hellinger y de la Ciencia y enriquecida con entrevistas a pacientes, terapeutas y participantes de los talleres. Escrita para el público general con un lenguaje accesible y a la vez profundo es además un aporte a la reflexión y profundización de esta eficaz herramienta para la reconciliación humana.
El lector va entrando despacio al sorprendente mundo de las Constelaciones Familiares y al término de su lectura ya cuenta con todos los elementos que le permitirán acceder a la complejidad de los textos del creador de este método, el alemán Bert Hellinger.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Meditaciones de Bert Hellinger
Meditaciones nos abre caminos internos que nos llevan a una profundidad más allá de las distinciones simples de la vida. Entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo erróneo, lo divino y o humano.
Este nuevo libro de Bert Hellinger está creado desde el alma y su propósito no podría ser otro más que dialogar con el alma del lector. Con esa maestría, Hellinger escribe este texto lleno de rincones maravillosos donde se alojan la luz y la energía para impulsarnos después hacia nuevos movimientos en nuestros destinos.
En cada uno de los seminarios y talleres internacionales, Bert y Sophie Hellinger alternan el trabajo que realizan aplicando el Método de las Constelaciones Familiares con ejercicios de reflexión que llaman: Meditaciones. Estos momentos nos brindan la oportunidad de hacer un recorrido por el interior de nuestros cuerpos, mentes y corazones hasta llegar al lugar donde mejor podemos encontrarnos con el alma y el espíritu que nos anima.
dto.
Trauma y condición humana en América Latina
¿Por qué lectores españoles deberían leer este libro que se refiere al trauma y la condición humana en América latina? La perspectiva amplia del abordaje sistémico del trauma aplicada por la Dra. Anngwyn St. Just nos da la respuesta a este interrogante, ya que, según su teoría y experiencia, en el marco de un hecho traumático tanto los descendientes de las víctimas como los de los victimarios padecen síntomas por los traumas irresueltos a lo largo de muchas generaciones.
Este libro pone el foco en varias ocasiones sobre la colonización española en Latinoamérica y la ubica como factor central de muchas de las situaciones de trauma que perviven en este continente en nuestros días y que van generando nuevas víctimas en un círculo vicioso y aparentemente sin final, tal como parece ser en los años recientes el de la violencia que azota a la mayoría de las sociedades europeas.
Por eso este libro no es solamente sobre el Nuevo Mundo, sus desgracias trazables en una línea espacio temporal y su abundante realismo mágico sino sobre las dinámicas del concepto de trauma en su sentido ecológico y abarcativo planetario, a través del principio de que "todo y todos estamos vinculados", en todos los niveles nuestra historia individual, familiar y colectiva, capa sobre capa. Es por tanto un texto que recibe e integra responsablemente a todos los españoles, unidos por la sangre, la historia, la cultura y el destino con el pueblo latinoamericano.
dto.
Constelaciones familiares , acuerdos que sanan
Somos parte de un grupo, de un colectivo, de una trama tejida con pequeñas y grandes historias, secretos, deseos y anhelos. Esto es EL MUNDO FAMILIAR. Nos vamos construyendo gracias al sentido de pertenencia hacia un grupo determinado, y, como un efecto amplificador, esto se materializa en experiencias, vivencias y hechos concretos de nuestra vida. Este libro facilita el difícil ejercicio de la superación de desafíos personales y la travesía por la propia historia para rectificar, comprender, sanar el presente y producir un cambio que construya lentamente un futuro brillante. Los lectores hallarán las herramientas para reconciliarse con el pasado, recuperar la capacidad de establecer acuerdos y resolver incertidumbres para introducirse en el maravilloso mundo de las Psicoconstelaciones. Gracias a este método de trabajo es posible recuperar información que creíamos perdida, reconstruir ciertos tramos del pasado, armar una autobiografía más coherente y sana, y elevar nuestro presente a una forma de vida más digna y placentera para que las almas se manifiesten y se comuniquen y funcione como disparador de un proceso de transformación.
dto.
Plenitud.La mirada del Nahual
Dos consumados del pensamiento humanista y filosófico del siglo XX cruzan juntos la frontera del siglo XXI en este libro que es una aportación sensacional a nuestros tiempos. Bert Hellinger presenta el trabajo inspirado en su encuentro con un mito viviente del México Profundo: un hombre conocido simplemente como Don Juan Matus.
Con el trabajo antropológico de Carlos Castaneda, tuvimos el contacto inicial con el enigmático conocimiento yaqui de este Nahual, en la primera edición de "Las enseñanzas de don Juan", publicada en inglés hacia 1968. A ésta siguió la serie editada por el Fondo de Cultura Económica en México: "Las enseñanzas de don Juan" y "Una realidad aparte" (1974), "Viaje a Ixtlán" (1975) y "Relatos de poder" (1976).
Ahora, Bert Hellinger nos da cuenta del proceso de transformación vivido a raíz de sus conversaciones con el Nahual y lo que descubrió a través de su mirada. Cuando Octavio Paz escribió el prólogo a Las enseñanzas de don Juan, describió el fenómeno de conversión donde el antropólogo Castaneda se volvió objeto del Nahual.
Indice: Carta del editor.
Introducción: La historia ulterior de este libro.
Capítulo I: ¿Quién, si yo gritara, me oiría realmente desde las jerarquías de los ángeles?
Capítulo II: Todo esto fue encargo.
Capítulo III: Porque quedarse es en ninguna parte.
Capítulo IV: Estar aquí es maravilloso.
Capítulo V: Una existencia excedente emerge en mi corazón.
Capítulo VI: Tierra, querida, yo quiero.
Listado de los temas de este libro por orden alfabético.
Más de 40 años después, Bert Hellinger se encuentra con el indio yaqui y también se convierte en discípulo. Lo que cuenta no es lo que dicen don Juan y Bert Hellinger, sino lo que hacen. Y para Octavio Paz, ¿qué hacen estos hombres de poder? “Prodigios. Y esos prodigios ¿son reales o ilusorios? Todo depende, dirá con sorna don Juan, de lo que se entienda por real y por ilusorio. Tal vez no son términos opuestos y lo que llamamos realidad es también ilusión.
dto.
