Los evangelios gnósticos de Santo Tomas
Los evangelios gnósticos de Santo Tomas
- EAN: 9780738708355
- ISBN: 9780738708355
- Editorial: Llewellyn Publications
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 367
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
"La verdad es que las Sagradas Escrituras tienen muchos niveles de significado, desde el superficial y literal, hasta el significado metafórico, y aún más profundo, el nivel secreto y místico". - Tau Malachi
UN EVANGELIO AUTÉNTICO, MÍSTICO Y MÁGICO
De todos los evangelios "perdidos" de la Biblia cristiana, el de Santo Tomás es el más conocido. Según Tau Malachi, cada versículo de esta Sagrada Escritura es como una "fuente interminable de sabiduría". Tomando la cábala, el pensamiento cristiano contemporáneo y el conocimiento de la tradición gnóstica, Malachi guía al lector a una verdadera experiencia gnóstica, una exploración única y de primera mano de los secretos sagrados del gnosticismo.
El enfoque gnóstico de la fe, intuitivo e interactivo, es una búsqueda sagrada de mayor conocimiento, entendimiento y sabiduría, una penetración más profunda al Misterio. Es esta búsqueda la que conduce a un mayor grado de iluminación o gnosis.
"Los Evangelios Gnósticos de Santo Tomás" enseña cómo usar cada versículo de este escrito sagrado como una fuente de contemplación diaria y crecimiento espiritual, mientras se exploran los secretos de la resurrección y ascensión, el verdadero papel de Santa María Magdalena en los inicios de la iglesia, y otras enseñanzas místicas y mágicas.
Tau Malachi (California) es un iniciado de la orden esotérica O.S.G., y ha practicado activamente el cristianismo gnóstico y la cábala durante más de treinta años. En 1983, Malachi fundó la Sophia Fellowship y ha servido de Elder y Tau.
Otros libros de Cristianismo
Los Evangelios apócrifos
Los llamados Evangelios Apócrifos, relegados al olvido por la Iglesia durante siglos, resurgen hoy suscitando, tanto entre cristianos como en no cristiano, un creciente interés por conocer unos textos que muestran otra visión del cristianismo nacida en los primeros siglos y libre de las directrices que surgen del Concilio de Nicea y que crean las bases de la futura Iglesia católica.Esta obra muestra una selección de estos textos, algunos contemporáneos, o incluso anteriores a los cuatro Evangelios canónicos, junto a una introducción que permite situarlos en su contexto histórico, y están divididos en tres grupos:- Los evangelios de la infancia y ciclo de los padres de Jesús.- Los evangelios de la pasión.- Los Evangelios gnósticos.
Número de páginas: 203.
Colección: BIBLIOTECA JESÚS DE NAZARET, 8.
Encuadernación: Rústica.
Tamaño: 22x13.
dto.
Qué es ... un curso de milagros
Un Curso de Milagros es un curso canalizado por Helen Schucman, profesora de psicología médica de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Verdadero tratado de teología mística, desarrollado con una increíble coherencia interna, es a la vez el más práctico y efectivo método de entrenamiento espiritual para encontrarse con Dios. Las 365 lecciones incluidas en sus tres voluminosos libros -dedicados a la teoría, los ejercicios y el rol del maestro-no pretenden enseñar el significado del amor ni lo que significa la unidad con Dios, sino despejar los obstáculos que nos impiden experimentar su presencia en nuestras respectivas vidas. El entrenamiento que nos propone El Curso es para ver el mundo de una manera diferente, con nuevos ojos: no con los ojos corporales sino los ojos de nuestro espíritu. Jorge Llambías se conectó con El Curso hace más de una década. Desde entonces profundiza sus enseñanzas, y coordina grupos que lo leen y comparten la experiencia mística que les facilitan sus ejercicios. En Qué es un Curso de Milagros, Llambías enseña cómo activar esa transformación a través de diferentes pasos: separarnos del miedo, observar los pensamientos, reprogramar el ego, discernir lo ilusorio de lo real, integrar el dar y el recibir... Un libro ideal para armonizarse individual y grupalmente.
dto.