Los cuatro miedos que te impiden vivir.
Un método para comprenderlos y liberarse de ellos para siempre
Los cuatro miedos que te impiden vivir.
Un método para comprenderlos y liberarse de ellos para siempre
- EAN: 9788411191449
- ISBN: 9788411191449
- Editorial: Diana Editorial
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 314
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Te has sentido alguna vez paralizado por el miedo? ¿Te cuesta tomar decisiones o actuar en ciertas situaciones? ¿Crees que se te repita una y otra vez la misma situación difícil? Si es así, no estás solo. Todos tenemos miedos que nos impiden vivir plenamente. Pero hay una manera de superar estos miedos y liberarte de ellos.
Todos tenemos miedo a algo: a molestar, a fracasar, a decepcionar, a entrar en conflicto. Y más específicamente, a ruborizarnos, a conducir, a llamar por teléfono... Estos múltiples miedos cotidianos que nos impiden vivir bien se dividen en cuatro categorías que conciernen a todos:
El miedo a crecer, o la dificultad para asumir un verdadero estatus de adulto autónomo; el miedo a afirmarse, es decir, a definirse uno mismo, a definir su papel y su lugar; el miedo a actuar, que se traduce en la dificultad de proyectarse y construir un sentido a la propia vida; el miedo a separarse, o la dificultad de confiar en las relaciones afectivas.
En este libro esclarecedor, Eudes Séméria, prestigioso psicólogo y psicoterapeuta, nos ayuda a identificar y comprender estos miedos que nos encarcelan. Y nos ofrece herramientas para liberarnos y vivir plenamente.
«¡Recomiendo encarecidamente la lectura de este maravilloso libro!», Christilla Pellé-Douël, Grand bien vous fasse
Otros libros de Autoayuda
Energía : 50 ejercicios para potenciar la vitalidad y la fuerza interior
Revitalice su mente, cuerpo y espíritu con 50 fáciles ejercicios
Estudioso de las confluencias entre la psicología, la fisiología y la espiritualidad, Oliver Luke Delorie conjuga prácticas tradicionales con las últimas novedades en investigación y le propone ejercicios para que descubra su lado más fresco y vigoroso. Esta guía tiene el tamaño perfecto para guardarla en su bolso o bolsillo, y se ha diseñado para ser una herramienta que puede tener siempre a mano. Siga sus consejos a diario para recargar energía, activarse y sentirse empoderado.
dto.
La ciencia de la felicidad
Siete lecciones sencillas pero poderosas para derribar los obstáculos mentales que se interponen en tu camino hacia el bienestar.
Todos queremos ser más felices, pero a menudo nuestro cerebro nos lo pone difícil. Cuando estamos demasiado enfrascados en nuestras cabezas, nos obsesionamos con nuestros defectos, nos comparamos con otros y no logramos ver todo lo bueno que hay en nuestras vidas.
En La ciencia de la felicidad, el destacado psicólogo y experto en felicidad Bruce Hood demuestra que la clave para ser feliz no es el autocuidado, sino la conexión. Para romper los patrones de pensamiento negativo y volver a conectar con las cosas que realmente importan, nos presenta siete lecciones sencillas pero poderosas.
Alterar tu ego
Huir del aislamiento
Evitar comparaciones negativas
Ser más optimista
Controlar tu atención
Conectar con los demás
Salir de tu propia cabeza
Basado en décadas de estudios de neurociencia y psicología del desarrollo, La ciencia de la felicidad reescribe todo lo que sabíamos sobre las raíces del bienestar y los obstáculos que se interponen en nuestro camino hacia él. Con lecciones prácticas y claras a lo largo de todo el libro, el profesor Hood demuestra cómo podemos aprovechar los hallazgos de esta ciencia para reprogramar nuestro pensamiento y transformar nuestras vidas.
dto.
Reir y vivir
Hoy en día se habla ya mucho de felicidad. No obstante, sigue habiendo reticencias a la hora de tomarse en serio el asunto de reír y vivir. Es como si las cosas importantes tuviesen que hacerse de forma condescendiente y los temas vitales ser tratados con el máximo rigor y seriedad. Pues no. Este libro está dedicado a todos aquellos que, un día, guardaron a buen recaudo su alegría natural y hoy no encuentran la llave. Esa alegría existe, por el simple hecho de estar vivos, y merece salir a la superficie para llenar de amor el mundo. ¿Te suena cursi? Puede ser. Pero te prometo que no hay antídoto más potente, ante cualquier miedo amenazante, que la fuerza del amor.
¿Qué lugar ocupa el sentido del humor en tu vida? ¿Y la risa? ¿Y la sonrisa? Imma Rabasco, en Reír y vivir, se encarga de que pongas a estos tres pilares de la alegría en lo más alto del podio de tu vida.
dto.
¿El estrés mata?
Hoy nos encontramos con muchos fenómenos que contribuyen a dificultar las capacidades de las personas para actuar y vivir con plenitud en las diferentes dimensiones de la vida. Muchas son las circunstancias que desafían y amenazan la seguridad humana. Este hecho se reconoce en el detrimento de la salud física, emocional y psicológica, en la pérdida del bienestar personal y colectivo.La vida cotidiana nos enfrenta a numerosas situaciones estresantes. Sin embargo cabe aclarar que una situación estresante no lo es por sí misma, sino que depende de quién evalúe la situación. Es obvio que una situación determinada puede resultar estresante para una persona y no para otra. ¿Qué es lo que determina que una situación se estresante? En general la percepción de la persona que la evalúa. La percepción no es simplemente como se ven las cosas sino como se interpretan. Así, la percepción resulta ser desde el punto de vista psicológico, la evaluación de los hechos desde nuestros propios procesos emocionales y racionales. Esto explica por qué un hecho determinado resulta estresante o amenazante para uno y no para otro. ¿Podemos escapar de sus redes? ¡Descubra como hacerlo!
dto.