El vagabundo
Las mujeres están buscando su lugar en el mundo. Algunas quisieran alcanzar todo lo que desean, pero la falta de autoestima y de un sistema de apoyo o los prejuicios sociales las refrenan. Otras temen pedir demasiado, o perder el amor y el respeto de los demás, si parecen demasiado codiciosas. La autora sugiere persuasivamente que las mujeres, antes de lanzarse a conquistar el mundo, examinen su vida interior.
La esencia de lo femenino representado por la Diosa, o la Mujer, es un centro de energía espiritual que puede infundir fuerza a quienes se conectan con él. Marianne Williamson propone que las mujeres se vuelvan hacia su interior para descubrir y afirmar su conexión con la Diosa y con sus valores humanos esenciales.
dto.
Más allá del arco iris
¿Sentiste tu también la decepción de aquel que esperaba encontrar perlas en la vida, y no halló más que ostras vacías y algas muertas? ¿Pensaste tú que la injusticia caía sobre tu cabeza ausente tu voz entre las voces de las multitudes que la habían llamado de la oscuridad de sus dominios? Y sin embargo el marinero no se siente decepcionado cuando el mar levanta sus olas contra él. Ni cree que su barco le trata injustamente cuando al fin desiste en su batalla contra el temporal. Un buen navegante simplemente lucha por mantener su barco a flote, por cabalgar sobre las olas en un arrebato furioso de vapor y exaltación, en un intento desesperado por seguir el rumbo y alcanzar el puerto con el que había soñado zarpar. Un destino... un rumbo... ¿Acaso alguna vez te marcaste un rumbo? ¿Acaso alguna vez te entregaste a las mareas de tu corazón para preguntarte que querías hacer con tu vida? No tiene sentido afrontar un temporal si no existe un destino por el cual luchar. En tal caso es mejor no salir del puerto, y guardar las velas para vientos mejores que no las hagan gemir ni las desgarren. Pero si decides empuñar el timón con un rumbo marcado, con la firme intención de tu corazón de llegar a la legendaria isla de las manzanas, entonces tu nave se hallará dispuesta a afrontar galernas y temporales, sin importar el crujido de las cuadernas, y con la confianza de que el restallido de las velas soportará la violencia del viento... ¿Has pensado qué quieres hacer con tu vida? No...no me digas que es tarde para eso... Nunca es tarde para darle un rumbo a tu navío. ¿Qué quieres hacer con tu vida?.
dto.
El libro de las bestias
El filósofo y místico mallorquín del siglo XIII, Ramón Llull, nos ha legado esta bella y entretenida fábula. En ella, al igual que otros autores anteriores y posteriores- desde las literaturas orientales, pasando por Esopo y Lafontaine- Llull pone voz y pasiones humanas a los animales con el fin de poder criticar, satirizar y moralizar con mayor libertad sobre el poder y cualquier clase de tianía. El libro de las bestias, aunque tiene un estilo y argumento propios, forma parte de la novela "El libro de las maravillas", en la que el prosista y poeta mallorquín crea el personaje de Félix, que exhortado por su padre y guiado por el ermitaño Blanquerna se dispoe a recorrer el mundo para ver y aprender todo aquello que es reflejo del Creador
dto.
Cartas a un joven poeta
Las Cartas a un joven poeta son un libro "distinto". Durante más de veinte años tuvieron un único lector. Publicadas por él en 1929, tres años después de la muerte de Rilke, han sido leídas y releídas por centenares de miles de lectores a lo largo del siglo. Su título debería ser, quizá, Cartas al aprendiz de hombre, porque tal es su tema: ¿cómo llegar a ser lo que estamos llamados a ser?, ¿cómo entrar en contacto con la inmensa energía que habita en lo inconsciente?, ¿cómo transformar la conciencia de tal forma que se convierta en conciencia poética, creadora, capaz de captar la belleza y la grandeza de lo real? Porque "poeta" y "hombre" para Rilke son dos palabras que quieren y tienden a ser sinónimas.
Quizá el secreto de este libro fascinante sea, en realidad, su tono. Al leerlo, contagia aquella vibración dulce, serena, íntima, acogedora, abierta al Todo sin ansiedad ni preocupación y hace sentir al lector su propia vibración y realidad en medio de la fantasmagoría masiva y quimérica de la existencia así llamada normal.
El lector encontrará en estas cartas, escritas a lo hondo y único de cada ser humano, una presencia, una compañía y una dulzura inolvidables. No se cansará de leerlas y releerlas, especialmente en ciertos momentos de su vida. Porque en ellos, quizá cuando más lo necesite, estas cartas y su autor le recordarán, le harán sentir, quién es, en realidad.
dto.
El caballero de la armadura oxidada
Desde que Juan Salvador Gaviota cautivara a miles de lectores de todo el planeta, no había aparecido ninguna historia capaz de despertar la imaginación de una manera tan poderosa y de conectar con el lector de una forma tan profunda como lo hace "El Caballero de la Armadura Oxidada". Se trata de una fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida. Nos sentimos reflejados en el viaje del caballero, que esta plagado de esperanzas y desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lagrimas. Las profundas enseñanzas contenidas en la historia son impartidas con un toque de humor muy sutil. El Caballero de la Armadura Oxidada es mucho mas que un libro: es una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma. El libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor. En Norteamérica se han vendido, hasta el momento, mas de 700.000 ejemplares, sin que se haya hecho ninguna publicidad. Robert Fisher es conocido en Norteamérica por haber dedicado su vida a escribir guiones para los cómicos mas famosos del país. comenzó su carrera como guionista de radio para Groucho Marx y luego ha escrito para comediantes como Bob hope, Red Skelton, George Burns, Jack Benny, Alan King y Lucille Ball, entre otros.
dto.
El despertar de la princesa
En los cuentos de hadas conocidos, como La Bella Durmiente o Blancanieves, una cautivadora doncella cae bajo un maligno hechizo y queda dormida, casi muerta, hasta que un valeroso héroe la despierta. No es esto lo que ocurre en los cuentos agrupados y glosados en El despertar de la princesa. Aquí es el hombre el que duerme, y la mujer la que debe romper el hechizo que tiene atrapado al rey y al reino.
Escogidos entre más de siete mil leídos por su autor, los cuentos que se exponen en este libro proceden de Alemania, Italia, Irak, Japón, Rusia, Siberia, Suiza... con temas que giran alrededor de los rigores de la feminidad adulta más que de las fantasías de la adolescencia. Sus protagonistas se enfrentan a desafíos de valor universal. Mujeres maltratadas transforman a maridos crueles; mujeres infieles se reforman a sí mismas; hermanas inteligentes burlan a sultanes... Existen hombres buenos y hombres malos, madres virtuosas y arpías traicioneras. Y siempre hay complejidad, luz y sombra, maldad y redención.
El autor ha escogido versiones desconocidas de cuentos muy conocidos, y de este modo presenta, de una forma nueva y fresca, la antigua sabiduría que contienen. Con comentarios procedentes tanto de la experiencia clínica como de la literatura universal, el psiquiatra A.B. Chinen deshace estereotipos y nos induce a repensar el concepto y el alcance de la auténtica feminidad.
El despertar de la princesa es así un testimonio apasionante que nos recuerda el sentido más profundo de las mitologías sobre la mujer. Existe una firme vigilancia, una pasión no sólo para sobrevivir sino también para prevalecer, y dentro de cada mujer está latente un gritos que puede despertar y galvanizar al mundo.
dto.