Psicologia Espiritual
Psicologia Espiritual
- EAN: 36806
- ISBN: 36806
- Editorial: Ediciones Dhanishtha
- Año de la edición: 2003
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 200 mm.
- Páginas: 143
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Yoga
Yogadarsana
Desde épocas remotas, los Rsi, o grandes sabios, durante la composición de sus propias obras, lograron alcanzar una fuente de Sabiduría que contenía el conocimiento de las leyes espirituales y científicas que regulan el micro y el macrocosmos. Tras su profunda búsqueda, y su consiguiente autorrealización, descubrieron que la causa primera del sufrimiento humano se encuentra en la ignorancia (avidyiä) de su propia naturaleza real, que es Plenitud, Síntesis y Unidad.
Si el hombre, por un acto de libre albedrío, se escindió del contexto universal atenuando su "conexión" con el Principio, para reencontrar su dignidad de ser ha de escapar de la fragmentariedad y la limitación en que se sumergió, reconociéndose como Totalidad o Unidad y alcanzando su condición universal-principial. Toda la simbología de la Ciencia Sacra contempla este proceso de escisión o caída del hombre y la subsiguiente recomposión o reintegración.
En este contexto se sitúa el darsana Yoga codificado por Patañjali, uno de los seis "puntos de vista" filosóficos del hinduismo desde los que se puede contemplar la Verdad-Realidad enseñada por el Veda-Upanisad. El Yoga Sütra o Räjayoga (Yoga Real) tiene como fin interrumpir las "modificaciones mentales" ; cuando esto occurre, y se logra estabilizar, el purusa -o ente real- se funda en su naturaleza verdadera, que es pura Conciencia, lo que significa que ya no está impulsado por el movimiento de la sustancianaturaleza (prakrti).
Patañjali describe, podría decirse que de manera "científica", los medios para llevar a cabo el proceso de coordinación, integración, dominio, transmutación y transcendencia de las energias psíquicas que encadenan al hombre, para poder "quemar" todos los obstáculos que le impiden alcanzar la condición de kaivalya o "Unidad aislada". Así, en este opus alquímico no se habla de "inhibición" ni de "huida" psicológica del proceso del devenir (sämsära), sino más bien de solución e integración.
Ráphael ha traducido y comentado los Yoga Sutra permaneciendo fiel a la Tradición de los Upanisad; y es que, sólo colocando la obra de Patañjali en este contexto puede llegarse a comprender en su justa dimensión espiritual, filosófica y ética.
dto.
Luz poder y sabiduría para superar los obstáculos del camino y avanzar en la realización
Caminando por el sendero hacia la gran Meta, a través de la oscuridad de Samsara, se necesita Luz para superar los obstáculos del Camino; se necesita Poder para avanzar vigorosamente y para mantener la vigilancia continua y se necesita Sabiduría para realizar la propia naturaleza esencial.
Si te encuentras con un problema que desafía tu ser; dirígete a cualquier página de este libro y seguro que encontrarás una manera no solo para resolverlo, sino mejor aún, para disolverlo.
Si tal vez te asalta la duda o la desesperación amenaza con envolverte en la oscuridad de la noche; es entonces cuando te darás cuenta del mayor beneficio que puedes obtener de este libro; acude a cualquier página y la luz que emana de él, disipará la oscuridad de la desesperación.
dto.
Humana voz, vislumbres y otros poemas
...para la mente ordinaria, que juzga la poesía sin entrar realmente en su interior, ésta aparece como si no fuera nada más que un placer estético de la imaginación, el intelecto y el oído, una especie de pasatiempo elevado....
...porqeu ni la inteligencia ni la imaginación ni el oído son los verdaderos receptores del deleite poético, lo mismo que no son sus verdaderos creadores; no son más que sus canales e instrumentos: el verdadero creador, el verdaero oyente es el alma....
Sri Aurobindo
dto.
La tradición profunda del Yoga
La tradición del yoga abarca mucho más que la tonificación y el estiramiento del cuerpo. Desde sus raíces, alberga una filosofía vasta y fascinante que nos enseña la ética de la no violencia, la paciencia, la honestidad y el respeto.
Michael Stone nos ofrece una exploración detallada de la filosofía yóguica de la India antigua y la combina con enseñanzas sobre cómo profundizar nuestra comprensión, tanto en la esterilla de práctica como en nuestros vínculos con los demás.
“Con suma inteligencia, Michael Stone revela las bases profundas del yoga que rara vez se enseñan o se entiende
dto.