Filtrar búsqueda por submaterias
Serie De Lecciones Sobre Raja Yoga
El Raja Yoga que significa Yoga Real, se considera la disciplina más elevada en la modalidad yóguica, ya que trata en particular del desarrollo espiritualmente correcto de la mente, el instrumento de conciencia más valioso que posee el hombre actualmente como medio de progreso; pues el dominio del pensamiento es el primer requisito hacia la adquisición del poder espiritual, ya que es preciso ser dueño del mundo interior antes de dominar el mundo externo. La ciencia del Yoga Raja debidamente aplicada, desbarata los obstáculos mentales para que nuestros pensamientos individuales sean claros, limpios y sanos; procediendo luego a gobernar y regir la mente inteligente, evitando eficientemente todo consumo inútil de energía, y colocándonos en completa armonía con la voluntad, para acrecentar su poder y asegurar su eficiencia.
dto.
Cristianismo Mistico
Budistas, parsis y brahma-nes conservan una tradición coincidente: la de un
joven Maestro extranjero que, aparecido entre ellos, enseñó cosas admirables y suscitó acérrima oposición de ciertos círculos por predicar contra el sacerdocio, la letra muerta y la distinción de castas.
Esto concuerda con las tradiciones que afirman que, desde los 21hasta cerca de los 30 años de edad, Jesús ejerció su misión en La India, Persia y regiones colindantes,hasta regresar a su tierra natal, y allí desempeñó su ministerio durante los tres últimos años de su vida.
El enseñaba la paternidad de Dios, y la confraternidad entre los seres umanos. Procuraba que las enseñanzas ocultas estuvieran al alcance del vulgo, el cual, mediante vastos formulismos y pomposas ceremonias, había perdido el Espíritu de la Verdad.
"El Cristianismo verdadero no es un simple credo religioso: les una capital verdad humana y divina que supera las mezquinas distinciones de credo y raza, y que, finalmente,iluminará por igual a todos los seres, uniéndolos en el abrazo de la Hermandad universal¡ ¡Ojalá tan fausto día llegue pronto¡"
dto.
Guía del yoga integral
Esta obra tiene el carácter iluminador acerca de la misión de Sri Aurobindo, que no es otra que la de encontrar a Dios en el hombre. No se trata de una mejora, sino de una radical y completa transformación. La presente guía, compuesta de tres partes, que se integran y complementan recíprocamente, ofrece un cuadro bastante completo del yoga integral de Sri Aurobindo y constituye, al mismo tiempo, una válida y preciosa ayuda para la práctica del yoga.
dto.
Ley del Karma, la
La Ley del Karma es uno de los principios básicos del pensamiento ético indio. Pocas propuestas filosóficas tienen una aceptación tan amplia en la cultura y la religión de aquel país como esta ley. De hecho, se trata solo de una extensión del principio lógico de los valores morales. G.W. Kaveeshwar, notable erudito y estudioso de la religión y filosofía hindú, nos ofrece en este ameno e interesante libro un estudio profundo y esclarecedor sobre este concepto, que ha llegado ser tópico en estos tiempos en que Occidente está prestando especial atención a las enseñanzas y doctrinas ofrecidas por las tradiciones orientales. G.W. Kaveeshwar, notable erudito y estudioso de la religión y filosofia hindú, nos ofrece en este ameno e interesante libro un estudio profundo y esclarecedor sobre este concepto, que ha llegado a ser tópico en estos tiempos en que Occidente esta prestando especial atención a las enseñanzas y doctrinas ofrecidas por las tradiciones orientales.
dto.
El Camino de la Luz Perfecta, El Hatha yoga pradipika. Tratado clásico de yoga
Hatha yoga pradipika (El camino de la luz perfecta) es un antiquísimo tratado de yoga que ha servido de guía a distintas clases de yoguis en la India y ocupa un lugar indisputable en cuanto a la conciliación de los dispares sistemas del hatha yoga y raja yoga.
Es un caudal de las tradiciones ocultas, que tras el telón del encanto aparente esconde una serpiente venenosa dispuesta a atacar a quien se ha desviado del camino recto y ha sido incapaz de liberarse por completo de las impurezas terrenales antes de emprender el viaje por los senderos prohibidos del yoga.
Sólo quien ha sido puro y desinteresado tendrá la agudeza y la fuerza para extraer de esta hermosa mezcla de los dos sistemas la gota inmaculada de la inmortalidad.
El gran yogui Svatmarama recopiló estas enseñanzas ancestrales para beneficio de los hombres sedientos de conocimiento, las cuales presentamos a nuestros lectores con la seguridad de que encontrarán en ellas respuesta a muchas inquietudes respecto a estas sabias disciplinas espirituales.
La hatha yoga y la raja yoga son complementarias por necesidad, cual si fueran extremidades de un mismo cuerpo; es imposible practicar con buen éxito una de ellas si se excluye a la otra; tampoco se pueden obtener los beneficios si no es mediante la dirección de un gurú competente, y nadie podrá llegar a ser un yogui perfecto si no es mediante el conocimiento y la práctica de ambos sistemas.
La hatha yoga confiere el poder de prevenir y erradicar las enfermedades, tanto corporales como mentales, pues su práctica regula la acción del corazón y los pulmones, así como la circulación de la sangre.
La raja yoga desarrolla el poder de concentrar la mente sin esfuerzo y comprometerla en una unión del ser interno con el ser supremo por medio de una suspensión natural o inconsciente de la respiración.
dto.