Medicina naturista: mitos y realidades
Medicina naturista: mitos y realidades
- EAN: 9788460994763
- ISBN: 9788460994763
- Editorial: Siglo XXI Ediciones Publicaciones
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 356
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Medicina Natural
Tratamiento natural del dolor crónico y agudo
Tratamiento natural del dolor crónico y agudo
dto.
Tratamiento natural de las piernas cansadas y las varices
Esta patología está tan extendida, que se calcula que al menos una de cada cuatro mujeres la padece de forma crónica, mientras que en los varones la proporción es mucho menor.
La edad agudiza los problemas y el enfermo se ve obligado a evitar situaciones físicas que le aumenten el dolor y las molestias, al mismo tiempo que se ve privado de ponerse determinadas prendas que agudicen su mal. Las enfermedades venosas, además, no se limitan al sistema vascular de la circulación de retorno, ya que el sistema linfático termina quedando afectado y sobrecargado, lo mismo que la función hepática. Por eso, el tratamiento debe ser intenso y continuado ante las primeras manifestaciones. La medicina natural proporciona numerosos y eficaces remedios para aliviar e incluso solucionar esta enfermedad, tal y como describimos en este libro.
dto.
Plantas fumables: guía de plantas medicinales y sus usos terapeutico (fumación, infusión, tinturas y
?Sólo la dosis hace que algo se convierta en veneno?, opinaba Paracelso, el alquimista, químico y conocedor de las plantas más importante de la historia. Asimismo Hipócrates, el padre de la medicina recomendaba la aspiración del humo de ciertas plantas para determinadas enfermedades.
Hoy, sin embargo, el avanzado, tecnológico y autosuficiente hombre del siglo xxi olvida la sabiduría de Paracelso y, llevado por una extrema e ?irracional? racionalidad, clasifica y etiqueta el mundo (¡e incluso la Naturaleza!) como buena o mala, beneficiosa o nociva. Y como muestra un botón: cuánta polvareda e incluso ampollas ha levantado la discusión sobre el uso terapéutico de la marihuana.
La presente Guía de plantas fumables presenta un estudio exhaustivo sobre 35 plantas detallando los distintos usos terapéuticos de cada una de ellas, además de especificar cómo manipular y utilizar cualquier planta y determinar su posible toxicidad.
El lector hallará plantas idóneas para:
* el insomnio
*calmar la tos
*mejorar la digestión
*curar afecciones de la piel
* complementar una dieta depurativa
*relajarse
*combatir un dolor de cabeza
*combatir un dolor de muelas
dto.
20 plantas medicinales y 10 suplementos dietéticos que cambiarán su vida
Es sabido que, desde tiempos inmemoriales, las plantas medicinales han sido el medio terapéutico más utilizado por todas las culturas para el tratamiento de las más diversas dolencias.
Pero tal vez el uso masivo de la medicación química o el olvido de sus potentes propiedades ha llevado a la infrautilización de algunas de ellas que resultan de una eficacia asombrosa para tratar ciertos órganos y sus enfermedades asociadas.
Esta eficacia y propiedades han sido en la actualidad corroboradas por el estudio y la investigación científica que han verificado los beneficios que tradicionalmente se les atribuía así como la seguridad de su uso.
Esto mismo puede decirse de ciertos suplementos dietéticos de origen natural cuyos beneficios son tan espectaculares que en nuestra sociedad actual también se hace imprescindible conocer sus aplicaciones.
Por todo ello, cada vez se está extendiendo más la necesidad de conocer de un modo adecuado dichas plantas y, sobre todo, saber para qué son útiles, cómo podemos utilizarlas y de qué modo nos pueden ayudar.?
dto.