Plegarias y meditaciones II
Plegarias y meditaciones II
- EAN: 9788493146344
- ISBN: 9788493146344
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2001
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Fragmentos de un diario espiritual de la Madre escrito durante años de intensa disciplina yóguica
Libros relacionados
Revista Savitri 43 Año 2021
REVISTA SAVITRI 43, año 2021
Esta publicación de 147 páginas que viene publicándose desde hace 43 años, recoge textos inéditos en español de discípulos de la época de Sri Aurobindo y la Madre y otros de años posteriores. Nos van revelando diferentes aproximaciones para acercarnos más los textos del yoga integral, el pensamiento de Sri Aurobindo, los consejos espirituales y prácticos de la Madre, la interpretación de las antiguas escrituras y de los conceptos de la tradición hindú, o el papel que Sri Aurobindo tuvo en la conformación del pensamiento de la India. Sin olvidar los Poemas a cuya escritura Sri Aurobindo dedicaba una mención especial. Esperemos que disfrutéis con la variedad de textos. Para los que quieran y puedan venir a la celebración del Aniversario de Sri Aurobindo el día 16 de agosto a las 18:00 horas en el MONESTIR SANT PERE DE LES PUEL*LES, Sarría, Barcelona, allí podrán recoger su ejemplar de la REVISTA.
dto.
Un sueño
Aurobindo Ghose escribió este texto en lengua bengalí en Calcuta poco después de haber sido liberado de su encarcelamiento en 1909 y fue publicado en varias revistas de la época. Esta edición es la primera traducción en lengua española.
Se trata de dos historias cortas con el trasfondo de la tradición hindú. La primera acerca de los misterios de la reencarnación con Khrishna como personaje principal, en las diferentes formas que adopta, impartiendo sus enseñanzas directas. La segunda sobre los antiguos sabios y el equilibrio en que ellos mantienen al mundo. Sri Aurobindo quiere mostrarnos a través de estas dos historias su pensamiento sobre el porvenir de la India, de sus jóvenes y su legado espiritual.
dto.
Otros libros de Yoga
Filosofía de la India : del Veda al Vedanta : el sistema Samkhya
Dos de los mejores indianistas en lengua española desarrollan en este libro una tesis revolucionaria. Según Fernando Tola y Carmen Dragonetti existen, entre las filosofías de la India y las de Grecia y Europa grandes similitudes temáticas y metodológicas, por lo menos hasta los siglos XVI o XVII. Tanto en un espacio como en el otro la filosofía alcanzó algunas de sus cotas más profundas y brindó a varios de sus más brillantes pensadores. Asimismo, ambos mundos han compartido parejas manifestaciones de irracionalidad, fantasía, carencia de libertad de pensamiento y ausencia de la búsqueda del conocimiento por sí mismo.
Por todo ello, y contra la opinión de Hegel, los autores sostienen que existió Filosofía en la India, al igual que en Occidente. Filosofía –y no mero “pensamiento”– con las mismas expectativas y las mismas deficiencias. Como fundamento de su tesis, presentan numerosos textos originales de la India y de Europa en sus idiomas originales (sánscrito, griego, latín, inglés, francés, alemán, italiano) y en su traducción española. El resultado es una exposición sistemática del pensamiento de los Vedas, de las Upanishads, del Vedanta y del Samkhya. Una obra rigurosa y muy necesitada, que brinda –al fin– un justo reconocimiento a la tradición filosófica de la India.
Carmen Dragonetti es doctora en Filosofía por la Universidad de San Marcos (Lima), investigadora superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de (CONICET) de la Argentina y presidenta de la Fundación Instituto de Estudios Budistas (Buenos Aires). Ha recibido la Beca Guggenheim 2004.
Fernando Tola es doctor en Literatura de la misma universidad y vicepresidente de la citada Fundación. Ha sido investigador superior del CONICET. Ha recibido del Gobierno del Perú varias distinciones honoríficas.
dto.
Juegos yoga : 50 divertidas actividades de yoga para niños y adultos
Un libro y un divertido y colorido conjunto de fichas para aprender los fundamentos del yoga y armonizar el cuerpo, la mente y el corazón.
Las actividades se agrupan en 9 tipos de prácticas:
Respira: conecta contigo mismo y concéntrate.
Juego: juega con tus amigos y deja que brote tu creatividad.
Equilibrio: equilíbrate, serénate y alinéate contigo mismo.
De pie: adquiere estabilidad, fuerza y enraizamiento con la tierra.
Flexión hacia delante: estírate, libera y flexiona.
Flexión hacia atrás: flexibilízate, ábrete y confía.
Gira y estira: haz torsiones, giros y extensiones.
En pareja: disfruta trabajando con un compañero.
Tiempo para ti: relájate, descansa y revitalízate.
«Juegos Yoga nos da una fantástica oportunidad de pasar un buen rato con nuestros niños. Lo recomiendo de todo corazón».
KATHERINE ZETA-JONES
dto.
La misión de la India
Saint-Yves D?Alveydre sitúa, datos de su obra: La misión de la India en Europa y la misión de Europa en Asia la Ley Sinárquica ?la Sinarquía es lo contrario de la Anarquía? fuera de toda secta, doctrina o sistema particular.
dto.
